China considera moderar Ley de Impuestos sobre Renta Personal
BEIJING, 20 abr (Xinhua) -- Los legisladores chinos comenzaron a discutir hoy miércoles un proyecto de enmienda a la ley tributaria, que tiene como objetivo disminuir los impuestos de las familias de bajos ingresos como parte de los esfuerzos del país por reducir la disparidad de los ingresos y aliviar el impacto del creciente costo de la vida.
Se trata de la primera vez que los legisladores deliberan el proyecto de enmienda a la Ley del Impuesto sobre Renta Personal (IRP), el cual aumentaría el límite mínimo para el cobro de este impuesto de los 2.000 yuanes mensuales (306 dólares) a los 3.000 yuanes y reduciría el número de categorías impositivas de nueve a siete.
Los cambios forman parte de un intento por utilizar los impuestos para tratar de nivelar la distribución de los ingresos tomando en cuenta el creciente costo de la vida, indicó el ministro de Hacienda, Xie Xueren, durante la sesión bimestral del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN, legislatura) de China, actualmente en curso.
A presente, China emplea un sistema de tasación de la renta personal de nueve categorías progresivas, que aplica una tasa tributaria mínima del 5 por ciento a los que ganan entre 2.000 y 2.500 yuanes al mes y una máxima del 45 por ciento a aquellos cuyo salario mensual supera los 102.000 yuanes. Los trabajadores que cobran menos de 2.000 yuanes mensuales están exentos de este impuesto.
Según el proyecto, la tasa tributaria mínima del 5 por ciento se aplicaría a los que ganan entre 3.000 a 4.500 yuanes mensuales y a aquellos que ingresan más de 80.000 yuanes al mes se les exigiría la máxima.
Elevar el umbral de los impuestos sobre la renta personal beneficiaría a más de 200 millones de trabajadores en China, dijo Sun Qunyi, secretario general del comité de trabajo y salarios subordinado a la Asociación de Estudios Laborales de China, una institución académica sin ánimos de lucro.
Tras aumentar el umbral impositivo, sólo cerca del 12 por ciento de la clase trabajadora china tendría que pagar impuestos frente al actual 28 por ciento, explicó Xie.
Además, los pronósticos apuntan a que el incremento contribuiría a reducir los impuestos sobre la renta personal en casi 109.000 millones de yuanes este año en compración con 2010, de acuerdo con Xie.
No obstante, la disminución de los ingresos por este impuesto sólo tendría un impacto limitado en la renta fiscal de China, que depende en gran medida de los impuestos, señaló Sun.
Los ingresos tributarios por impuestos sobre la renta personal totalizaron 483.700 millones de yuanes en 2010, cifra que representa el 6,3 por ciento de los ingresos totales del sector impositivo, indicó Xie.
"El incremento del umbral aliviaría sin duda la presión inflacionaria y estimularía el consumo interno", aseveró Zhang Peisen, investigador de políticas tributarias de un instituto de investigación subordinado a la Administración Estatal de Impuestos.
Analistas del sector han expresado que el sector de ventas al por menor de China se beneficiaría en gran medida de los cambios de estructura del IRP del país.
China empezó a recaudar impuestos sobra la renta personal en 1980 con un umbral de 800 yuanes, monto que se duplicó en 2006 y se elevó de nuevo en 2008 hasta 2.000 yuanes.