Cultura
México celebra los 35 años de Xin Xin
2025-09-01    Fuente: Centro para las Américas    Autor: JUAN CARLOS AGUILAR

Xin Xin se deleita con su canasta de fruta, durante la celebración de su cumpleaños 35.

Miles de familias mexicanas cantan Las mañanitas a la llamada “panda mexicana”.

Autoridades chinas y mexicanas participan en el festejo de cumpleaños en el Zoológico de Chapultepec. Fotos de Juan Carlos Aguilar

EL 29 de julio, un domingo soleado en la Ciudad de México, será recordado por las familias mexicanas como uno de los más memorables que haya vivido el Zoológico de Chapultepec en los últimos años. Esa tarde se celebró el cumpleaños 35 de la panda gigante Xin Xin, la última nacida en México y la única en Latinoamérica.

De acuerdo con cifras oficiales, la emotiva fiesta convocó a más de 40.000 visitantes, quienes a partir del mediodía se dieron cita en la entrada del Centro de Conservación de la Vida Silvestre para cantarle Las mañanitas a la que ya es conocida como la “panda mexicana”. Se trata de una cifra inédita que ya quisieran alcanzar muchas bandas de rock. Basta una comparación: el Auditorio Nacional, uno de los foros de espectáculos más importantes del país, tiene un aforo de 10.000 espectadores. Pues la cumpleañera llenó cuatro en una sola tarde.

La emotiva jornada comenzó con la tradicional danza del león, presentada por el Centro Cultural de China en México. Llena de simbolismo y color, la coreografía comenzó en la puerta del Centro de Conservación y avanzó hasta el Bosque Templado, donde Xin Xin vive feliz y con todo tipo de atenciones.

Dos cuidadores de tiempo completo, Joel y Elías, le proveen cada día una alimentación balanceada y exhaustivas revisiones médicas para detectar cualquier anomalía en su cuerpo, ojos o dientes. No por nada ha llegado a sus 35 años, que equivale a unos 105 años humanos, con buena salud y una vitalidad que sorprende.

Una vez instalados en el Bosque Templado, los miles de visitantes que ya se arremolinaban alrededor de la mesa donde estaban los dos pasteles (uno para la festejada y otro para el público), comenzaron a cantar Las mañanitas a todo pulmón. Con cartulinas con felicitaciones, gorros de pandas, peluches y hasta con las caras pintadas, niños y adultos corearon felices hasta la última estrofa para celebrar la vida de Xin Xin, cuyo nombre significa “Esperanza”.

A ella le esperaba ya su rico pastel de croquetas de manzana, zanahoria y arroz, y su canasta con esencias de hierbabuena y menta, todo debidamente supervisado por sus nutriólogos. Cuando uno de los cuidadores colocó el pastel y la canasta cerca de Xin Xin, cientos de visitantes ya esperaban del otro lado del vidrio para verla de cerca.

El suspenso duró apenas unos minutos. De pronto, la festejada apareció en todo su esplendor. Con pasos suaves, se acercó primero a su canasta y después a su pastel; tras olisquear un poco, se sentó y comió alegre. Entonces, todo fue felicidad, sonrisas y mucha emoción. “¡Ay, qué bonita, está enorme!”, dijo emocionada una niña a su madre. “¡Mira cómo mastica!”, expresó otro pequeño. Uno más se quedó inmóvil, boquiabierto, porque no creía lo que estaba viendo.

Medio siglo de amistad

Cientos de miradas seguían de cerca cada uno de sus movimientos; otros preferían tomar fotos y videos con su celular para perpetuar el momento, que fue especial por dos razones. En primer lugar, porque el cumpleaños 35 de esta panda gigante es una muestra de los esfuerzos de México por conservar una especie que en el pasado estuvo en peligro de extinción.

En segundo lugar, porque Xin Xin simboliza la profunda amistad que existe entre ambos países, desde que el 14 de febrero de 1972 restablecieron sus relaciones diplomáticas. Apenas tres años y medio después, el 10 de septiembre de 1975, el Gobierno de China regaló a México los pandas Ying Ying y Pe Pe (los abuelos de Xin Xin), como una demostración de la buena voluntad hacia el Gobierno mexicano, encabezado en ese entonces por el presidente Luis Echeverría Álvarez.

