¡A correr!
WANG Muqing es funcionario en Beijing. Como ocurre con muchos jóvenes de la generación de los 80, el prolongado uso de la computadora en la oficina venía perjudicando tanto su salud física como espiritual, con frecuentes mareos y falta de memoria. Repentinamente encontró en el deporte el relajo ideal para su cuerpo. De hecho, correr se ha vuelto ya un hábito en su vida.
En vista de que su oficina se ubica cerca del Parque Forestal Olímpico, Wang aprovecha la pausa del mediodía o el atardecer para correr en dicha zona. Comenzó con 5 kilómetros al día y ahora recorre no menos de 10. Después de tres meses, los mareos desaparecieron y su organismo se revitalizó. Incluso, lleva sus zapatillas en misiones oficiales. “Hace poco fui por trabajo a Guiyang y me dijeron que había una pista atlética cerca del hotel. Fui allá a correr por la mañana, a pesar de la lluvia. Nada me impide hacerlo”, menciona.

10 de agosto de 2013. Primera edición de The Color Run. Wei Yao
El deporte más práctico
El Parque Forestal Olímpico, donde Wang Muqing se ejercita, es uno de los lugares preferidos de los corredores, debido a la pista atlética extendida a lo largo del parque.
Aparte del Parque Forestal Olímpico, cada vez se ve a más gente corriendo en zonas verdes en Houhai, el Templo del Cielo, el Palacio de Verano y otros campos deportivos. El número de corredores ha aumentado notablemente en los últimos años.
La Maratón de Beijing, que se celebra en otoño, es la más famosa en China. Además de deportistas profesionales, participan cada año entre 20.000 y 30.000 aficionados.
De acuerdo con Wu Jiangtao, responsable de la aplicación paopao (correr), en Beijing hay alrededor de 2 millones de personas que tienen el hábito de correr largas distancias.
Correr se ha vuelto ya un fenómeno cultural en China y es un termómetro de la calidad y estilo de vida. Cada vez hay más aficionados que publican sus fotos en las redes sociales. Pan Shiyi, un empresario inmobiliario, es conocido en este mundo virtual. En los últimos dos años, se ha vuelto más popular su faceta como corredor que sus comentarios en su sector profesional. Pan publica sus fotos y apuntes en Weibo, a pesar de que no es un sobresaliente exponente de este deporte.
A su vez, mucha gente lo practica por su deseo de participar en actividades colectivas. The Undie Run, que se realiza en febrero en el Parque Forestal Olímpico, es atractivo por su “fresca” vestimenta en invierno.

15 de diciembre de 2012. Corredores sobre la nieve en el Parque Forestal Olímpico en Beijing.
Círculo económico
Wang Xun, joven investigador de la Academia China de Ciencias, se volvió un aficionado a correr durante su bachillerato hace 20 años. En aquel entonces, no era un deporte tan popular como ahora; por el contrario, era una actividad considerada molesta y, por ello, no había muchos aficionados. Wang obtuvo su licenciatura en la Universidad de Tianjin e hizo un postgrado en la Universidad de Beijing. Posteriormente, logró su doctorado en Aquisgrán (Alemania) y volvió a Beijing a trabajar. Ha viajado por Asia y Europa y ha participado en muchas maratones en China y Europa.
A diferencia de su época estudiantil, cuenta ahora con una indumentaria más apropiada para la práctica de esta disciplina. Wang cree que las marcas chinas tendrán un mercado muy amplio en el futuro, con un predominio en el precio.
A medida que se va desarrollando Internet, las aplicaciones se han vuelto una herramienta muy útil para los aficionados. Hay más de 1000 aplicaciones en App Store, de las cuales codoon fue la primera del sector. En los últimos cinco años, más de 20 millones han usado sus aplicaciones y pulseras deportivas.
En algunas ciudades han surgido corredores a los que se les paga para que lo acompañen a uno en la práctica de este deporte. Los más experimentados acompañan a los novatos, especialmente a las mujeres jóvenes, no solo para que mejoren sus capacidades, sino también para protegerlas cuando salen a correr de noche.
Además de las aplicaciones, han surgido también muchos centros de entrenamiento. Luego de retirarse profesionalmente, Sun Yingjie, famosa fondista china y campeona en tres ocasiones de la Maratón de Beijing, estableció el Club de Carreras de Fondo Sun Yingjie.
El incremento del número de aficionados ha abierto un tremendo mercado en China, lo cual viene incentivando a más compañías comerciales y a corredores a participar en este fervor masivo.