Cultura |
El Museo de Historia de Shaanxi | |
|
|
6 de mayo de 2024. Museo de la Civilización Qin y Han en la ciudad de Xi’an, provincia de Shaanxi. El Museo de Historia de Shaanxi, ubicado en la reconocida ciudad histórica de Xi’an, provincia de Shaanxi, es considerado uno de los museos de China en donde es más difícil conseguir entradas. Cada día se lanzan aproximadamente 12.000 entradas gratuitas en línea, las cuales se agotan en tan solo 2 minutos. Su amplia colección de preciadas reliquias y numerosos tesoros nacionales deja asombrados a los visitantes. 6 de mayo de 2024. Visitantes contemplan figuras de cerámica pintada, desenterradas en una tumba de la dinastía Han Occidental (202 a. C.-8 d. C.), en el Museo de la Civilización Qin y Han. Colección de tesoros Inaugurado en 1991, el Museo de Historia de Shaanxi fue el primer museo nacional moderno de China. Con un área de exposición de 11.000 metros cuadrados, este majestuoso complejo de estilo dinastía Tang (618-907) alberga más de 1,7 millones de piezas (conjuntos) de artefactos. La larga y rica historia de la provincia de Shaanxi es una contribución importante a la diversa colección de este museo. Shaanxi, una de las principales cunas de la civilización china, cuenta con una gran cantidad de características ideológicas icónicas e hitos geográficos de la nación, como el mausoleo del emperador Huangdi, los Guerreros de Terracota y las montañas Qinling y Huashan. A lo largo de la historia antigua de China, Xi’an ha sido la capital de catorce dinastías, incluidos los períodos imperiales, como las dinastías Zhou (1046 a. C.-256 a. C.), Qin (221 a. C.-206 a. C.), Han (202 a. C.-220) y Tang. Entre sus mayores tesoros figuran un trípode de bronce (ding, en chino) del general Duo You de la dinastía Zhou Occidental (1046 a. C.-771 a. C.), un talismán en forma de tigre con incrustaciones de oro con inscripciones del Período de los Reinos Combatientes (475 a. C.-221 a. C.), un sello de jade de una emperatriz de la dinastía Han, una vasija de cerámica con mango largo del Período de las Cinco Dinastías (907-960), un cuenco vidriado negro con un patrón de gotas de aceite de la dinastía Song (960-1279) y un conjunto de murales de la dinastía Tang. Muchos de ellos tienen un interés histórico tan significativo que está prohibido exhibirlos en el extranjero. A través de más de 3000 objetos, su exposición permanente “Civilización antigua en Shaanxi” refleja el desarrollo de la civilización en Shaanxi desde la aparición de los humanos antiguos hace 1,63 millones de años hasta las Guerras del Opio a mediados del siglo XIX. Distribuida en tres salas, la exposición consta de siete secciones que son “Período prehistórico”, “Dinastía Zhou”, “Dinastía Qin”, “Dinastía Han”, “Wei, Jin y las dinastías del Sur y del Norte”, “Dinastías Sui y Tang” y “Después de la dinastía Tang”, las cuales enfatizan el papel clave de Shaanxi en la historia de China. Además, hay dos exposiciones temáticas: “Pinturas murales de la dinastía Tang” y “Tesoros de la gran dinastía Tang”. 18 de mayo de 2024. Un incensario de bronce dorado y plateado, decorado con motivos de bambú, es exhibido en el Museo de la Civilización Qin y Han. 15 de abril de 2024. Un guerrero de terracota arrodillado, listo para el disparo con arco, en el Museo de la Civilización Qin y Han. 6 de mayo de 2024. Un monstruo dorado del Periodo de los Reinos Combatientes (475 a. C.-221 a. C.) en el Museo de la Civilización Qin y Han. 7 de agosto de 2024. Turistas compran productos culturales y creativos en el Museo de la Civilización Qin y Han. Fotos de Xinhua Museo de la Civilización Qin y Han El Museo de la Civilización Qin y Han abrió al público en mayo de 2024. Como nueva sucursal del Museo de Historia de Shaanxi, está dedicado al origen, desarrollo y contribución de la profunda civilización de las dinastías Qin y Han. A diferencia del Museo de Historia de Shaanxi, ubicado en una bulliciosa calle de la capital provincial Xi’an, esta nueva sucursal se encuentra cerca de un enorme grupo de sitios arqueológicos, incluidos los del Palacio Xianyang de Qin y los mausoleos de varios emperadores de la dinastía Han Occidental (202 a. C.