El 12 de julio se llevó a cabo en Beijing la conferencia informativa del Primer Premio Orquídea, donde se anunció oficialmente la lista de finalistas y se presentó el logotipo del premio. La conferencia también informó sobre el proceso general de selección y reconocimiento.
Durante la conferencia, se reveló la lista de 30 finalistas del Primer Premio Orquídea, de los cuales se elegirán 1 ganador del Premio Honorario de por Vida, 3 ganadores del Premio al Logro Sobresaliente y 6 ganadores del Premio al Enviado de la Amistad.
¿Por qué se eligió el nombre "Premio Orquídea"?
Lu Cairong, en la conferencia, mencionó que en la antigüedad los literatos solían comparar la verdadera amistad con una "amistad de orquídeas". La orquídea es un símbolo noble y se considera la encarnación de la justicia. Durante miles de años, la cultura de la orquídea ha sido uno de los símbolos importantes de la cultura china. Además, las orquídeas también son flores famosas en todo el mundo. Teniendo en cuenta estos factores, se decidió llamar a este premio "Premio Orquídea".
¿Cuál es la diferencia entre el Premio Orquídea y otros premios internacionales similares?
Cuando se habló de la diferencia entre el Premio Orquídea y otros premios internacionales similares, como el Premio de la Amistad del Gobierno Chino y el Premio a la Contribución Especial del Libro Chino, Lu Cairong enfatizó que el Premio Orquídea abarca el campo de la "gran cultura", que incluye, entre otros, literatura, arte, cine y televisión, edición, traducción, educación, ciencia y tecnología, salud, medios de comunicación, cultura especial, cultura digital y actividades de intercambio humanístico, etc. El Premio Orquídea reconoce y recompensa a personas e instituciones extranjeras de todo el mundo que se dedican a promover el intercambio cultural entre China y otros países y la mutua comprensión de las civilizaciones. Esto está en línea con la iniciativa global de la civilización y tiene un carácter más cívico, internacional y contemporáneo.
¿Cuál es el concepto de diseño del logotipo del Premio Orquídea?
Fan Dian, Vicepresidente del Jurado del Primer Premio Orquídea y Presidente de la Asociación de Artistas Chinos, presentó el diseño del logotipo del Premio Orquídea y explicó su connotación cultural. Explicó que el logotipo presenta una "orquídea" como elemento principal, mientras que la "mano" abierta representa la creatividad y evoca la elegancia de la danza y la caligrafía, simbolizando el encanto de la cultura china, el espíritu innovador y la confianza nacional. El logotipo del Premio Orquídea fue diseñado por un equipo de la Academia Central de Bellas Artes.
¿Cómo se determinaron los finalistas del Premio Orquídea?
Chen Shi, Secretario General de la Secretaría del Premio Orquídea y Subdirector Editorial Adjunto del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China, informó sobre el proceso general de selección y reconocimiento del Premio Orquídea. Con el objetivo de promover la Iniciativa de Civilización Global propuesta por el presidente Xi Jinping, fomentar los valores comunes de paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad para toda la humanidad, fortalecer la base humanística para construir una comunidad de destino común y promover el intercambio cultural y la mutua comprensión entre China y otros países, el Grupo de Comunicaciones Internacionales de China lanzó el Premio Orquídea. En agosto de 2022, se publicó la convocatoria del Primer Premio Orquídea, y durante el período de convocatoria se recibieron un total de 314 nominaciones individuales y 33 nominaciones institucionales de casi 80 países y regiones de Asia, Europa, África, América del Norte, América del Sur y Oceanía. El Premio Orquídea se divide en tres categorías: Premio Honorario de por Vida, Premio al Logro Sobresaliente y Premio al Enviado de la Amistad. Se espera que el Premio Orquídea se realice anualmente, y la próxima convocatoria comenzará en la ceremonia de entrega del primer premio.
Finalistas del Primer Premio Orquídea
(Ordenados alfabéticamente por apellido en inglés)
Premio Honorario de por Vida (3 personas)
Rashid Alimov (Tayikistán)
Chao-Yeh Chia-Ying (Canadá)
Joseph W. Polisi
Premio al Logro Sobresaliente (9 personas)
Flora Botton Beja (México)
Malcolm Clarke (Inglaterra)
David Ferguson (Inglaterra)
Phinij Jarusombat (Tailandia)
Tiziana Lippiello (Italia)
Thomas Rabe (Alemania)
Essam Sharaf (Egipto)
Maxime Vivas (Francia)
Frances Wood (Inglaterra)
Premio al Enviado de la Amistad (18 personas)
Martin Azzopardi (Malta)
Fatma Ahmad Abdulla Albastaki (Emiratos Árabes Unidos)
Laurence J. Brahm (Estados Unidos)
William Neil Brown (Estados Unidos)
Cu Thi Thuy Lan (Vietnam)
Dino Patti Djalal (Indonesia)
Carillo Gantner (Australia)
Taras Ivchenko
Zafar-Ud-Din Mahmood (Paquistán)
Andrew T. Mok (Estados Unidos)
Roza Isakovna Otubbayeva (Kirguistán)
Luis Antonio Paulino (Brasil)
Alicia Relinque (España)
Justyna Katarzyna Szpakowska (Polonia)
Takeuchi Ryo (Japón)
Roula Tsokalidou (Grecia)
Yang Yongju (Francia)
China Media (Israel)
Notas de pie:
La primera conferencia informativa sobre el Premio Orquídea se celebró en Beijing (Foto cortesía del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China)
Lu Cairong, Vicepresidente del Jurado del Primer Premio Orquídea y Director General Adjunto del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (Foto cortesía del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China)
Fan Dian, Vicepresidente del Jurado del Primer Premio Orquídea y Presidente de la Asociación de Artistas Chinos (Foto cortesía del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China)
El logotipo toma la "orquídea" como cuerpo principal, la "mano" abierta representa la creación, y tiene la elegancia de la danza y la caligrafía, simbolizando el encanto de la cultura china, el espíritu de innovación y la autoconfianza nacional; también interpreta el florecimiento y la fusión de las flores de la cultura, las artes y la civilización.
El logotipo del Premio Orquídea ha sido diseñado por el equipo de la Academia Central de Bellas Artes.
Chen Shi, Secretario General de la Secretaría del Premio Orquídea y Redactor Jefe Adjunto del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (Foto cortesía del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China)