Cambios de la aldea de Yantian
DURANTE el período de acelerado crecimiento de China, una pequeña aldea en el sur del país, llamada Yantian, en la ciudad de Dongguan, en el delta del río de la Perla, fue empujada por las olas del crecimiento, y de ser un campo de arrozales y de búfalos se convirtió en un centro manufacturero próspero. Con el fin de que los países en vías de desarrollo comprendan mejor los grandes cambios registrados en China desde la aplicación de la política de reforma y apertura, así como las perspectivas de su futuro desarrollo, el Instituto de Mercados Emergentes de la Universidad Pedagógica de Beijing ha convocado a 28 funcionarios del gobierno central de 14 países en desarrollo para llevar a cabo una investigación en la aldea de Yantian, poblado de Fenggang, en la ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.

El barrio Cuihuhaoyuan de Yantian.
Inversión directa extranjera
La aldea de Yantian, situada en el extremo sur del poblado de Feng-gang, limita con Shenzhen al este, sur y oeste, y cuenta con una superficie de 24 kilómetros cuadrados, y una población registrada de 3000 personas, divididas en nueve grupos de aldeanos.
En 1980, se estableció la zona económica especial de Shenzhen, lo cual cambió radicalmente la vida de los aldeanos de Yantian, gracias a que se encuentra cerca de Shenzhen y Hong Kong. La ventaja geográfica le permitió convertirse en un importante lugar receptor de la inversión directa exterior, pues en aquella época las empresas manufactureras de Hong Kong esperaban encontrar tierras y mano de obras más baratas en la parte continental del país.
Lü Zhengfu, nacido en Huiyang, provincia de Guangdong, se trasladó a Hong Kong para establecerse. En 1980, decidió regresar a su pueblo natal con miras a invertir en una fábrica. Tras llevar a cabo algunas investigaciones, se dio cuenta de que aún no habían las condiciones idóneas, entonces abandonó la idea original y quiso regresar a Hong Kong. En su viaje de regreso, vía Dongguan, descubrió que Yantian contaba con un buen ambiente de inversión. Entonces propuso utilizar el Gran Salón de Actos de Yantian (de 60 metros de largo y 10 de ancho) como edificio fabril para crear una fábrica de tejidos de lana. Así nació la Fábrica de Tejidos de Lana Zhengxin, la primera empresa creada por un hongkonés tipo sanlaiyibu (una forma de comercio ensayado a principios de la aplicación de la política de reforma y apertura en la parte continental del país). El primer año de funcionamiento de la fábrica Zhengxin, se obtuvieron buenos resultados económicos, con 250.000 yuanes de ingresos netos para la aldea. Más tarde, desde 1992 hasta 1995, se establecieron 180 nuevas fábricas y cinco parques industriales en Yantian.

Calle peatonal.
“La llegada de grandes cantidades de inversión extranjera directa (FDI, por sus siglas en inglés) constituye el punto de viraje para el desarrollo de la aldea de Yantian”, opinó Chakra Prasad Panera, investigador del Ministerio de Finanzas de Nepal. “Las empresas de FDI han traído beneficios reales para los ingresos de los aldeanos, por ejemplo, con el alquiler de terrenos y casas”.
Hassan Mohamed Haji, proveniente del Departamento del Interior de la Policía de Tanzania, comentó que se trata de una situación de ganancia compartida. “Estas empresas establecidas con inversiones de Hong Kong, Taiwan, Japón y EE.UU. no solo pueden disfrutar de la excelente ubicación geográfica, las políticas preferenciales de Yantian, y la mano de obra barata de la parte continental del país, sino que también han traído para esta pequeña aldea enormes fondos, tecnología avanzada, información de mercado, así como experiencias de gestión valiosas”.
A finales de 2014, los activos totales de Yantian fueron 2830 millones yuanes, y los activos netos, 2340 millones de yuanes. Ese mismo año, el ingreso neto colectivo de la aldea alcanzó los 190 millones de yuanes, y cada aldeano obtuvo 24.000 yuanes de dividendos. Según datos de hace unos años, el ingreso neto anual per cápita de los habitantes de la aldea fue de aproximadamente 100.000 yuanes, y el ingreso por familia, 350.000 yuanes.