Así lo entiende Shen Bin, primer secretario del Centro Cultural de China en México, quien celebró la relación amistosa entre ambas naciones, coronada por el cariño que chinos y mexicanos les tienen a los pandas. “Xin Xin y toda su familia, sus padres y sus abuelos, han testimoniado todos estos años esta relación diplomática y amistosa”, señaló en una entrevista con China Hoy.

Retomando el significado del nombre de la panda mexicana, Shen desea que haya “esperanza y prosperidad para China, México y para todos los pueblos del mundo”. Además, dice que se debe aprovechar cada oportunidad para celebrar un cumpleaños más de esta “linda panda”, el único ejemplar vivo que es cien por ciento mexicana.

-Más de 40.000 personas vinieron a festejar. Algo realmente inédito…

-Está totalmente fuera de nuestra imaginación, de nuestras expectativas. Ver a toda esta gente me ha impresionado bastante, me encanta. Llevo ocho meses en México y hoy ha sido el día más feliz que he vivido en este país, estoy muy conmovido.

-El escenario no pudo ser mejor: un bosque dentro de la ciudad. ¿Le gusta?

-Sí, me encanta este bosque natural con su forestación silvestre. El Castillo de Chapultepec es un diamante sobre esta preciosa corona. Es un sitio feliz para todo el mundo, y qué mejor que la celebremos aquí.

En entrevista por separado, la bióloga Adriana Fernández Ortega, encargada del despacho de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, celebró el entusiasmo que despertó el festejo entre las familias mexicanas (“No se había visto algo parecido”) y reconoció la labor del personal que cuida a la panda todos los días (“La conocen como a sus hijos y así la quieren”).

Además, destacó las bondades del Programa de Bienestar Animal que, explicó, consiste en enriquecer el espacio de cada especie que vive en el zoológico. “Los animales, al igual que nosotros, se aburren. Entonces hay que ponerles actividades que sean propias de su especie. Un ejemplo: A Xin Xin se le ponen 12 kilos de bambú, aunque solo se coma cinco. Esto es para que pueda seleccionar las hojitas más tiernas, como hacen normalmente los pandas en la vida silvestre.

Sobre su carácter, Fernández Ortega afirma que es introvertida. “No quiero usar un término antropocéntrico, pero es un ejemplar que no es tan sociable. Los pandas son solitarios, eso es importante saberlo. No es una especie sociable que viva en grupos o en manadas como otros animales. Solo se reúnen para reproducirse: el macho busca a la hembra, se reproducen, y una vez que la hembra tiene a sus crías, es ella quien las cuida. Es una panda introspectiva, pero siempre coopera muy bien con sus cuidadores o “panderos”, como les llamamos nosotros”, explica.

Una larga historia

El programa de reproducción en cautiverio del panda gigante en el Zoológico de Chapultepec inició en 1975, fecha en que México recibió una pareja de ejemplares como símbolo de amistad y buena voluntad por parte de la República Popular China.

La pareja, conformada por Ying Ying y Pe Pe, se adaptó satisfactoriamente al Zoológico de Chapultepec. De hecho, fueron la primera pareja más prolífica en el ámbito mundial fuera de China, ya que concibieron siete crías (tres machos y cuatro hembras), de las cuales cuatro llegaron a la edad adulta, siendo una de ellas Tohui.

Tohui, que es un recuerdo de infancia de millones de mexicanos y que hasta una canción tiene, interpretada por la famosa Yuri, fue la única de ellas que logró reproducirse, procreando a Xin Xin, primera cría de la tercera generación de pandas gigantes en el Zoológico de Chapultepec y la octava en la historia del programa en México.

El programa de reproducción de esta especie en el Zoológico de Chapultepec ha sido el más exitoso en el ámbito mundial fuera de China. Durante años, sus investigadores han obtenido información científica muy valiosa que ha permitido conocer mejor al panda gigante en condiciones de cautiverio, para colaborar así en los esfuerzos de recuperación de esta especie.

Xin Xin, símbolo de la amistad entre China y México, es también una muestra de la esperanza y la prosperidad que viven ambos países.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4