Inauguran pabellón chino en feria panameña con expectativa de fortalecer comercio con AL
PANAMA, 27 mar (Xinhua) -- El representante de la Oficina de Desarrollo Comercial Chino-Panameño, Wang Weihua, expresó hoy su confianza en un mayor fortalecimiento del intercambio comercial entre su país, Panamá y América Latina, al inaugurar esta tarde en la capital panameña el pabellón chino de la Feria de Comercio Internacional (Expocomer).
El funcionario chino señaló que la expectativa tiene en cuenta la importancia de la presencia en el certamen, abierto ayer y a realizarse hasta el sábado, de más de 110 expositores chinos de diversos sectores.
Al hablar frente a empresarios, representantes y empresarios de Panamá y de China en el Centro de Convenciones Atlapa, en donde se realiza la exhibición, Wang destacó la importancia de Expocomer como la feria más importante de la región, y aseguró que constituye una plataforma de intercambio y cooperación económica y comercial entre Panamá y los demás países.
Indicó que durante 2013 el intercambio comercial entre China y Panamá llegó a 10.900 millones de dólares, una reducción de 28 por ciento en comparación con el año anterior, debido a la disminución considerable de las reexportaciones de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC) a sus dos destinos principales - Venezuela y Colombia -.
Sin embargo, matizó que Panamá sigue siendo el quinto socio comercial más grande de China en América Latina, y que China es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer suministrador de mercancías de la ZLC.
José Javier Rivera, ex presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), organizadora de Expocomer, destacó que China ha traído a lo largo de 26 años de participación lo mejor de su producción a esta exposición.
Mencionó que China trae esta vez a Expocomer productos plásticos, de tela, cerámica, ropa, accesorios, tecnología, artículos para el hogar, ferretería y calzado.
Rivera consideró que la participación de China en Expocomer es de suma importancia para las economías de América Latina y, en particular, para la economía panameña de servicios y logística.
Agregó que esta participación abre oportunidades también a los empresarios panameños, y para que otras personas vengan a Panamá a hacer contactos de negocios.
En Expocomer, que se efectúa en su edición XXXII, participan más de 500 empresas de 30 países, procedentes de Norteamérica, Sudamérica y Centroamérica y el Caribe, además de Europa y Asia.