Xi’an: estrella de “Una Franja y una Ruta”
XI’an sobresale en la historia por haber sido la capital de trece dinastías chinas y el punto de partida de la famosa y antigua Ruta de la Seda. En la actualidad, gracias a la estrategia de “Una Franja y una Ruta”, la ciudad viene siendo considerada como una nueva ventana de apertura hacia Occidente y busca consolidarse como una plataforma de desarrollo económico para la región occidental de China, la cual ofrezca, además, mejores oportunidades para los países ubicados a lo largo de la Ruta de la Seda.

Punto de partida
La ciudad de Xi’an (llamada Chang’an durante los mil años en que fue capital imperial) no solo es el punto de partida de la Ruta de la Seda, sino que es considerada también una de las cuatro capitales del mundo antiguo, junto con Roma, El Cairo y Atenas.
Hace más de dos mil años, Zhang Qian, enviado imperial de la dinastía Han, partió desde Xi’an rumbo al Asia Occidental. Luego de escalar montañas y vadear ríos, logró abrir la Ruta de la Seda que conectaba Oriente y Occidente, Asia y Europa. La seda, el té y la porcelana de China fueron llevados a Occidente a través de esta ruta, mientras varios productos extranjeros ingresaban también a nuestro país. La apertura de la ruta significó una nueva era para los pueblos de Oriente y Occidente, sobre todo en cuanto al desarrollo del comercio y al intercambio cultural y humanístico.
En los tiempos antiguos, comerciantes de todas partes del mundo se congregaban en la próspera Xi’an. Sin embargo, con el pasar del tiempo y debido a sus limitaciones geográficas, la ciudad quedó rezagada dentro del proceso de reforma y apertura de China. Su desarrollo económico era más lento en comparación con el de la zona costera del este de China. Sin embargo, Xi’an no ha sido olvidada. “Xi’an es el punto de partida de la Ruta de la Seda, pero es también mi pueblo natal”, ha dicho el presidente Xi Jinping, quien es también secretario general del Partido Comunista de China. Su posición estratégica dentro del proyecto de “Una Franja y una Ruta” ofrece nuevas e históricas oportunidades para el desarrollo de la ciudad.
Un importante lugar en el oeste
En su Informe sobre la Labor del Gobierno, presentado en la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de 2015, el primer ministro Li Keqiang subrayó la necesidad de vincular “Una Franja y una Ruta” con el desarrollo de la región y con la construcción del puente intercontinental Asia-Europa, así como la de los puertos terrestres y marítimos. Al respecto, el alcalde de Xi’an, Dong Jun, aseguró que su ciudad sabrá aprovechar esta oportunidad para acelerar la creación del nuevo punto de partida de “Una Franja y una Ruta”, a fin de convertirse en la nueva ventana de apertura de China hacia Occidente.
Situada en el centro del territorio continental chino, Xi’an es un importante nudo vial que une el Este y Oeste, así como uno de los seis centros aéreos y de telecomunicaciones, el cual cuenta con la mayor estación ferroviaria de Asia en términos de pasajeros. Posee además una moderna infraestructura, un alto nivel educativo y científico, y una gran capacidad de producción, que son ventajas sobresalientes si se la compara con otras ciudades periféricas.
Al ser una nueva ventana hacia Occidente, la Asociación de Empresas con Inversión Foránea de Xi’an organiza anualmente, junto con las de Chengdu y Chongqing, reuniones de intercambio en cuanto a la apertura y cooperación en el triángulo occidental. “Hace unos años hicimos una investigación y nos dimos cuenta de que no era suficiente la cooperación entre Xi’an, Chengdu y Chongqing. Por el contrario, esta debe ser potenciada, pues frente a las industrias ampliamente desarrolladas del delta de los ríos Yangtsé y Perla y del área de Pan-Bohai, las zonas occidentales no han alcanzado un importante desarrollo integral. Por ello, nuestras tres ciudades deben profundizar aún más la cooperación intersectorial”, señaló Yuan Xin, miembro del Comité Municipal de Chengdu de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y secretario general de la Asociación de Empresas con Inversión Foránea de dicha ciudad.
Al mismo tiempo, Xi’an se ha beneficiado del desarrollo regional mancomunado. Yuan ha anunciado que Chengdu promoverá que algunos empresarios extranjeros con compañías en su ciudad comiencen a explorar el mercado de Xi’an. En ese sentido, manifestó su deseo de que las tres ciudades cumplan con su papel dentro de “Una Franja y una Ruta” en la apertura a Occidente. “Las tres ciudades juntas podrán atraer el capital de más empresas extranjeras y promover también la salida al exterior de las compañías nacionales. Actualmente, 300 de las 500 empresas más grandes del mundo han invertido en dicha región y 20 consulados extranjeros han sido abiertos”, añadió Yuan Xin.