-8 d. C.), en la Nueva Ciudad de Qinhan. El complejo del museo está construido en un conjunto palaciego de estilo Qin y Han, compuesto por siete edificios conectados que tienen la forma de la Osa Mayor. “Si los cinco mil años de civilización china son una crónica, el período Qin-Han es uno de los capítulos más significativos. Durante este tiempo, se formó un panorama político unificado y se sentaron las bases para un espíritu político centrado en el confucianismo”, explicó el director del Museo de Historia de Shaanxi, Hou Ningbin. El Museo de la Civilización Qin y Han exhibe actualmente más de 1500 reliquias, el 90 % de las cuales se presentan por primera vez en tres exposiciones permanentes: “Gran unidad bajo el cielo: civilización de las dinastías Qin y Han”, “Ciudades y mausoleos” y “Artesanías y belleza”. Además, se ha abierto una exposición temporal para celebrar el décimo aniversario de la designación de la Ruta de la Seda como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La exposición “Gran unidad bajo el cielo: civilización de las dinastías Qin y Han” muestra una colección de 732 artículos en ocho secciones, que abarcan dos pisos y cubren un área de alrededor de 3500 metros cuadrados. El contenido se centra en el establecimiento de nuevos sistemas y revela los magníficos logros y el papel vital de las civilizaciones Qin y Han en la configuración de la cultura china desde múltiples perspectivas. La exposición “Ciudades y mausoleos” presenta los descubrimientos arqueológicos de cuatro importantes sitios urbanos de las dinastías Qin y Han. Explora los principios detrás de la selección de ubicación, la estructura política y la filosofía de diseño de los proyectos nacionales durante ese período. Las exhibiciones notables incluyen los restos de un inodoro que data de hace 2400 años, desenterrado en un gran palacio, y un lugar de enterramiento donde un antiguo perro mascota fue colocado en una tubería de agua de cerámica a modo de ataúd. En la sala de exposiciones “Artesanías y belleza”, los visitantes pueden sumergirse en un viaje sobre el antiguo arte de Qin y Han. Mientras recorren la galería, pueden escuchar música relajante, admirar los elegantes movimientos de la danza, observar las suaves pinceladas de la caligrafía, apreciar los colores vibrantes de las pinturas e inhalar la fragancia de los quemadores de incienso. Lo más destacado es un exquisito quemador de incienso de bronce plateado y dorado en forma de juntas de bambú, que se encuentra bajo el nivel de protección más alto del Estado, desenterrado de la tumba de una princesa Han Occidental. Esta pieza es un ejemplo típico de la cultura del incienso de las dinastías Qin y Han. Para profundizar la conexión sensorial, los curadores han creado un área de experiencia de fragancias. Se contrató a un maestro del incienso para elaborar un aroma único basado en los textos de Qin y Han y en los descubrimientos arqueológicos de especias antiguas, lo que permite a los visitantes no solo disfrutar visualmente de las reliquias, sino también experimentar el estilo de vida y la cultura de esa época a través del olfato. Promoción de la cultura tradicional Además de los esfuerzos por brindar exhibiciones y preservar y restaurar reliquias culturales, el Museo de Historia de Shaanxi ha organizado una serie de actividades educativas temáticas, cuyo objetivo es alentar al público a explorar la profunda herencia de la cultura china y satisfacer las necesidades culturales de diferentes grupos de edad. Estas actividades incluyen conferencias académicas públicas en colaboración con expertos universitarios, foros académicos juveniles, eventos temáticos de festivales tradicionales y programas de extensión comunitaria. El Museo de Historia de Shaanxi pone gran énfasis en cultivar el interés de los niños por la cultura histórica mediante el lanzamiento de experiencias interactivas, como juegos, artesanías y actividades prácticas en la escuela para mejorar la alfabetización histórica y cultural de los jóvenes, así como su capacidad de apreciación estética. Por ejemplo, para celebrar el Día del Niño de 2024, el museo organizó una actividad educativa temática: “Buscando los pequeños monstruos en el Museo de Historia de Shaanxi”, en la que participaron más de 100 estudiantes que se convirtieron en “pequeños detectives” para localizar a los “pequeños monstruos” escondidos en las salas de exposiciones. Estos “pequeños monstruos” estaban vinculados a reliquias culturales con patrones de animales, y las guías del museo proporcionaron información sobre los significados simbólicos de diferentes figuras de animales y los períodos de tiempo, usos y significado cultural de los artículos. Durante la sesión de experiencia interactiva, los estudiantes crearon réplicas de una antigua lámpara con forma de vaca del museo utilizando técnicas tradicionales de tallado en papel. El museo continúa innovando en métodos para cumplir su misión de difusión cultural, explorando formas de integrar la cultura y la tecnología y digitalizando su colección, a fin de brindar al público una experiencia cultural enriquecida. En 2024, el recinto anunció oficialmente su adhesión a una plataforma de patrimonio cultural digital diseñada para ser un “museo en línea 24 horas al día, 7 días a la semana”. |
|
|
|