Un nuevo rumbo para la relación China-América Latina
19 de noviembre de 2016. El presidente de China, Xi Jinping, pronuncia un discurso inaugural titulado “Una asociación fortalecida en aras de un mayor impulso del crecimiento”, en el marco de la Cumbre Empresarial (CEO Summit) de APEC, en Lima, Perú.
Durante sus visitas de Estado a Ecuador, Perú y Chile, entre el 17 y 23 de noviembre, el presidente Xi Jinping hizo un llamado para que China y los países latinoamericanos fortalezcan el diálogo en asuntos globales e impulsen la cooperación en cuanto al desarrollo doméstico; todo con miras a un mayor avance de la comunidad de destino común, en el marco de un nuevo punto de partida en la historia.
Xi propuso que China y los países de América Latina y el Caribe mantengan alto el estandarte del desarrollo y la cooperación pacífica, busquen sinergias en sus estrategias de desarrollo, aceleren y actualicen la cooperación pragmática, y produzcan beneficios para ambos pueblos.
El mandatario también fue partícipe de la XXIV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Perú. Subrayó el papel de APEC como pionera, líder y precursora de la cooperación económica en Asia-Pacífico y el resto del mundo, e instó a los miembros de la organización a no solo elevar el estatus de la región al de motor de crecimiento, sino también a trabajar en aras de una economía mundial innovadora, renovada, interconectada e inclusiva.
Durante el encuentro de alto nivel de los líderes económicos de APEC, Xi urgió a las economías del bloque a no desistir en su compromiso por impulsar la globalización de la economía, incrementar la apertura económica en Asia-Pacífico, romper cuellos de botella en la conectividad regional y despejar nuevos caminos para la reforma e innovación.
Los líderes económicos de APEC acordaron construir una economía abierta en la región, combatir el proteccionismo, adelantar el proceso de un Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico e impulsar la conectividad, añadiendo de este modo un nuevo ímpetu tanto a nivel regional como global. También concertaron implementar formalmente los resultados obtenidos en reuniones previas y tener en el futuro una cooperación bien planificada, en favor de una prosperidad prolongada en la región Asia-Pacífico.
19 de noviembre de 2016. La edición peruana del libro Xi Jinping: la gobernación y administración de China es presentada en Lima. A la ceremonia de lanzamiento asistieron el viceministro ejecutivo del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh y director de la Oficina General de la Comisión Central para Guiar el Progreso Cultural y Ético, Huang Kunming (sexto a la derecha), y el ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú y ex embajador en China, Gonzalo Gutiérrez (quinto a la izquierda).
21 de noviembre de 2016. El presidente de China, Xi Jinping, y su esposa, Peng Liyuan, visitan una exposición china en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, en Lima. Los acompañan el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y su esposa, Nancy Lange. Previamente, los dos jefes de Estado y sus cónyuges asistieron a la ceremonia de clausura del Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe 2016.
20 de noviembre de 2016. El presidente chino, Xi Jinping (quinto a la izquierda, primera fila), posa para una foto grupal junto a otros participantes de la XXIV Reunión de Líderes Económicos de APEC, en Lima. El discurso que pronunció en el encuentro fue enfático en la promoción del desarrollo regional. Fotos de Xinhua
- China inaugura reunión económica clave para trazar planes de 2017
- China conmemora tercer día nacional en memoria de víctimas de Masacre de Nanjing
- Presidente chino confía en cumplimiento de objetivos económicos y sociales de 2016
- China espera relaciones estables con EEUU tras nombramiento secretario de Estado Rex Tillerson