Primera página>China y América Latina

Celebran los cumpleaños de las pandas Xin Xin y Shuan Shuan

2022-07-07 10:38:00 Source:China Hoy Author:CARMEN GONZÁLEZ
【Cerrar】 【Imprimir】 GrandeMedianoPequeño


Los participantes del doble festejo parten tres pasteles para celebrar el 99.0 aniversario del Zoológico de Chapultepec y los cumpleaños de las pandas gigantes Shuan Shuan y Xin Xin.  Juan Carlos Aguilar

Este 6 de julio el Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, se llenó de alegría con un doble festejo. Por un lado, los 99 años del recinto, que fue fundado en 1923 por el biólogo Alfonso L. Herrera y, por el otro, el cumpleaños de las dos hembras de panda gigante que ahí viven, Xin Xin, que cumplió 32 años el 1 de julio, y Shuan Shuan, que llegó a los 35 años de vida el 15 de junio.

Para conmemorar estos dos eventos se llevó a cabo una ceremonia en la explanada del parque a la que asistieron el embajador de China en México, Zhu Qingqiao; Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México; Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; Zhuang Lixiao, consejera cultural de la Embajada de China en México; Luo Jun, director del Centro Cultural de China en México, y René Azis Checa, representante de la empresa Operadora de Juegos y Diversiones 2000.

Fernando Gual Sill fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, entre quienes se encontraban los 20 ganadores de los más de 200 participantes del concurso de dibujo del panda gigante, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

Gual Sill explicó que, en sus inicios, el zoológico contaba con una colección de 243 animales y que actualmente es un centro de conservación de la vida silvestre gracias a diferentes programas que promueven la protección de diversas especias en peligro de extinción.

También recordó que, en 1975, la República Popular China, después de tres años del establecimiento de relaciones diplomáticas con México, le obsequió una pareja de pandas, Ying Ying y Pe Pe, los cuales tuvieron siete crías.

Shuan Shuan es hija de Ying Ying y Pe Pe, mientras que Xin Xin es nieta de esa primera pareja de pandas. Cabe destacar que sólo unos 30 pandas alrededor del mundo han vivido más allá de los 30 años.


Zhu Qingqiao, embajador de la República Popular China en México, ofrece unas palabras en el evento realizado en el zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México.  Embajada de China en México

Durante su discurso, el embajador Zhu Qingqiao mencionó que en 2009 una delegación de expertos en pandas gigantes de China visitó el Zoológico de Chapultepec para apoyar en la conservación de los ejemplares que vivían en México.

Y detalló que en 2012 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Zoológicos de la Ciudad de México, el Zoológico de Beijing y la Reserva de Pandas Gigantes de Bifengxia, de la provincia de Sichuan, para promover la reproducción de esta especie con material biológico proveniente de China.

“Gracias al cuidado de la parte mexicana, Shuan Shuan es la panda gigante más longeva fuera de China. Shuan Shuan y Xin Xin son orgullo tanto de México como de China”, expresó Zhu Qingqiao.

El embajador agregó que, a lo largo de los años, los pandas han sido testigos de las relaciones amistosas entre México y China, que este año cumplen medio siglo.

La confianza política mutua entre los dos países se ha profundizado día a día y los intercambios y la cooperación amistosos se van ampliando. El árbol de la amistad entre China y México ha crecido con mucho vigor y ha dado numerosos frutos, brindando de esta manera beneficios tangibles a ambos pueblos”, aseguró.


Marina Robles García, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, en el evento.  Juan Carlos Aguilar

Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, dijo que Xin Xin y Shuan Shuan son símbolo no solo de la amistad México-China, sino del compromiso que la capital mexicana tiene con la conservación de especies, ya que los zoológicos realizan una ardua labor para reproducir y reintegrar a muchas especies, como el cóndor de California, que se libera en su hábitat luego de nacer en cautiverio en el zoológico.

Los mexicanos aman a los pandas

Durante la ceremonia se entregaron premios a dos de los ganadores del concurso de dibujo del panda gigante: a Valeria Badillo Pérez, de 7 años, en representación de los niños, y a Adrián Herrera Villa, de 94 años, en representación de los adultos. Los galardones los dio Luo Jun, director del Centro Cultural de China en México.

Robles García se dijo sorprendida de la enorme respuesta de niños y adultos para manifestar su amor por los pandas, los pequeños con ilusión, mientras que los más grandes con nostalgia.

Las obras de los participantes se exhibieron en la Antigua Estación del Tren, que se encuentra dentro del zoológico.

Después, invitados especiales y público en general se trasladaron, al ritmo de las danzas de los leones y el dragón, hasta el hábitat de las pandas, donde ya estaban listos los pasteles para su festejo, hechos con manzanas, que es la fruta favorita de ambas.

También se partieron pasteles para humanos, que se repartieron entre los asistentes.

Xin Xin es hija de Tohui, una de las crías que nacieron de Ying Ying y Pe Pe. Tohui, que significa “niño” en lengua tarahumara, recibió este nombre tras una votación pública, en 1981, en la que participaron millones de mexicanos. Tohui adquirió una popularidad sin precedentes entre la población; cada fin de semana miles de personas hacían fila afuera del zoológico con la esperanza de verlo.

Tohui vivió hasta 1993. En el hábitat de los pandas, en el Zoológico de Chapultepec, hay una estatua de ella, que da la bienvenida a los visitantes.

En los últimos años, el Zoológico de Chapultepec recibe alrededor de 4 millones de visitantes al año.


Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, en el evento.  Juan Carlos Aguilar


Adrián Herrera Villa, de 94 años, gana en la categoría de los adultos en el concurso de dibujo del panda gigante.   Carmen González


Las pandas gigantes se dan un gran banquete con su pastel de manzana, que es su fruta favorita.  Juan Carlos Aguilar

Compartir con:
Editor: Wu Wen Da-->

Copyright © 1998 - 2016

今日中国杂志版权所有 | 京ICP备10041721号-4

京ICP备10041721号-4