Cultura
“Los milagros los crean las personas”
2025-10-16    Fuente: Centro para las Américas    Autor: ZHANG XINYANG

17 de agosto de 2025. Wang Junjie hace su aparición antes de la final del Campeonato FIBA Asia 2025 en Yeda, Arabia Saudita. VCG

EN la final del Campeonato FIBA Asia 2025, los equipos de China y Australia protagonizaron un duelo clásico. Frente a un rival fuerte, China llegó a liderar por hasta 15 puntos y, aunque finalmente perdió por 89-90, logró el subcampeonato, el mejor resultado del equipo desde que ganó el título en 2015.

La gran revelación del torneo fue el emergente talento del delantero Wang Junjie. Con su técnica completa, estilo de juego maduro y una imperturbable serenidad pese a su corta edad, cautivó rápidamente a todos los aficionados.

5 de agosto de 2025. El jugador Wang Junjie (izq.) compite en el partido del Grupo C, en el cual el equipo chino se impone ante el saudí por 93-88 en el Campeonato FIBA Asia 2025, celebrado en Yeda, Arabia Saudita. Xinhua

Un talento forjado en el extranjero

Nacido el 3 de abril de 2005 en Xuzhou, provincia de Jiangsu, Wang Junjie mide 2,06 metros y juega como delantero. Criado en el seno de una familia dedicada al deporte, su padre, profesor de educación física, lo introdujo al baloncesto desde pequeño, donde mostró un talento excepcional. A los 12 años, conoció al entrenador Mao Weilin del equipo de baloncesto de la escuela Hailiang en Zhuji, Zhejiang, lo que marcó el inicio de un camino diferente al modelo tradicional de formación deportiva.

En septiembre de 2019, Wang fue seleccionado para el programa NBA Basketball School Australia (Escuela de Baloncesto de la NBA en Australia), convirtiéndose en el quinto jugador chino en participar. En abril de 2023, recibió ofertas de siete universidades de la División I de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos, y finalmente eligió la Universidad de San Francisco, que utilizó como trampolín hacia el draft de la NBA.

Aunque muchos jugadores chinos han pasado por la NCAA, la mayoría ha tenido roles limitados. Wang también enfrentó dificultades, pasando temporadas en el banquillo, pero buscó activamente comunicarse con su entrenador para ganar minutos de juego mientras mejoraba en los entrenamientos. De esta manera, pasó de anotar un promedio de 3 puntos, hasta convertirse en titular estable con 20 minutos por partido. Antes de mudarse a Estados Unidos, ya destacaba en torneos juveniles nacionales. En la Copa del Mundo Sub-19 2023, vistió por primera vez la camiseta nacional y anotó 21 puntos con 9 rebotes frente a España. Esta experiencia en el extranjero le permitió adaptarse al ritmo rápido y la intensidad del baloncesto internacional, sentando una base sólida para su explosión en la Copa Asiática.

Una nueva opción

En el último Campeonato FIBA Asia disputado, Wang fue incluido en el mejor quinteto del torneo, promediando 13 puntos, 4,2 rebotes y 1,2 asistencias, con un 56,1 % en tiros de campo y un 47,8 % en triples. En el partido contra la República de Corea, anotó 21 puntos y 7 rebotes, llevando a China a las semifinales. Su surgimiento es especialmente valioso en un contexto donde China ha luchado históricamente con su delantera.

Pese a haber sido su primer torneo internacional con la selección, Wang no mostró nerviosismo alguno. Según análisis técnicos, su tasa de éxito en penetraciones fue del 68 %, y promedió 3,2 asistencias de creación por partido, cifras excelentes para un delantero chino, en tanto que su versatilidad aumentó la flexibilidad táctica del equipo en un 37 %. En partidos clave, sus triples desde la esquina y mates en contraataque se convirtieron en momentos icónicos del torneo.

Su perfil técnico se adapta perfectamente al baloncesto moderno: no solo tiene un tiro exterior estable, sino que también puede jugar de espaldas al aro o penetrar, sin puntos débiles en ataque. Como delantero alto, tiene buena visión y capacidad de pasar, aliviando la presión en los bases. Defensivamente, su velocidad le permite defender en el perímetro, mientras que su altura y fuerza le permitan marcar en más zonas. Su aparición da a China un terminal confiable y un defensor con amplitud en las posiciones tres y cuatro, por lo que diversos comentadores y aficionados coinciden en que tiene potencial para ser titular.

Un camino diferente

El rápido desarrollo de Wang no solo significa el descubrimiento de un nuevo talento para la selección, sino que también ofrece un modelo exitoso para la formación de futuros jugadores chinos. Tradicionalmente, los caminos para surgir eran limitados, centrados en los equipos juveniles de clubes locales, con desventajas como la desconexión del baloncesto internacional y la falta de intensidad competitiva.

Wang representa un modelo híbrido de “formación local + perfeccionamiento en el extranjero”. Gracias a una base técnica sólida en China, entró tempranamente en entornos de élite global a través de programas como Escuela de Baloncesto de la NBA en Australia. En la NCAA, compitió bajo estándares académicos y deportivos contra talentos de todo el mundo.

Las ventajas de este camino son evidentes: la exposición internacional, la adaptación temprana al ritmo y las reglas internacionales, la mejora integral a nivel personal con independencia y habilidades de pensamiento crítico, así como un entorno competitivo que fomenta el espíritu de lucha.

“Espero que mi experiencia inspire a más personas. Soy un jugador joven desconocido, sin historial ni experiencia, pero estar aquí (en el Campeonato FIBA Asia) demuestra que todo es posible. Los milagros los crean las personas”. 

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4