1 de marzo de 2014. Un stand de la Feria del Este de China. CFP
Información económica de N°.7 julio 2014
Exportaciones de China crecen 7 % en mayo
Las exportaciones de China aumentaron un 7 % interanual en mayo, hasta los 195.470 millones de dólares, informó, el 8 de junio, la Administración General de Aduanas (AGA).
Asimismo, las importaciones cayeron un 1,6 %, hasta los 159.550 millones de dólares, y el volumen total del comercio exterior del país creció un 3 % y alcanzó los 355.020 millones de dólares, según los datos de la AGA.
La balanza comercial registró un superávit de 35.920 millones de dólares en mayo, agregó el organismo.

Más empresas europeas aumentarán su inversión en China
Una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China reveló que el 45 % de las 550 empresas que contestaron al cuestionario consideran que las medidas de reforma propuestas por la Tercera Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh tendrán un impacto positivo.
Según la encuesta, si el Gobierno chino aplica eficazmente las reformas, especialmente la reforma administrativa y las relacionadas con la mejora del acceso al mercado, las empresas europeas están dispuestas a incrementar la inversión en China. El 55 % de las empresas europeas aumentarán su inversión si se relaja el acceso al mercado para las empresas con inversión foránea.

25 de abril de 2014, Shanghai. Stand de Alemania en la XXIV NEPCON China 2014. CFP
China inicia programa piloto para inversión extranjera
China ha puesto en marcha un programa piloto para reducir los procedimientos de aprobación para la inversión extranjera, anunció, el 30 de mayo, el Ministerio de Comercio de China.
El programa, que se inició el 28 de mayo y terminará el 31 de agosto, busca reducir el tiempo de aprobación y requerir menos materiales de solicitud, según un comunicado publicado por el ministerio en su página web.
El programa se aplica a todos los proyectos de inversión de las empresas extranjeras con excepción de los de venta directa y tiene como objetivo estimular la inversión foránea en un momento de desaceleración del crecimiento de la segunda mayor economía del mundo.
Producción y ventas de vehículos de China a la baja
La producción y las ventas de automóviles en China se redujeron en mayo frente a las de abril, lo que supone la segunda disminución mensual consecutiva, según los datos emitidos, el 10 de junio, por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China en un comunicado publicado en su página web.
En mayo pasado, la producción de vehículos se redujo un 4,4 % en comparación con el mes anterior hasta situarse en 1,98 millones de unidades, mientras que las ventas disminuyeron un 4,6 % hasta los 1,91 millones de unidades, según el comunicado.

16 de abril de 2014. Obreros en el taller de montaje de la compañía automovilística Jac. CFP
China iniciaría emisión de acciones preferentes
La emisión de acciones preferentes en China podría iniciarse en el tercer trimestre de este año, informó, el 29 de mayo, el China Securities Journal.
En marzo, la Comisión Reguladora de Valores de China anunció nuevas reglas del programa piloto que permitirán a las empresas elegibles emitir acciones preferentes, las cuales se espera que amplíen los canales de financiación a fin de que las compañías chinas aumenten sus niveles de capital.
De acuerdo con el informe, a fecha del 28 de mayo, seis compañías, incluidas la constructora estatal CSCEC y el Banco de Agricultura de China, habían iniciado tales planes.

26 de mayo de 2014. El Grupo Holding CSCEC anunció que planea emitir acciones preferentes para recaudar al máximo el capital valorado en 30.000 millones de yuanes. CFP
El número de visitantes extranjeros en la región autónoma del Tíbet creció un 13,3 % interanual hasta llegar a 26.300 personas en los primeros cinco meses de 2014, informó, el 21 de junio, el departamento regional de turismo.
Al mismo tiempo, unos 2,18 millones de turistas nacionales viajaron el Tíbet, lo que representa un aumento interanual del 21,2 %.
La región ganó más de 2400 millones de yuanes (388,8 millones de dólares) con el turismo entre enero y mayo, un alza del 24,6 % frente al mismo periodo del año pasado.
Comercio electrónico ayuda a la industria siderúrgica china
La empresa China Minmetals Corp. (CMC), el mayor vendedor de acero del país, abrió el 27 de mayo pasado su plataforma de comercio electrónico, www.xinyilian.com. Se trata de la última incursión en el comercio electrónico tras el establecimiento de más de 100 plataformas similares por parte de los fabricantes y los comerciantes chinos de acero desde el año pasado.
La plataforma Xinyilian conectará a los compradores con los vendedores y, gradualmente, se convertirá en un supermercado del acero en línea, apuntó Yu Engang, subgerente general de la empresa Minmetals Development Co., Ltd., una filial del grupo CMC.
“En estos tiempos difíciles, el sector del acero debe construir una plataforma de comercio electrónico abierta y estándar”, dijo Yu.

29 de agosto de 2013, Rizhao, Shandong. Taller de producción del Grupo Holding Siderurgia de Rizhao. CFP
Microsoft y la compañía china líder de seguridad en Internet, Qihoo 360, firmaron, el 10 de junio, un acuerdo de cooperación que abarca Internet móvil e inteligencia artificial, lo que subraya la determinación de la multinacional para explotar el mercado chino.
Los dos socios empezarán su cooperación en productos de internet móvil como los chatbots Xiaobing, de Microsoft, y el servicio de seguridad móvil de Qihoo 360, antes de avanzar a los intercambios de tecnología en inteligencia artificial, señaló el Centro de Investigación en Tecnología de Asia de Microsoft (CITA).
China exportará trenes bala a Macedonia
El mayor fabricante de trenes de China, CSR, firmó, el 25 de junio, un contrato con la compañía ferroviaria nacional de Macedonia para la venta de seis trenes bala al país europeo.
Ésta es la primera ocasión que China South Locomotive & Rolling Stock Corporation (CSR) vende sus productos en Europa.
Los trenes serán fabricados de acuerdo con los estándares nacionales de Macedonia y con los internacionales, con una velocidad máxima diseñada de 140 kilómetros por hora y un periodo de vida de 30 años, dijo Xie Hongbing, un ingeniero de CSR Zhuzhou Electric Locomotive Co., Ltd.