Primera página>Cultura

El Festival Zhongyuan

Source: Author:DANG XIAOFEI
【Cerrar】 【Imprimir】 GrandeMedianoPequeño
 
El Festival Zhongyuan se celebra el decimoquinto día del séptimo mes del calendario lunar chino. Este año caerá el 15 de agosto. Figura entre los festivales del pueblo chino más importantes para venerar a los antepasados, junto con Chuxi (la Nochevieja china), el Festival Qingming y el Festival Chongyang del que hablaremos en próximas ediciones. El Festival Zhongyuan posee miles de años de historia.

 

16 de agosto de 2016. Luces flotantes en el río Zijiang, colocadas por la gente del distrito de Ziyuan, región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, para pedir por una buena cosecha y la prosperidad del país.

 

El origen del Zhongyuan

 

Se originó de la veneración a los espíritus de los antepasados y del sacrificio para la cosecha agrícola en los tiempos antiguos. En el otoño, la temporada de cosecha, es cuando el pueblo rinde culto a los espíritus de sus antepasados y hace ofrendas al cielo con sus mejores frutos antes de probarlos ellos mismos. La intención es ser bendecidos para la cosecha del próximo año.

 

Según registros históricos, las actividades otoñales de veneración surgieron antes de la dinastía Qin (221-206 a. C.). Al principio, las celebraban solo el hijo del cielo y los príncipes, y después, el pueblo también las empezó a practicar. Inicialmente, la fecha de veneración no estaba definida, pero poco a poco fue fijada en el decimoquinto día del séptimo mes lunar, o sea, generalmente la primera luna llena después del Liqiu (el inicio del otoño).

 

Después de la dinastía Han del Este (25-220), se convirtió en la “fiesta de los espíritus” por la influencia del taoísmo. La leyenda dice que en el día del Festival Zhongyuan, se abre la puerta del infierno por donde salen todos los espíritus. Los que tienen familia regresan a sus casas, y los que no la tienen vagan por la Tierra. El pueblo ofrece sacrificios a los espíritus y pone luces flotantes en el río para iluminarles el camino a casa. Los templos taoístas celebran grandes rituales para expiar los pecados y pedir bendiciones para los espíritus de los difuntos.

 

Posteriormente, el Festival Zhongyuan recibió la influencia del budismo, que lo denomina “Festival Obon” y aboga por salvar a los espíritus vagabundos. Las costumbres provenientes de las dos religiones se fusionaron. El festival empezó a prosperar en la dinastía Tang (618-907), cuando el gobierno preconizaba el taoísmo y determinó el nombre del festival como “Zhongyuan”. Actualmente se ha convertido en un festival tradicional y cultural en la sinósfera y entre los chinos que viven en el extranjero.

 

Una leyenda

 

Se dice que durante la dinastía Han del Este, después de que Cai Lun inventara el papel, su negocio comenzó a marchar viento en popa, por lo que ganaba mucho dinero. Por ello, su hermano mayor, Cai Mo, y su esposa Hui Niang sintieron mucha envidia. Ella le dijo a Cai Mo que aprendiera a fabricar papel con su hermano. Sin embargo, Cai Mo no fue lo suficientemente paciente y abrió una tienda de fabricación de papel antes de dominar la técnica, así que lo fabricaba de tan mala calidad que poca gente se animaba a comprarlo. Cai Mo y su esposa estaban muy preocupados en su casa llena de papeles.

