La economía digital ha conseguido grandes progresos en China, cuya escala llegó a 31 billones de yuanes en 2018. Esta ha cambiado la forma de vida y de producción, y mejorado la productividad del trabajo. Del mismo modo, ha reducido los costes de transacción y promovido un desarrollo económico de alta calidad.
Las características de la economía digital pueden resumirse en los bajos costes marginales, los crecientes beneficios de escala y una automatización más completa. Por el lado de la producción, la economía digital viene automatizándose gracias a los nuevos modelos de adquisición y análisis de los datos. Por el lado del consumo, la economía digital está cambiando la modalidad operativa de la venta al detalle mediante nuevos modelos de pago y crédito. Al mismo tiempo, el sistema de crédito y pago proporcionado por dicha economía genera subproductos como la economía compartida.
Entonces, ¿por qué la economía digital se viene desarrollando tan rápido en China? Esto puede analizarse desde tres ópticas: el volumen total y la estructura de la economía, los factores institucionales y las condiciones en la infraestructura del hardware.
Por un lado, China tiene una economía muy grande. Esta característica, a la que se suma una alta densidad poblacional, ayuda a reducir el coste promedio de la economía de red, lo cual es particularmente adecuado en el desarrollo de negocios de alto costo fijo y bajo costo variable. Además, los costes laborales de China son relativamente bajos. A juzgar por los actuales rasgos técnicos, la combinación de la economía digital y la industria minorista depende del sistema de distribución humana. En esta etapa, las viviendas en el país son muy caras y los costes laborales relativamente bajos, lo que ha llevado a una mayor compra en las tiendas en línea.
Por otro lado, China aplica una microrregulación relativamente laxa para la economía digital y sus derivados. Veamos dos ejemplos típicos. En primer lugar, las restricciones para obtener información personal son flexibles. El funcionamiento eficiente de la economía digital depende de una abundante información personal. El bajo coste en la recopilación de información personal favorece objetivamente su desarrollo. Aún es necesario establecer un sistema de conservación apropiada de la información personal, a fin de proteger los derechos e intereses legítimos de los consumidores, al mismo tiempo, de garantizar el desarrollo saludable de la economía digital.
En segundo lugar, la política para el estacionamiento de equipos compartidos es relativamente tolerante. En China, las bicicletas compartidas son populares medios de transporte para el último kilómetro de desplazamiento de los consumidores. Debido a una laxa supervisión, las bicicletas pueden ser estacionadas a capricho. Por lo tanto, se logra una conexión perfecta entre las bicicletas compartidas y otros modelos de transporte público. De lo contrario, se reduciría la popularidad en el uso de estas bicicletas. Aunque el estacionamiento aleatorio ha producido un impacto en el entorno urbano y los peatones, su papel positivo no puede ser ignorado. Se trata de un “desorden modesto” en favor del progreso tecnológico. Este es un proceso de “destrucción creativa”.
Otra base del entorno institucional para el rápido desarrollo de la economía digital es el fuerte macrocontrol nacional. La economía digital tiene características cibernéticas. Está descentralizada en apariencia, pero, en esencia, puede generar fácilmente el monopolio de la plataforma. Respecto al monopolio natural, si una empresa monopoliza el sistema de datos y crédito, tendrá una muy fuerte posición de monopolio económico y de capacidad de disposición de la política nacional. Sin embargo, en nuestro país hay un liderazgo del Partido Comunista de China y hay un sólido sistema de macrocontrol gubernamental, lo cual puede condicionar efectivamente a las empresas que intenten monopolizar la información y el crédito, y evitar que la fuerza del capital controle la gobernanza social.
Finalmente, en China la tasa de ahorro es alta y hay numerosas inversiones importantes dirigidas por el Estado, formándose así un sistema de toma de decisiones sobre políticas que permite centrar los esfuerzos en grandes emprendimientos. Estos factores han establecido un modelo de crecimiento de alta inversión y de alta acumulación de capital. Gracias a las condiciones en el hardware de las más avanzadas infraestructuras informáticas, China ha acelerado el desarrollo de su economía digital. Dado que los datos son un factor clave de producción, la acumulación de factores de producción de capital ha promovido la de factores de producción de datos, lo cual apuesta a formar un ciclo virtuoso de crecimiento económico.
Visitantes prueban un bus eléctrico sin chofer en un parque de inteligencia artificial en Beijing.
Prevención de riesgos potenciales
La economía digital tiene un efecto positivo en la economía general, pero también debe protegerse contra riesgos potenciales. Los efectos positivos se reflejan en la mejora más profunda de la productividad laboral y en la reducción de costes de transacción. Al mismo tiempo, la economía digital, caracterizada por la generación de conocimientos, es una plataforma para la recopilación de datos, y esta a su vez promueve la elevación de la inteligencia artificial.
El desarrollo de la economía digital tiene, asimismo, riesgos potenciales. El primer riesgo es por su incierto impacto en el empleo. A corto plazo puede impulsar el desarrollo de la industria logística y absorber más empleo. A la larga, puede desarrollar una tecnología de inteligencia artificial, que es una tecnología que reemplaza la labor de los seres humanos por la efectuada por máquinas. Será posible reducir el empleo y aumentar la proporción del ingreso de capital disminuyendo la del ingreso laboral. Por lo tanto, es indispensable planificar un sistema de redistribución razonable de ingresos y un sistema completo de seguridad social. El segundo riesgo es por su impacto en el mecanismo de fluctuación económica. La economía digital logra fortalecer la red de la economía en su conjunto, a fin de que todos los aspectos se correlacionen, especialmente la información. El efecto mariposa de microimpacto puede ser más severo. Por esta razón se requiere tanto de un microcontrol eficiente como de una capacidad de macrocontrol.
La sociedad humana debe abrazar el desarrollo de la economía digital con los brazos abiertos. Este desarrollo ha planteado también mayores requisitos en cuanto a la capacidad de gobernanza del país. Debemos aprovechar las ventajas y evitar los daños, con el fin de promover el desarrollo eficiente de la economía digital recurriendo a políticas y medidas más adecuadas.
*Lin Chen es profesor asociado del Instituto de Economía Aplicada de la Universidad Renmin de China.