CHINAHOY

HOME

2015-September-2 14:09

Las casas inteligentes en China

Por MA HUIYUAN

HACE unos años, “la casa de Bill Gates” –una obra representativa de casas inteligentes– se volvió una vivienda muy deseada de imitar para muchos chinos. Las casas inteligentes están ya entrando en nuestras vidas. “Con los productos ya existentes en el mercado chino, una casa como la de Bill Gates es totalmente reproducible”, dice Zhou Jun, secretario general de la Alianza de la Industria de Casas Inteligentes, en diálogo con China Hoy.

26 de mayo de 2015. Un visitante prueba una computadora vestible en la I Expo Electrónica de Consumo de Asia (CES Asia), celebrada en Shanghai.

 

Una vida más inteligente

El año 2014 es considerado el primer año de desarrollo de las casas inteligentes en China.

Desde entonces, las industrias de electrodomésticos, de Internet móvil, las plataformas de comercio electrónico, los integradores de casas inteligentes y la industria de control por voz vienen asociándose en China y presentando estrategias de desarrollo de casas inteligentes, además de lanzar una serie de productos relativos.

El 7 de abril de este año, el fabricante chino de electrodomésticos Midea se unió con Xiaomi, empresa china de Internet móvil, para lanzar el aire acondicionado inteligente i-Youth, que puede comunicarse con Mi Band (la pulsera inteligente de Xiaomi) a través del dispositivo bluetooth instalado en el aire acondicionado. La máquina puede ser apagada y encendida automáticamente e informar al usuario de su estado con una aplicación.

El aire acondicionado inteligente es solo un primer paso para Midea. El 10 de marzo, la firma dio a conocer su estrategia de casas inteligentes M-Smart, con el objetivo de crear cuatro “mayordomos” inteligentes en aire, cocina, agua, así como en seguridad y protección. El “mayordomo inteligente en aire” de Midea va a integrar productos como el aire acondicionado, el ventilador y el purificador de aire, ofrecerá información sobre el tiempo y el aire y memorizará los hábitos del usuario.

Además del celular, la pulsera inteligente y las aplicaciones, el control por voz, de contacto cero, también puede ser una plataforma del sistema de casas inteligentes. En mayo del presente año, las compañías IFLYTEK y JD Smart presentaron conjuntamente el “Altavoz Inteligente Ding Dong”: cuando el usuario llega a casa, suena ‘Ding Dong, estoy en casa’ y, automáticamente, la luz, el aire acondicionado, el humidificador y el televisor se encienden, se transmite el canal favorito y las cortinas se cierran.La casa inteligente también puede ser útil en el mantenimiento de la salud. En marzo pasado, Haier y Microsoft se unieron para lanzar su aplicación “U+vida inteligente”, que no solo se conecta con los electrodomésticos de la casa, sino que también puede integrar los datos que muestran el esfigmomanómetro inteligente y la báscula inteligente, y ofrecer al usuario un plan de salud.

Su desarrollo en China

“El desarrollo de casas inteligentes no comenzó muy tarde en China, y en algunos aspectos lleva la delantera en el mundo”, asegura Zhou Jun, quien se ha dedicado a esta industria por más de diez años. En 1999 se celebró en Shenzhen la I Feria Hi-Tech de China. Los productos desarrollados con la tecnología ApBus podían controlar la luz de toda la casa, lo que desencadenó en China una fiebre por las casas inteligentes. Bajo la orientación del Gobierno chino, empresas chinas como Haier, Lenovo y Tsinghua Tongfang empezaron a incursionar en esta área. Con las oportunidades que generaron los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la Expo Mundial de Shanghai 2010, la industria de casas inteligentes en China experimentó una nueva ola de desarrollo.

En 2012, las empresas de Internet empezaron a entrar en el sector. Ese mismo año se fundó la Alianza de la Industria de Casas Inteligentes, que cuenta ya en la actualidad con 408 miembros. Desde 2014, por medio de sitios web y plataformas de comercio electrónico, la casa inteligente empezó a captar la atención del público. En el plan de acción “Internet+” (integración de Internet con los sectores tradicionales), promulgado en marzo de este año por la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma de China, se estipula claramente el objetivo de impulsar el desarrollo de productos inteligentes de consumo, tales como el vehículo inteligente, la casa inteligente y la computadora vestible. Se trata de una nueva oportunidad para el desarrollo de la industria.

15 de mayo de 2015. Stand de casas inteligentes en la 18ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de China, en Beijing. Fotos de CFP

 
Potencial mercado

La casa inteligente atañe a las tecnologías de comunicación de campo cercano, redes de computadoras, comunicaciones móviles, integración de sistemas de automatización, interacción persona-computadora e inteligencia artificial. “En comparación con los países desarrollados, la investigación básica de la casa inteligente en China está relativamente atrasada, pero la investigación aplicada es casi del mismo nivel”, indica Wang Bin, observador del Comité de Estandarización Técnica de Edificios Inteligentes y Comunidad Residencial de China.

Según los datos de la Alianza de la Industria de Casas Inteligentes, el volumen anual de negocios que este mercado genera es de aproximadamente 5000 millones de yuanes. Debido a la participación de las empresas de electrodomésticos se espera un crecimiento mucho mayor.

“El Gobierno considera el desarrollo de ‘Internet+’ una estrategia estatal y la casa inteligente es un componente importante de esta estrategia”, afirma Wang Bin. En este contexto, la tecnología concerniente a las casas inteligentes se desarrollará a una gran velocidad. En segundo lugar, con el crecimiento de la iniciativa innovadora de los chinos, viene aumentando también la inversión no estatal en la tecnología de casas inteligentes. Sobre todo en los últimos años, la gran cantidad de inversión en investigación y desarrollo de productos en esta área ha estimulado en gran medida el desarrollo de la tecnología de casas inteligentes. Además, como China tiene el mayor número de familias, es el mercado de mayor potencial en el mundo en este campo.

Zhou Jun cree que el desarrollo de casas inteligentes en China “debe prestar servicios adaptados a las necesidades de cada cliente”, y que “otra tendencia debe ser la descentralización del sistema para evitar el fracaso de todo debido a un equipo averiado. El control con módulos es una alternativa ideal”.

Vida

  • El sueño chino,ml sueño
  • Sesiones de la APN y la CCPPCh en 2012
  • Cumbre sobre el cambio climático de Durban
  • Serpiente emplumada americana y dragón chino
  • Guizhou Mirando hacia el futuro