 

En ese momento, a Hui Niang se le ocurrió una idea y le dijo a su esposo que cooperara. Fue así como una noche, los vecinos escucharon llantos violentos desde la casa de Cai Mo. Se apresuraron a preguntarle qué había pasado y se enteraron de que Hui Niang había fallecido la noche anterior. A la madrugada siguiente, Cai Mo lloraba desconsoladamente frente al ataúd de su esposa ante la presencia de sus vecinos. Mientras lloraba, Cai Mo comenzó a quemar “dinero de papel” (un antiguo rito mediante el cual se les “envía” dinero a los muertos), el cual había sido hecho con los papeles que él había fabricado. De repente, los vecinos quedaron sorprendidos al oír desde el ataúd la voz de Hui Niang, quien les dijo: “¡Abran la tapa, ábranla! ¡He vuelto a vivir!”. La gente se animó a abrir la tapa y Hui Niang saltó. Les contó que después de morir llegó al inframundo, donde el rey del infierno le ordenó girar un molino para hacerla sufrir. Hui Niang relató que como su esposo había quemado mucho “dinero de papel”, los pequeños fantasmas del inframundo se peleaban por hacer el trabajo de ella. Al final, Hui Niang dijo que entregó el resto del “dinero de papel” al rey del infierno, quien le permitió revivir.

 

Cai Mo, a propósito, le dijo a su esposa: “Pero yo no quemé dinero de verdad”. Hui Niang apuntó hacia la hoguera y mencionó: “¡Estos papeles son dinero! En el inframundo, estos papeles sirven como dinero”. Al oír eso, Cai Mo fue a traer dos fajos de papeles para quemarlos en honor a sus padres, a fin de que estos sufrieran menos en el infierno. Cuando se enteraron de la gran “utilidad” de los papeles, todos los vecinos acudieron a comprarlos. Al difundirse la noticia, todos los papeles de Cai Mo se vendieron en pocos días.

 

Cuando Hui Niang “revivió” fue el decimoquinto día del séptimo mes del calendario lunar, por lo que anualmente en esa fecha mucha gente enciende inciensos y quema papeles en honor a sus antepasados. Esta costumbre se ha mantenido hasta hoy en día.
 

 

 10 de agosto de 2014. Un hombre de la etnia zhuang saca del agua un pato al que acaba de agarrar en la aldea de Liaohe, región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi.
 
Costumbres

 

Zhongyuan Pudu: Entre el primer y trigésimo día del séptimo mes del calendario lunar, mucha gente ofrece vino, carne, pasteles y frutas a los espíritus vagabundos, como una forma de pedir buena suerte para todo el año. Los que valoran mucho esta ceremonia hasta invitan a prominentes monjes budistas y taoístas para expiar los pecados y pedir bendiciones para los espíritus.

 

Venerar a los antepasados: Las personas creen que reciben la visita de sus antepasados muertos en el día del Festival Zhongyuan. Todas las familias, aunque sean pobres, preparan monedas, frutas deshidratadas, vino y otros alimentos de temporada para ofrecerlos a sus antepasados.

 

Quemar papeles: La leyenda dice que estos papeles sirven como dinero en el inframundo, y quemarlos significa enviar dinero a los antepasados.

 

Rendir culto a la tierra y a los cultivos: Se reparten ofrendas a la tierra y se enredan las espigas de los cultivos con tiras de papel de cinco colores. Según la creencia, de esta manera se puede evitar una tormenta de granizos y conseguir una gran cosecha.

 

Pedir bendiciones para la cosecha: Cada familia enciende inciensos en la puerta de su casa para pedir bendiciones para la cosecha de cereales. También clava ramas fragantes en la tierra, lo que simboliza el cultivo de las plántulas de arroz. Cuanto más se clava, mejor será la cosecha.

 

Poner luces flotantes en el río: Estas luces también son conocidas como “luces de loto”. La gente usa madera, papel u hojas para hacer una flor de loto y pone adentro una lamparita o vela. Algunos, incluso, escriben el nombre de su ser querido fallecido junto a las luces. Después, las ponen en el agua y las dejan a la deriva en el río para orientar a los espíritus en su camino al paraíso.

 

Comer carne de pato: Se cree que todo el “dinero de papel” o la “ropa de papel” son llevados por los patos a los espíritus en el inframundo. Por ello es necesario comer pato el día del Festival Zhongyuan.

 

Compartir con:
Editor: Wu Wen Da-->

Copyright © 1998 - 2016

今日中国杂志版权所有 | 京ICP备10041721号-4

京ICP备10041721号-4