Cultura |
Los fuegos artificiales de Liuyang | |
|
|
28 de diciembre de 2024. Espectáculo de fuegos artificiales cerca del Teatro del Cielo en la ciudad de Liuyang, provincia de Hunan. 11 de enero de 2023. Un trabajador fabrica fuegos artificiales en un taller del poblado de Dayao, en la ciudad de Liuyang, provincia de Hunan. Fotos de Xinhua EL oficio de fabricar fuegos artificiales en la ciudad de Liuyang, provincia de Hunan, se remonta a la dinastía Tang (618-907). Hace más de 1300 años, Li Tian del poblado de Dayao, en Liuyang, inventó los famosos petardos para ahuyentar a los espíritus malignos y expresar así el deseo de la gente de paz y buena suerte. Gracias a su invento, el nombre de Liuyang se convirtió más tarde en sinónimo de fuegos artificiales. Durante más de un milenio, el lanzamiento de fuegos artificiales ha sido una parte importante de la cultura china al celebrar eventos festivos. Del mismo modo, los fuegos artificiales también han sido el alma de Liuyang. Hoy en día, Liuyang es el centro comercial y de producción de fuegos artificiales más grande del mundo. En 1995, el Gobierno central concedió a la ciudad el título de “Capital de los fuegos artificiales chinos”. La Asociación Internacional de Fuegos Artificiales (IFA, por sus siglas en inglés), fundada en 2002, también tiene su sede en Liuyang. En 2006, la artesanía de los fuegos artificiales de Liuyang fue añadida a la lista del patrimonio cultural inmaterial a nivel nacional. Tradición y modernidad Tradicionalmente, la producción de los fuegos artificiales de Liuyang implicaba 72 pasos y se completaba íntegramente con mano de obra humana. Como resultado de los avances tecnológicos, la variedad de fuegos artificiales de Liuyang ahora incluye más de 3000 tipos en 13 categorías. Cabe destacar que aquí también se pueden encontrar productos seguros y respetuosos con el medio ambiente, como fuegos artificiales sin humo y los que se pueden utilizar en interiores y escenarios públicos. Los fuegos artificiales ahora pueden ser operados mediante controles remotos y todo el proceso está controlado por algoritmos informáticos. Para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, se fabricaron en Liuyang los impresionantes 29 fuegos artificiales con “huellas gigantes” que “marcharon” por el cielo desde la Plaza Tian’anmen hasta el Estadio Nacional de Beijing, también conocido como “Nido de Pájaro”. Durante eventos importantes posteriores, como el 70.° aniversario de la fundación de la República Popular China en 2019, el 100.° aniversario del Partido Comunista de China en 2021, los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 y los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2022, se exhibieron fuegos artificiales de Liuyang en las ceremonias de apertura. Por otra parte, Liuyang es conocida internacionalmente por producir espectáculos impresionantes, al crear auras festivas y alegres que trascienden el idioma y las fronteras nacionales. Sus productos han sido exportados a más de 100 países y regiones de América, Europa, el Sudeste Asiático y más allá, convirtiéndose en una opción común para las personas cuando celebran ocasiones festivas. Por ejemplo, en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, también se utilizaron fuegos artificiales de Liuyang cuando el portador de la antorcha encendió el pebetero para iluminar el río Sena. |
|
|
|