Deportes |
La reina del combate | |
|
|
9 de febrero de 2025. Zhang Weili vence por decisión unánime a la estadounidense Tatiana Suárez en el evento del UFC 312 en Sídney, Australia. De este modo, logra defender su título y terminar con la racha invicta de su rival. Xinhua EN el firmamento internacional de las artes marciales mixtas, la reina china de la lucha Zhang Weili brilla como una estrella deslumbrante. Ella es la primera campeona mundial femenina de peso paja (48 a 52 kg) del Ultimate Fighting Championship (UFC) de China, y es también la primera luchadora asiática en ganar un título del UFC. Con una voluntad inquebrantable, un espíritu indomable y un coraje extraordinario para superarse constantemente, Zhang ha demostrado el poder de China en los intensos combates de las artes marciales mixtas dentro de la jaula, lo que llena de orgullo y admiración a nuestro país. Decidida a pelear El camino de Zhang Weili en el mundo de las artes marciales mixtas comenzó en la vida cotidiana, pero gracias a su profunda determinación, floreció con un esplendor que ha impactado al mundo. Zhang nació el 13 de agosto de 1989 en la ciudad de Handan, provincia de Hebei. Desde pequeña, las artes marciales fueron como una semilla misteriosa que plantó en su corazón un amor profundo. A los 12 años, decidió ingresar a una escuela de artes marciales, donde comenzó a aprender sanda (combate chino). Gracias a su talento y dedicación, a los 14 años ya había ganado el campeonato juvenil de sanda de la provincia de Hebei, mostrando así su enorme potencial. Sin embargo, el destino no siempre favoreció a esta talentosa joven. A los 16 años, una lesión la obligó a abandonar la escuela de artes marciales y su vida pareció caer en un abismo. Pero Zhang Weili no se rindió. Se mudó a Beijing, donde trabajó como entrenadora en un gimnasio mientras continuaba ejercitándose en su tiempo libre y participando en pequeñas competiciones, lo que le permitió ir acumulando experiencia. En 2013, entró oficialmente en el mundo de las artes marciales mixtas y comenzó así su carrera profesional. Durante aquellos difíciles momentos en Beijing, trabajaba en el gimnasio durante el día y entrenaba sola por la noche. Las condiciones de vida eran duras, pero nunca se quejó ni abandonó su amor por el combate. Esta perseverancia sentó una base sólida para su éxito posterior. Brillo en el ring El espíritu de lucha de Zhang Weili se manifestó plenamente en el ring. En 2018, firmó con el UFC, lo que la llevó a entrar oficialmente en el escenario de los combates internacionales de élite y empezar un nuevo capítulo en su sueño. El 31 de agosto de 2019, en el evento UFC Fight Night en la ciudad china de Shenzhen, el tiempo pareció detenerse. Zhang Weili, con una mirada feroz, derribó a la brasileña Jéssica Andrade con un nocaut técnico en solo 42 segundos, ganando así el cinturón de campeona mundial de peso paja del UFC. Se convirtió en la primera china en ganar un título de dicha competición. El auditorio estalló en júbilo, la historia fue reescrita y el poder del combate chino resonó en todo el mundo como una bomba. Pero Zhang Weili no se detuvo. El 7 de marzo de 2020, en la jaula de Las Vegas (Estados Unidos), enfrentó su primera defensa del título contra la fuerte oponente polaca Joanna Jędrzejczyk. Este combate fue considerado uno de los mejores en la historia del UFC. Cada segundo de las cinco rondas fue emocionante. Zhang Weili no retrocedió ante la fiereza de su adversaria y, con una resolución inquebrantable y una técnica impecable, logró defender su título por decisión dividida. En abril de 2021, el destino la desafió nuevamente. En su enfrentamiento con la estadounidense Rose Namajunas, Zhang Weili sufrió una derrota por nocaut técnico y perdió su cinturón. Sin embargo, dicho revés no la venció, sino que despertó en ella una determinación aún mayor. Rápidamente dio vuelta a la página y se preparó para la revancha con un entrenamiento aún más intenso. El 11 de junio de 2022, en el evento UFC Fight Night en Singapur, Zhang Weili derribó a Namajunas con un impresionante codazo giratorio, recuperando así su cinturón y regresando como una verdadera campeona. El 9 de febrero de este año, en el evento principal del UFC 312 en Sídney (Australia), los espectadores presenciaron un enfrentamiento épico. Zhang Weili se midió ante la estadounidense Tatiana Suárez, conocida como la “versión femenina de Khabib”, en referencia al artista marcial mixto ruso Khabib Nurmagomedov. A pesar de la racha invicta de 11 combates de su oponente, Zhang Weili no mostró temor alguno. Después de cinco ruedas intensas, ganó por decisión unánime, y logró defender su título y acabar con el invicto de su rival. Esta victoria reafirmó al mundo que ella es la indiscutible reina del peso paja. Cada combate es un testimonio del espíritu de lucha de Zhang Weili, quien demuestra que, con un sueño en el corazón, nada puede detener el avance. Espíritu de superación El éxito de Zhang Weili no solo radica en su perseverancia y lucha, sino también en su constante deseo de superarse. A lo largo de su carrera, siempre ha buscado mejorar su técnica y enfrentar nuevos desafíos. No solo ha batido récords en sus combates, sino que también ha probado nuevas técnicas y tácticas en sus entrenamientos. Zhang ha expresado que en el futuro podría intentar subir de peso para competir en otras categorías y buscar metas aún más altas. Este espíritu de superación no solo le ha traído logros gloriosos en el ring, sino que también ha inspirado a innumerables personas a perseguir sus sueños con valentía. La historia de Zhang Weili nos enseña que el éxito requiere un gran esfuerzo y perseverancia. Su influencia no se limita al mundo de las artes marciales mixtas. Zhang se ha convertido en un símbolo del poder femenino en China y su historia ha sido difundida internacionalmente, lo que ha inspirado a más personas a enfrentar las dificultades con valentía y a persistir en sus objetivos. Gracias a su influencia, cada vez más jóvenes chinos se interesan y practican deportes de combate. Zhang Weili también participa activamente en actividades benéficas, en las que promueve el deporte y anima a más personas a unirse al mundo del fitness y de las artes marciales. La leyenda de la reina china del combate continúa. Cada paso que da es una nueva página en la historia de las artes marciales mixtas en China. Su éxito no solo le pertenece a ella, sino también a todos los chinos que luchan por sus metas. |
|
|
|