Cultura |
La bienvenida a la Fiesta de la Primavera | |
|
|
1. 6 de enero de 2025. Una espectadora contempla un farol en forma de dragón chino en la exposición “El mundo oriental: exposición de faroles chinos”, en Roma, Italia. 2. 11 de enero de 2025. Dos niñas se toman una foto con un muñeco de panda gigante en la Feria de la Fiesta de la Primavera, en el marco de las celebraciones por el 35.o aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Arabia Saudita, en el Palacio Cultural de Riad, en Arabia Saudita. 3. 10 de enero de 2025. Artistas del Instituto de Investigación Artística de la Ópera Wu de Zhejiang interpretan “La bienvenida de los monos dorados a la Fiesta de la Primavera” en el Teatro Oriente en Santiago, Chile. 4. 5 de enero de 2025. Artistas birmanos interpretan danzas en la gala para dar la bienvenida a la Fiesta de la Primavera, en la frontera entre China y Myanmar. 5. 3 de enero de 2025. Un concursante extranjero trabaja en una obra de hielo en el 36.o Concurso Internacional de Esculturas de Hielo de Harbin de China, en la ciudad de Harbin, provincia de Heilongjiang. 6. 7 de enero de 2025. Con motivo del Festival de Laba, estudiantes extranjeros experimentan tradiciones culturales como el recorte de papel para ventanas, la pintura con azúcar y la escultura en calabazas, en la aldea de Pianyan, municipalidad de Chongqing. 7. 10 de enero de 2025. Interpretación de la danza del dragón en Daca, capital de Bangladés. Fotos de Xinhua El 29 de enero, el pueblo chino dio la bienvenida al Año Nuevo Lunar y entró en el año de la serpiente. En vísperas de la Fiesta de la Primavera, se realizaron diversas celebraciones en todo el mundo. Por ejemplo, los actores de la ópera Wu de la provincia china de Zhejiang subieron al escenario en Santiago, Chile, para dar inicio a una serie de eventos bajo el nombre de “Feliz Año Nuevo Chino”. En tanto, en Roma, Italia, el público local tuvo la oportunidad de apreciar parte de la belleza de las tradiciones festivas a través de una exhibición de faroles chinos. Asimismo, se llevaron a cabo diversas actividades en países como Arabia Saudita, Bangladés, entre otros. En paralelo, la comunidad extranjera en China también participó de distintas celebraciones. Por ejemplo, estudiantes internacionales en Chongqing pudieron experimentar la artesanía tradicional china durante el Festival de Laba, y en la ciudad de Ruili, en la frontera entre China y Myanmar, un grupo folclórico birmano interpretó danzas para el público de ambos países. |
|
|
|