Primera página>China y América Latina

China brilló en la Feria de las Culturas Amigas de México

Source:China Hoy Author:CARMEN GONZÁLEZ
【Cerrar】 【Imprimir】 GrandeMedianoPequeño

El embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, destaca las riquezas naturales y culturales de la región autónoma del Tíbet en la inauguración de la exposición.

Por CARMEN GONZÁLEZ

El 14 de abril se llevó a cabo la inauguración de la décima edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) en la Ciudad de México. Se trató de un evento que reunió muestras culturales de 84 países en el Zócalo, la plaza más grande de la capital mexicana. Este año el país invitado de honor fue China, y su capital, Beijing, fue también la ciudad invitada de honor. Por este motivo, el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, pronunció un discurso durante la inauguración, que se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Arzobispado.

“Hemos venido a esta feria con una buena representación artística y cultural de la Región Autónoma del Tíbet. A lo largo de los últimos meses hemos trabajado de manera estrecha con el gobierno de la Ciudad de México para que en esta ocasión los ciudadanos puedan conocer una cultura brillante y exclusiva de China”, dijo el embajador. Qiu expresó su agradecimiento a las autoridades capitalinas de México por el apoyo brindado para la participación de China en la FICA y externó sus deseos de que el evento superase los 4 millones de asistentes conseguidos el año pasado.

“Este evento sirve mucho para el acercamiento y el entendimiento de los pueblos; podemos sembrar una buena amistad y la amistad es la base de una cooperación fructífera entre los países”, expresó Qiu Xiaoqi. El embajador recordó que las relaciones diplomáticas entre México y China se establecieron en 1972, hace 46 años, y que en últimas fechas ambos países han mantenido un intercambio político del más alto nivel. “Hoy, mi país es el segundo socio comercial de México a nivel mundial, y México, desde hace ya muchos años, es el segundo socio para China en América Latina”, destacó el diplomático.

Confianza en el futuro

El embajador de China en México, Qiu Xiaoqi; el subdirector de Cultura de la Región Autónoma del Tíbet, Zhao Bin; la directora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Gloria Artis; y el director de la FICA 2018, Sture Graffman, disfrutan de las hermosas piezas que conforman la muestra de arte del Tíbet.

El embajador recordó que los avances de la relación entre ambos países se han registrado no solo en el área comercial, sino también en la inversión. “Los dos pueblos, el de China y el de México, tenemos un mejor conocimiento, un mejor entendimiento y una mejor compresión el uno del otro; todo ello es motivo para refrendar nuestra confianza en el futuro”.

Qiu Xiaoqi concluyó su participación al recordar que este 2018 China celebra los 40 años de la adopción de la política de reforma y apertura, que le ha traído numerosos beneficios al pueblo chino y que ha llevado al país a convertirse en la segunda economía más importante a nivel mundial.

La ceremonia de inauguración de la FICA estuvo encabezada por el secretario de Gobierno y encargado de Despacho de la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva; el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas; el embajador de Rusia en México, Eduard Malayán; el director de Design Week Mexico, Emilio Cabrero; el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez; y Emiliano García, de la Asociación Civil Piensa Sostenible. Entre los asistentes estuvieron los embajadores de los 84 países participantes de este año.

Este 2018, el eje temático de la FICA fue el diseño como una manera de mejorar la calidad de vida de los habitantes, pues la Ciudad de México fue designada como “Capital Mundial del Diseño 2018” por la Organización Mundial del Diseño. Emilio Cabrero, director de Design Week Mexico, se dijo honrado de formar parte de la décima edición de la FICA, que contó con exposiciones, talleres, conferencias y mesas de trabajo para generar un diálogo entre profesionales del diseño, autoridades y académicos con el público en general.

Design Week Mexico presentó en el marco de la FICA el Pabellón Internacional de Diseño con representación de varios países, así como la exposición fotográfica “Vivo y trabajo en la Ciudad de México”, en las rejas del Bosque de Chapultepec. El arquitecto Emiliano García, de la Asociación Civil Piensa Sostenible, dijo que las estructuras montadas en el Zócalo de la Ciudad de México para albergar los stands de la FICA, eventualmente se trasladarán a otros lugares y continuarán brindando un servicio a la sociedad. “Una de las estructuras viajará a un sitio de reconstrucción (después de los sismos de septiembre de 2017) y estamos profundamente agradecidos”, manifestó García.

Por su parte, el secretario de Gobierno y encargado de Despacho de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, destacó la importancia de la FICA como impulsora del intercambio cultural entre países que enriquece los lazos de amistad. “Quiero agradecer y reconocer a la comunidad internacional, porque siempre que la Ciudad de México y México han necesitado de su ayuda y su solidaridad las hemos tenido”, dijo Amieva.

Al término de la ceremonia de inauguración, el embajador Qiu Xiaoqi y Cuauhtémoc Cárdenas realizaron un recorrido por los stands de China en la FICA. Cabe señalar que la participación de China en la FICA, así como todas las actividades artísticas y culturales que se llevaron a cabo en el marco de dicho evento fueron organizadas por la Embajada de China en México y el Centro Cultural de China en México. La Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) se realizó del 14 al 29 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México y en la contigua Plaza de Santo Domingo, que reunió toda la oferta gastronómica de los países participantes.

Los asistentes a la inauguración de la exposición aprecian la música tradicional de la región autónoma del Tíbet.

Una muestra de arte tibetano

El 15 de abril, en el marco de esta décima edición de la FICA, se inauguró la exposición “La asombrosa Xizang (Tíbet en mandarín), región autónoma de China”, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la capital mexicana. Los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos de música y danza a cargo de una representación artística de la región autónoma del Tíbet, así como de una amplia exposición que mostró la riqueza natural y cultural de esta zona.

“En total fueron alrededor de 100 piezas divididas en dos secciones, una que mostró la diversidad geográfica de la región y estuvo representada por imágenes tomadas por reconocidos fotógrafos chinos; la otra sección fue dedicada a la diversidad cultural, porque en la región viven más de 20 grupos étnicos”, explicó la maestra Silvia Seligson, curadora de la exposición.

El embajador chino Qiu Xiaoqi realizó un recorrido por la exposición durante la inauguración, acompañado por Sture Graffman, director de la FICA 2018; Gloria Artis, directora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo; y Zhao Bin, subdirector de la Dirección General de Cultura de la Región Autónoma del Tíbet. “Xizang es una región autónoma de etnia tibetana en China, con gran diversidad cultural y artística, y una maravillosa historia. Con la presencia de esta exposición en México, los ciudadanos de esta linda Ciudad de México tienen una muy buena oportunidad de conocer la maravilla que significa la cultura tibetana”, expresó el embajador Qiu Xiaoqi.

El diplomático destacó la diversidad y riqueza natural del Tíbet, e invitó a los mexicanos a realizar turismo en esta región autónoma de China, pues, dijo, se encuentra abierta a recibir a visitantes de todo el mundo. “Ahora la economía del Tíbet se está desarrollando muy rápido, tiene una tasa muy alta de crecimiento y en el sector social ha progresado mucho. El pueblo de diversas etnias de esta región está muy unido en torno al Gobierno para que su región crezca y se desarrolle”, concluyó Qiu Xiaoqi.

Compartir con:
Editor: Wu Wen Da-->

Copyright © 1998 - 2016

今日中国杂志版权所有 | 京ICP备10041721号-4

京ICP备10041721号-4