WASHINGTON, 28 feb (Xinhua) -- El embajador chino en Estados Unidos, Cui Tiankai, pidió el viernes a Beijing y Washington que cooperen para abordar los desafíos globales, advirtiendo contra el "virus político" difundido por personas con motivaciones políticas. En un artículo publicado en USA Today, Cui dijo que Beijing ha respondido en una escala épica desde el estallido del COVID-19 en China. "Desde el liderazgo superior hasta las bases, desde los profesionales médicos hasta la gente del común, el pueblo chino se ha unido y ha demostrado una extraordinaria fortaleza y devoción para combatir la enfermedad", escribió Cui. Como país responsable, China también ha erigido una Gran Muralla de prevención de enfermedades para el mundo, subrayó, y agregó que China ha estado divulgando la información relacionada con la enfermedad de una manera abierta, transparente y responsable. El diplomático chino elogió a los profesionales médicos, que hicieron un gran sacrificio, como héroes cotidianos, y enumeró sus actos conmovedores. "Para ahorrar más tiempo para el trabajo, a las doctoras les cortaron el cabello largo y a los hombres también. Para ahorrar suministros médicos, beben menos o incluso nada de agua para usar el baño con menos frecuencia y no tener que quitarse los trajes protectores, ya que estos deben desecharse después de ser removidos del cuerpo", describió. Cui expresó su gratitud por los gestos de solidaridad y buena voluntad de la gente de todo el mundo. China está dispuesta a "devolver la bondad que se nos muestra ofreciendo asistencia a los países y regiones donde la epidemia está pasando factura, y esto es lo que podemos y deberíamos hacer", señaló. También señaló que mientras el pueblo chino está luchando contra un virus visible de la naturaleza, también está bajo el ataque del "virus político" que es difundido por algunas personas con motivaciones políticas. "Para ser sincero, en comparación con el coronavirus, estos virus invisibles son más venenosos y dañinos, ya que están atacando a la fuerza líder del control de la epidemia en un intento de romper nuestra línea de defensa", dijo. Cui pidió a China y Estados Unidos, las dos economías más grandes del mundo, que cooperen para abordar los desafíos y problemas mundiales, ya que "los intereses de los 1.700 millones de chinos y estadounidenses y de los 8.000 millones de la población mundial están en juego". "La enfermedad no conoce fronteras. Esta epidemia inesperada nos recuerda nuevamente cuán vulnerable es la humanidad y cuán esencial es ayudarse mutuamente ante las dificultades", opinó. |