Primera página>Análisis

La necesidad de un real multilateralismo y cooperación para el desarrollo de los derechos humanos

2022-07-27 16:44:00 Source:Beijing Review Author:TAO XING
【Cerrar】 【Imprimir】 GrandeMedianoPequeño


26 de julio de 2022. El Foro de Beijing sobre Derechos Humanos 2022 se lleva a cabo en la capital china.

Si bien se necesita la cooperación global para fortalecer el desarrollo de los derechos humanos, los países no deben interferir en los asuntos internos de otros países en nombre de los derechos humanos, dijeron funcionarios y expertos en un foro reciente sobre derechos humanos.

Hoy en día, el mundo ha entrado en un nuevo período de cambios turbulentos y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se ha visto obstaculizada, advirtió Padma Choling, presidente de la Sociedad para los Estudios de Derechos Humanos de China en el Foro de Beijing sobre Derechos Humanos, celebrado en la capital china el 26 de julio.

Por lo tanto, todos los países deben trabajar juntos para buscar puntos en común mientras se reservan las diferencias, construir un consenso sobre el desarrollo de los derechos humanos, mejorar el bienestar de las personas y mejorar la gobernanza global en materia de derechos humanos, manifestó Padma Choling, quien agregó que espera que el foro proporcione una plataforma para que expertos y académicos se comuniquen entre sí y sienten las bases para una futura cooperación.

El Foro de Beijing sobre Derechos Humanos se lleva a cabo anualmente desde 2008 y congrega a numerosos funcionarios, expertos en derechos humanos y académicos de muchos países y regiones del mundo.

Actualmente, la aplicación de sanciones unilaterales afecta el disfrute de una amplia gama de derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo, e impide el logro de una gran cantidad de objetivos de desarrollo sostenible, puntualizó Alena Douhan, relatora especial de la ONU, sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos.

“Los derechos humanos solo pueden protegerse y alcanzarse si todos los Estados y todas las organizaciones internacionales aplican la cooperación, el diálogo, el Estado de derecho y la prohibición de la discriminación y los dobles raseros como base para las relaciones internacionales”, añadió Douhan.


26 de julio de 2022. Du Zhanyuan, presidente del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, siglas en inglés), ofrece un discurso en el Foro de Beijing sobre Derechos Humanos 2022.

Todas las partes deben abogar por un multilateralismo real y fortalecer la cooperación en campos como la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud pública, la energía limpia y la economía digital, mencionó en el foro Du Zhanyuan, presidente del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés).

“También debemos promover resultados de desarrollo que beneficien a más países y personas de manera justa”, subrayó Du.

Se puede afirmar con entusiasmo y orgullo que China ha hecho y continúa haciendo valiosas contribuciones a la promoción y protección de los derechos humanos globales, destacó Bhofal Chambers, presidente de la Cámara de Representantes de Liberia, mediante un mensaje en video difundido en el foro.

El Gobierno chino, a través de su embajada en Liberia, ha sido fundamental en las actividades de empoderamiento de mujeres y niños en nuestro país, resaltó Bhofal Chambers.

Compartir con:
Editor: Wu Wen Da-->

Copyright © 1998 - 2016

今日中国杂志版权所有 | 京ICP备10041721号-4

京ICP备10041721号-4