Alumnos de la Escuela Primaria de Yantian.
Contribución del capital privado y de los inmigrantes
A medida de la afluencia continua de empresas de capital extranjero y nacional, la demanda de mano de obra de Yantian también ha aumentado. Con una población local de 3000 personas, la aldea ha atraído a cerca de 100.000 residentes permanentes foráneos, ofreciendo aproximadamente 60.000 puestos de trabajo para éstos.
El rápido crecimiento de la población aumenta directamente la demanda de servicios de salud, por lo que apareció un sistema diversificado de servicios médicos con la participación del gobierno local y las empresas privadas, así como la participación colectiva de la aldea. En la actualidad, Yantian cuenta con un hospital público, un centro de servicios de salud público de la comunidad, un hospital grande privado y 17 clínicas privadas.
En Yantian, el mejor hospital es el Southern Medical University Guangji Hospital, el privado. Es muy competitivo en cuanto a las condiciones de hardware y software y el personal médico, así como la implementación del sistema de pago de servicio médico para los asegurados provenientes de otras partes del país.
Isaac Barimah Amponsah, del Ministerio de Energía de Ghana, señala que, además de la contribución de la inversión foránea al desarrollo de Yantian, no se puede subestimar el papel del capital privado. “La participación del capital privado ha aliviado la presión de los problemas surgidos durante el acelerado desarrollo, ofreciendo numerosas oportunidades de empleo y buenos servicios públicos para los inmigrantes, y haciendo grandes contribuciones tributarias para la localidad”.
En cuanto a la contribución de los inmigrantes, Sardarbek Mairykov, proveniente de Kirguistán, y que ahora trabaja en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, dijo: “Los éxitos de Yantian no sólo se deben al gobierno local, sino también al arduo trabajo de los inmigrantes de la parte continental del país. Estos se han establecido en Yantian, han vivido, trabajado y hasta se han integrado en esta tierra, creando mucha riqueza con sus propias manos”.

Visita a la Compañía de Tecnología Digital Yanghua de Dongguan.
Vannasy Phonehanheuang, comisionado de la inversión y la promoción de la Administración de Inversión y Planificación de Laos, considera que la mayor parte de los países en desarrollo que se encuentran en la transición social se enfrentan al problema de un gran número de inmigrantes. “Pero la situación es algo diferente en Yantian, donde el flujo de personas es desde la ciudad hacia la aldea, porque Yantian es capaz de ofrecerles una gran cantidad de puestos de trabajo e ingresos considerables, y muchas empresas, además de pagar un salario relativamente generoso, proporcionan seguridad social para los empleados inmigrantes incluyendo el pago de fondos de vivienda y de seguro de salud”, comenta.
Apelu Ioasa, funcionario del Ministerio de Educación de Samoa, considera que para los países en vías de desarrollo, es aconsejable establecer escuelas y hospitales privados. En Samoa, por ejemplo, el ingreso económico principal del país proviene de la agricultura y el turismo. No obstante, estos sectores tradicionales enfrentan a menudo desafíos de tsunamis, tifones, inundaciones y otros desastres naturales. La inversión extranjera también es muy vulnerable a la crisis financiera mundial, lo que fácilmente destruye la cadena industrial frágil del país. Por lo tanto, el Gobierno de Samoa espera desarrollar aún más el aporte del capital privado al desarrollo económico, con el fin de evitar poner todos los huevos en una sola canasta.
Camino de desarrollo colectivo
Ortom David Terdoo, director de Oracle Business Ltd. de Nigeria, cree que la razón por la que el capital extranjero directo pueda inyectar nuevo vigor y vitalidad a Yantian reside en la dirección colectiva efectiva, la política de inversión clara y transparente, la infraestructura conveniente, y el desarrollo y la innovación tecnológicos.
Vale la pena mencionar la posición dominante del clan Deng en la vida económica y política de la aldea. El cargo de secretario del Comité de la Aldea del Partido siempre es asumido por un miembro del clan Deng. El clan dirige la mayor parte de las empresas locales, y también administra el comité de aldeanos y las cooperativas económicas anónimas. Estas, a su vez, administran las tierras y otros bienes económicos de Yantian. A principios del proceso de apertura en China, Yantian no tenía activos importantes. Entonces el clan Deng utilizó sus vínculos con sus familiares en Hong Kong y otras regiones de ultramar para persuadir a las personas que residían en el extranjero de regresar a su pueblo natal para hacer inversiones.

Obreros trabajando en Dongguan Shinano Motor Co., Ltd.
Jonny MekKolkia, abogado de Jerry Kiwai, una firma de abogados de Papúa Nueva Guinea, considera que China es capaz de encontrar su propio camino de desarrollo en diferentes regiones de acuerdo con las condiciones locales. Esta experiencia es lo más digno de aprender para ellos.
Anishka Bethune, bahamense que trabajó en CIBC First Caribbean International Bank, está muy interesada en los planes quinquenales establecidos por el Gobierno chino. “El desarrollo económico de China es un proceso continuo hacia delante. Cada vez que alcanza la meta en una etapa, China afronta nuevos retos de la siguiente etapa. Siempre hay nuevas expectativas.”