Primera página>Cultura

Beijing bajo el pincel de una artista rusa

2023-08-02 14:18:00 Source:China Hoy Author:LI XIAOYANG
【Cerrar】 【Imprimir】 GrandeMedianoPequeño

18 de febrero de 2023. Liuba Vladimirova presenta su libro Liuba Draws Beijing en la librería PageOne, en la capital china.

A la ilustradora rusa Liuba Vladimirova, de treinta y tantos años y residente en Beijing, le encanta ver el amanecer desde un techo alto o en los hutong (los antiguos callejones de la ciudad). La mezcla de tradición y modernidad de Beijing es una fuente de inspiración que la impulsa a registrar continuamente el bullicio de la ciudad con sus pinceladas.

Ampliamente conocida por su marca Liuba Draws, la artista rusa vive en la capital china desde hace más de 11 años. Sus pinturas en acuarela protagonizadas por el paisaje y la gente de Beijing incluso han sido utilizadas en otros productos como postales, llaveros y bolsos de lona, los cuales son populares entre los residentes chinos y extranjeros. Sumado a todo esto, en noviembre pasado, publicó su nuevo libro Liuba Draws Beijing (“Liuba dibuja a Beijing”, en español).

Según ella, Beijing le ofrece una sucesión de impresiones vívidas, por lo que desea expresar su afecto por ellas a través de la pintura. “Beijing combina perfectamente el pasado, el presente y el futuro. Disfruto al ver todos sus pequeños detalles e insertarlos en las pinturas. Quiero compartir la belleza de la ciudad con otras personas”, explica Vladimirova al semanario Beijing Review.

Dinamismo en las pinturas

Liuba Vladimirova nació en el seno de una familia buryat, un grupo étnico mongólico originario de Irkutsk, una ciudad en el sureste de Siberia, en Rusia. Ella participó en un programa de intercambio en comercio internacional con la Universidad de Liaoning y aprendió chino durante sus estudios allá. Después de graduarse, decidió viajar a Beijing y dedicarse a su pasión por la ilustración a tiempo completo.

“Soy una ilustradora autodidacta. Alrededor del año 2000, empecé a aprender a pintar. Después de mostrarles mis obras a mis amigos, comenzaron a pedirme que pintara para ellos. Me gusta la acuarela porque puedo crear muchos colores usando diferentes pinturas y es fácil corregir los errores”, señala.

Vladimirova ha viajado a muchas partes de China, pero Beijing sigue siendo su lugar favorito. “Me gusta salir a caminar y ver a la gente charlando y a los niños corriendo. A través de estos detalles, puedo palpar el alma real de la ciudad”.

En 2015, Liuba Vladimirova decidió crear un calendario con elementos típicos de Beijing. Fue entonces cuando comenzó a centrarse en retratar a la capital. De hecho, lanzó The Beijing Calendar, a través del cual presenta 12 nuevas pinturas cada año.

“Al principio, solo los extranjeros compraban mi calendario, pero la situación está cambiando lentamente. Cada vez más jóvenes chinos lo compran. Y siento que más chinos están interesados en cosas creadas específicamente para representar a Beijing”, afirma.

Vladimirova ha pintado muchos lugares populares de la capital, como complejos de edificios, el río Liangma y la Zona Artística 798, retratando así las actividades diarias de la gente y una sensación de vivacidad.

En 2018, tuvo la idea de publicar un libro para compartir sus lugares favoritos y detalles sobre Beijing. El producto final, una colección de anécdotas informativas y humorísticas recogidas de primera mano por la artista, salió a la luz el año pasado y ofrece a los lectores unas vistas de Beijing muy diferentes a las de las guías de viaje: los viejos callejones laberínticos que contrastan con el moderno horizonte, los vendedores ambulantes de comida para madrugadores, el panorama invernal de la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla, entre otras.

A los ojos de Liuba Vladimirova, Beijing es una ciudad moderna. “El metro es muy conveniente para desplazarse, superlimpio y confiable”. Sin embargo, la tradición no ha desparecido con la llegada de la modernización. “En los callejones todavía se pueden ver y sentir las antiguas formas de vida, lo que implica un gran contraste con las partes modernas de Beijing”.

“De ritmo rápido, en constante cambio y sin dormir nunca, Beijing puede parecer la ciudad perfecta para los jóvenes e inquietos, pero los mayores también la disfrutan”, escribió la autora en el libro. Ella ha logrado captar cómo se entretienen las personas mayores en Beijing. Las mujeres jubiladas suelen bailar al unísono con música a todo volumen en los parques, mientras que los hombres juegan al ajedrez y lucen su resistencia física en los omnipresentes gimnasios al aire libre.

El libro de Liuba Vladimirova está escrito en su mayoría en inglés, pero algunas informaciones están en pinyin (el sistema de transcripción fonética del idioma chino) para que tanto los lectores chinos como los extranjeros puedan comprender mejor lo que ella quiere transmitir. De esta manera, la artista rusa espera que después de leer el libro, los lectores chinos puedan presentar mejor Beijing a personas de otros países.

 

La pintura de Liuba Vladimirova sobre el río Liangma, uno de los proyectos de recuperación más queridos de Beijing. Hoy sus orillas están repletas de corredores, excursionistas, kayakistas, pescadores, músicos, influencers, etc. Fotos de cortesía 

Estilos y tendencias

Liuba Vladimirova es también muy activa en las redes sociales chinas como Xiaohongshu (“Pequeño libro rojo”, en español), una plataforma líder de estilo de vida y comercio electrónico. “Me gusta ir a todos los lugares hermosos y un poco desconocidos de Beijing y compartirlos en mis cuentas”, indica. Además, su estilo “dopamina” de vestir le ha ganado muchos admiradores. La ropa “dopamina” es un nuevo estilo que está arrasando en las redes sociales chinas y que se caracteriza por los colores brillantes, ostentosos y bien combinados. Como indica su nombre, es considerada una forma de levantar el ánimo frente a las presiones de la vida y el trabajo.

“Me encantan las nuevas experiencias y esa es una de las razones por las que me gusta Beijing. He estado en muchos países y ciudades de Europa durante la última década, y he podido ver muy poco o ningún cambio. Pero aquí en Beijing constantemente surgen cosas nuevas. China se ha desarrollado a una velocidad particularmente rápida y le esperan infinitas posibilidades”, asegura.

Los cambios en el medio ambiente de la capital también la han impresionado. “La calidad del aire ha mejorado considerablemente en los últimos años. Quiero presentar con orgullo la ciudad colorida que he llegado a conocer y amar, en lugar de la gris Beijing tan a menudo retratada”.

Aunque todavía no está segura de su futuro en Beijing, Liuba Vladimirova siente que ha desarrollado un vínculo estrecho con la ciudad. “Beijing y yo hemos crecido y nos hemos desarrollado juntas como socias”, concluye.

Compartir con:
Editor: Wu Wen Da-->

Copyright © 1998 - 2016

今日中国杂志版权所有 | 京ICP备10041721号-4

京ICP备10041721号-4