CHINAHOY

HOME

2016-December-16 09:55

Aventureros chinos regresan tras 180 días en el "espacio"

 

SHENZHEN, China, 14 dic (Xinhua) -- Cuatro voluntarios chinos concluyeron hoy su estancia de 180 días en una cápsula espacial sellada en la ciudad de Shenzhen, sur de China, en la que pusieron a prueba tecnología destinada para la exploración espacial.

Los voluntarios, tres hombres y una mujer, fueron seleccionados de entre 2.110 candidatos después de que el Centro de Astronautas de China lanzara una convocatoria para voluntarios en mayo del año pasado. Ellos vivieron los 180 días pasados en una cápsula sellada de 370 metros cuadrados.

El proyecto ofreció datos valiosos sobre los efectos psicológicos de un ambiente hermético y los cambios en los ritmos biológicos.

Los voluntarios dijeron a Xinhua que estaban agotados y que sufrieron tanto mental como físicamente durante la última parte de la prueba.

"El apoyo y aliento de los colegas del exterior nos motivó a seguir adelante", dijo Wu Shiwen, uno de los voluntarios. Otros dos voluntarios comentaron a Xinhua que practicaban Tai chi y leían libros para mantenerse ocupados.

Uno de los propósitos del proyecto fue probar un sistema de apoyo de vida basado en tecnología utilizado en la nave espacial Shenzhou.

"Yo fui un agricultor en la cápsula", dijo Luo Jie, quien se encargó del cuidado de 25 tipos de plantas de cinco categorías, incluidos tomates, papas y trigo. Tong Feizhou, la única mujer voluntaria, llevó a cabo revisiones físicas a sus compañeros, mientras que Tang Yongkang se aseguró de que todos tuvieran un horario regular de dormir y de levantarse.

En los seis meses pasados, 99 por ciento del agua, 70 por ciento de los alimentos y todo el oxígeno que consumieron los voluntarios fueron reciclados dentro de la cápsula.

También se recabaron datos sobre las tasas de crecimiento de las plantas y del estado emocional, intelectual y físico de los voluntarios durante el experimento.

"Alcanzamos el objetivo previsto", declaró Li Yinghui, un importante científico del proyecto de Ingeniería Espacial Tripulada de China, quien encabezó la prueba. "La prueba ha profundizado nuestro entendimiento del sistema de apoyo de vida, y nos ha dado una base para diseñar tareas para la estación espacial".

China lanzó la nave espacial tripulada Shenzhou-11 en octubre. Dos astronautas pasaron 30 días en el Tiangong-2, el primer laboratorio espacial de China, en preparación para poner en órbita una estación espacial tripulada permanente.

El proyecto actual acelerará el avance de China en el espacio, dijo el subdirector del Centro de Astronautas de China, Li Qinglong.

Más de una decena de instituciones chinas y extranjeras participaron en el proyecto, incluido el Instituto Espacial del Sur de China con sede en Shenzhen, la Academia de Ciencias de China, el Instituto de Tecnología de Harbin, la Universidad de Harvard y el Centro Aeroespacial de Alemania.

 

 

Política

  • El sueño chino,ml sueño
  • Sesiones de la APN y la CCPPCh en 2012
  • Cumbre sobre el cambio climático de Durban
  • Serpiente emplumada americana y dragón chino
  • Guizhou Mirando hacia el futuro