2014-February-10 14:47
China reforma su política de natalidad
A finales de la década de 1970, China comenzó a aplicar la política de natalidad del hijo único para las parejas de la etnia han, con el fin de controlar el rápido crecimiento de la población. De este modo, se contribuyó a la independencia de la mujer china y se elevó la proporción de mujeres educadas y empleadas.
Con el propósito de promover el desarrollo equilibrado de la población, China empezó a mejorar, paulatinamente, su política de planificación familiar. El 23 de diciembre de 2013, en la VI Sesión del Comité Permanente de la XII Asamblea Popular Nacional, se estableció que si uno de los cónyuges es hijo único, la pareja podía tener un segundo hijo. Antes, ambos cónyuges debían ser hijos únicos para que pudieran tener un segundo hijo.

