POR LUO YAO
Avances en el tren más rápido del mundo
Para conseguir el resultado, hace falta construir un tubo especial para realizar la prueba en un ambiente muy particular. “Con el fin de impulsar este proyecto, tenemos dos etapas indispensables. En primer lugar, en febrero del año 2013, hemos logrado la explotación de un tubo magnético de HTS (high-temperature superconducting) para que el tren alcance 25 kilómetros por minuto. Luego, es necesario instalar un tubo al vacío con forma de anillo, reduciendo la fricción del aire en las ruedas, para alcanzar los 50 kilómetros por minuto”, indicó el doctor Deng Zigang, responsable de este proyecto. Así, establecieron el primer sistema de ETT (Evacuated Tube Transportation).

2 de mayo de 2014. Laboratorio de Superconductividad Aplicada de la Universidad de Jiaotong del Suroeste.
“Cuando la velocidad del tren llegue a 400 kilómetros por hora, un 83 % de la fuerza de tracción se perderá por la resistencia del aire y, al mismo tiempo, el nivel de ruido superará los 90 decibeles, lo cual es más alto que el 75 estipulado. En este caso, si quieren conseguir la comodidad y la economía en la hipervelocidad, la mejor manera sería dejar correr el tren en el tubo al vacío”, indicó Deng Zigang refiriéndose al motivo por el que se construyó tal tubo.
Desde la Fiesta de la Primavera de 2013, el grupo de investigación, dirigido por Deng Zigang, empezó a construir las bases del riel. Fue la fase más dura para ellos: las bases del riel son de hierro y cada parte pesa más de 250 kilos, por lo que se necesitan siete personas para levantarlo. La prueba de superconductividad de los materiales de que está hecho el tren tampoco resultó fácil. Había cientos de piezas instaladas en el tren. Fue necesario estudiar el número y las maneras en que ellas podrían combinarse para obtener un mejor resultado. Además, Deng Zigang y sus compañeros de trabajo tenían que probar las piezas regularmente. Evaluar cada una toma media hora.
“Tenemos confianza a pesar de las dificultades encontradas”, dijo Deng Zigang.
Por ahora, el prototipo está siendo sometido a pruebas dentro de este tubo al vacío de un diámetro de 12 metros. En las pruebas de laboratorio, el prototipo demostró que cuenta con un potencial capaz de superar tres veces a un jet de pasajeros.

Una joven experimenta el tren de levitación magnética.
De lograrse con éxito, el viaje en tren desde Beijing a Urumqi solo tomaría una hora, pero claro, lograr esta meta tomará tiempo.
La energía puesta en la investigación científica representa, en cierto sentido, la fuerza de un país. El año pasado, cuando el primer ministro chino Li Keqiang hiz0 su viaje por el Sureste de Asia y Europa Oriental, exaltó el tren de alta velocidad de China. Además, cuando recibió a Quentin Bryce, la entonces Gobernadora General de Australia, en Beijing, le habló también sobre el tren de China. Desde entonces, “la referencia del tren de alta velocidad” se convirtió en un término popular en los medios de comunicación. Al mismo tiempo, China muestra su alta tecnología en la fabricación de trenes y acelera su exportación al exterior.

China es el primer país del mundo en desarrollar el tren de levitación magnética que corre por un tubo al vacío.