22 de mayo de 2015. La Declaración de Xi’an sobre el Diálogo entre Líderes Locales del proyecto “Una Franja y una Ruta” forma parte de la ceremonia de inauguración del XIX Foro de Inversión y Comercio para la Cooperación entre el Este y el Oeste de China y la Expo Internacional de la Ruta de la Seda. CFP
Sólida amistad con Quanzhou
Las ciudades de Xi’an y Quanzhou son, respectivamente, los puntos de partida de la antigua Ruta de la Seda y de la Ruta Marítima de la Seda. El vicepresidente del Comité Municipal de Quanzhou de la CCPPCh, Li Jiping, considera que ambas representan tanto a la civilización china como a la Marina china, y que a lo largo de la historia han hecho grandes contribuciones al desarrollo de diversos países y han promovido la amistad entre Oriente y Occidente.
A medida que se vaya fomentando la iniciativa de “Una Franja y una Ruta”, la cooperación entre Xi’an y Quanzhou significará también la integración entre la parte territorial y el litoral del país, así como la conexión entre las Rutas Marítima y Terrestre de la Seda. Todo ello, sin duda, impulsará el desarrollo conjunto.
“El hecho de que Xi’an y Quanzhou trabajen juntos en el proyecto de ‘Una Franja y una Ruta’ impulsará el progreso de la primera, una metrópoli internacional abierta en el interior del país. El papel de enlace de Quanzhou, una de las primeras ciudades del litoral que se abrió al exterior, ayudará a Xi’an a ampliar sus relaciones con otros países”, sostuvo Zhao Guozheng, subdirector del Departamento de Comercio de la provincia de Shaanxi.
Ambas ciudades suscribieron este año, durante el XIX Foro de Inversión y Comercio para la Cooperación entre el Este y el Oeste de China y la Expo Internacional de la Ruta de la Seda, celebrados en Xi’an, el Convenio Marco de Cooperación Estratégica para la Construcción de “Una Franja y una Ruta”, mediante el cual reforzarán su cooperación en el desarrollo industrial, en la construcción de pasos y parques, en el intercambio cultural y turístico, y en los servicios públicos.
Las dos ciudades pueden fomentar más la amistad. Quanzhou es la tierra natal de muchos chinos de ultramar. De los 9 millones de nacidos en Quanzhou que ahora residen en el extranjero, el 90 % se encuentra en los países y regiones del Sureste de Asia ubicados a lo largo de la Ruta de la Seda. “Por ejemplo, Quanzhou mantiene estrechos lazos económicos y comerciales con Indonesia, donde viven muchas personas con raíces en Quanzhou”, manifestó Santo Darmosumarto, consejero de la Oficina Social y Cultural de la Embajada de Indonesia en China.
El diplomático indonesio participó en la feria internacional de Xi’an, con el objetivo de buscar formas eficaces de cooperación bilateral. En ese sentido, indicó que si bien Indonesia y Xi’an no han firmado aún acuerdos concretos, establecerán relaciones de cooperación en un futuro cercano. Del mismo modo, Quanzhou podría compartir con Xi’an las oportunidades de inversión y de cooperación que ofrecen los países de Asia Central.

19 de diciembre de 2014. Puerta Yongning (Puerta Sur) de las murallas de Xi’an. CFP
Xi’an ante el mundo
Durante la dinastía Tang, Xi’an fue una metrópoli internacional, desde donde se exportaban incesantemente la seda, el té y la porcelana de China. Hoy no solo circulan artículos, sino que fluye más el capital.
“Bienvenidas las empresas chinas que quieran invertir en Colonia”, expresó Michael Josipovic, subdirector de Promoción Económica de esta ciudad alemana. “En el mapa, Xi’an y Colonia se encuentran en los dos extremos de la Ruta de la Seda. Si ambos municipios fortalecen la cooperación se crearán infinitas oportunidades comerciales”, añadió. Tres empresas de Xi’an se han establecido ya en Colonia.
Es la tercera vez que Josipovic visita Xi’an, a la que considera una hermosa e histórica ciudad, colmada de patrimonios culturales, como los guerreros y caballos de terracota en la tumba de Qin Shihuang, el primer emperador de la dinastía Qin de China. Sin embargo, muchos no saben que, al igual que Colonia, Xi’an es una ciudad de grandes oportunidades de negocio. Por ello, es necesario fortalecer el intercambio de información entre ambas ciudades.
“China promueve actualmente la iniciativa de ‘Una Franja y una Ruta’. Al mismo tiempo, muchas empresas de Shaanxi han establecido relaciones de cooperación con cinco países de Asia Central. El Grupo de Carbón de Shaanxi ha establecido una fábrica en Kirguistán”, señaló Gao Liang, subgerente general de la Compañía de Servicios Integrales de Comercio Exterior de Shaanxi. Gao recordó que muchas empresas locales desean salir al exterior, sobre todo a Asia Central, cuyos países también se han mostrado interesados en atraer inversiones.
Gao Liang aseguró que la Corporación de Desarrollo de la Inversión en Ultramar de Shaanxi está dispuesta a asesorar a reconocidas empresas en los campos de la aviación, la inversión, la cultura y el comercio exterior, con el fin de que puedan participar en la construcción de un aeropuerto en la capital de Kirguistán, así como de un campo de esquí, de instalaciones turísticas, de una fábrica textil y de un hotel. Estos proyectos cuentan con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de China y el Banco de Exportación e Importación de China. Además, la provincia de Shaanxi ha solicitado fondos de “Una Franja y una Ruta” a la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma para su participación en los mercados del extranjero.
Hasta la fecha, de las 8000 empresas registradas en la plataforma de servicios de dicha corporación, 2400 tienen pedidos estables, mientras que 400 de ellas han conseguido proyectos en ingeniería o inversión en ultramar. Además, Shaanxi Non-ferrous Metals Holding Group y algunas empresas privadas han invertido en los sectores de transporte y minería en Colombia, Perú, Venezuela, entre otros países latinoamericanos.