CHINAHOY

HOME

2014-June-20 09:07

Presentan en Beijing edición en chino de El otoño del patriarca

Por PEDRO LAGO

 

La embajada de Colombia en China y la editorial Thinkingdom Media Group presentaron, en la sede diplomática de la nación latinoamericana en Beijing, la edición en chino de El otoño del patriarca, octava obra de Gabriel García Márquez traducida al mandarín y publicada oficialmente en China.

 

La tarde del 10 de junio de 2014, bajo una tormenta a lo Macondo, expertos y estudiosos compartieron reflexiones sobre la obra del Nobel colombiano. Ante estudiantes de varias universidades de la capital china y representantes de instituciones educativas de la nación asiática, Chen Zhongyi, director del Instituto de Literatura Extranjera de la Academia de Ciencias Sociales de China y reconocido hispanista chino, disertó sobre la obra escrita por el Gabo siete años después de Cien años de soledad, su título más conocido en China.

 

“Al igual que en la gran obra china Sueño en el pabellón rojo, se puede iniciar la lectura en cualquiera de las partes, y cualquiera de las partes puede convertirse en el final, aseguró Chen.

 

Según explicaron directivos de la editorial, Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera habían circulado entre los lectores chinos, incluso antes de que se obtuvieran los derechos para su publicación. Sin embargo, de El otoño del patriarca solo se conocían algunos fragmentos. Esta es la primera traducción completa y oficial de la obra en China.

 

 

 

Chen Zhongyi (centro), director del Instituto de Literatura Extranjera de la Academia de Ciencias Sociales de China, en la embajada de Colombia en Beijing, durante la presentación de la edición en chino de El otoño del patriarca. Foto Pedro Lago

Lazos con Iberoamérica

  • El sueño chino,ml sueño
  • Sesiones de la APN y la CCPPCh en 2012
  • Cumbre sobre el cambio climático de Durban
  • Serpiente emplumada americana y dragón chino
  • Guizhou Mirando hacia el futuro