CHINAHOY

HOME

2014-June-5 09:06

Estudiantes peruanos clasifican a VII Concurso Internacional Puente Chino en China

 

LIMA, 31 may (Xinhua) -- Ananga Malatesta, a nivel universitario, y André Alva, en escolar, son los estudiantes que representarán a Perú a los Concursos Internacionales "Puente Chino-2014", a realizarse en China, en julio próximo.

Los dos ocuparon el primer lugar, respectivamente, en la ronda final que se desarrolló este sábado en el Centro Cultural Ccori Wasi de Lima, bajo la organización de la Embajada de la República Popular China.

Ellos compitieron con otros 11 finalistas, tras una previa evaluación escrita, que representaban a los Institutos Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Ricardo Palma, Universidad de Piura y de la Universidad Santa María de Arequipa, así como a los Colegios Peruano-Chino Juan XXIII y Diez de Octubre.

Cada uno de los participantes contaba con dos minutos para desarrollar oralmente en idioma mandarín el tema "Mi sueño chino", involucrando reflexiones y enfoques sobre sus particulares puntos de vista en las relaciones entre China y Perú y sus pueblos; y, también exhibir en escena su apreciación cultural, sea a través de la música, el canto, la narración, la pintura o el arte marcial.

Malatesta (19), que estudia Negocios Internacionales en la Universidad Científica del Sur y el idioma chino en el Instituto Confucio de la Universidad Católica, dijo que el idioma chino no es fácil y le demanda concentración, agregando que se siente identificada con la cultura de China y que también está aprendiendo bailes del folclore chino.

Alva (14) resaltó la importancia del wushu (artes marciales) en la disciplina y la responsabilidad en el acontecer cotidiano, culminando su intervención con una danza de kung fu.

Tanto Malatesta como Alva, destacaron que el idioma chino es vital en este mundo globalizado, tanto por el vertiginoso crecimiento de China cuanto su presencia en la comunidad internacional, buscando la armonía y el entendimiento pacífico entre los seres humanos.

La embajadora de China en Perú, Huang Minhui, en breve intervención, puso énfasis en que los Gobiernos y pueblos de China y Perú han forjado con los años una estrecha relación que va mucho más lejos que las barreras culturales y se remonta a tiempos prehispánicos, y que el concurso "Puente Chino" es una forma de difundir la lengua y la cultura china, contribuyendo al acercamiento de los pueblos y que, en el caso del Perú, el rápido desarrollo bilateral ha facilitado el enriquecimiento de la Alianza Estratégica Integral.

La ronda final se completó con la inauguración de la muestra fotográfica "Paralelo 38", que en más de 60 imágenes a todo color se hace un recorrido por la cuenca de Changjiang, cuyos panoramas paisajísticos reflejan la armonía entre el ser humano y la naturaleza.

 

Lazos con Iberoamérica

  • El sueño chino,ml sueño
  • Sesiones de la APN y la CCPPCh en 2012
  • Cumbre sobre el cambio climático de Durban
  • Serpiente emplumada americana y dragón chino
  • Guizhou Mirando hacia el futuro