| Muy recomendado |
| México inaugura el Altar de Muertos en China | |
|
|
|
Con coloridas flores, guirnaldas, retratos y calaveras, se inauguró el Altar de Muertos en la Embajada de México en Beijing la tarde del 30 de octubre de 2025. Entre los asistentes de esta tradicional fiesta del calendario mexicano, se encontraban el embajador Jesús Seade, el director de la UNAM en China Adalberto Noyola Robles y la artista Karla de Lara, entre otros invitados.
El Altar. Foto de la Embajada de México El embajador: La atracción mutua entre chinos y mexicanos no es casual A través de su discurso, el embajador mexicano profundizó en la cultura del Día de Muertos. Asimismo, destacó que China y México mantienen una relación histórica de larga data, con contactos que se remontan a 1550, más de dos siglos antes de que China estableciera vínculos con otros países de América, y que incluyó intercambios a nivel de personas, de artesanías y de productos. Por ello, la atracción mutua entre ambos pueblos es el fruto de casi 500 años de relaciones compartidas. En tanto, el jefe de la misión diplomática también indicó que el Día de Muertos era un símbolo único de conexión cultural y que tenía por objetivo acercar a ambos pueblos.
El embajador en la inauguración. Foto de la Embajada de México Karla de Lara: La fusión de la cultura china y mexicana en el arte pop-hiperrealista Invitada por el embajador mexicano, Karla de Lara, pionera en el arte híper pop, creó dos obras exclusivas para la ocasión, impregnadas de color, tradición y alma. En ellas, las Catrinas y el Día de Muertos se transforman en puentes entre Oriente y Occidente. La carrera de la artista la llevó principalmente a Europa, además de Estados Unidos y México. Sin embargo, motivada por su aprecio por la cultura oriental, también comenzó a explorar el continente asiático hace pocos años. En la actualidad, Karla de Lara busca establecer vínculos en China y continuar trabajando en el país para presentar una exposición.
Una de las dos obras de Karla de Lara. Cai Jiayi
Karla con la otra obra. Cai Jiayi Gelmy: Un momento especial para los mexicanos en China Durante la inauguración, Gelmy, una estudiante mexicana que se encuentra cursando sus estudios en la Universidad Normal de Beijing, recitó un emotivo poema. Además, destacó la labor que realiza la Embajada de México en China, la cual cada año organiza diversas actividades con el fin de difundir la cultura y tradiciones mexicanas, siendo eventos como el Día de Muertos especialmente significativos para los mexicanos residentes en China, al hacerlos sentir cerca de casa y mantener vivas sus tradiciones. En razón de ello, alabó al personal de la Embajada, al acercar a los estudiantes mexicanos a la cultura pese a la distancia.
Gelmy recita un poema en el acto de inauguración. Foto de la Embajada de México Las visitas guiadas al Altar de Muertos en la Embajada de México en China se mantendrán desde el 3 hasta el 14 de noviembre. |
|
||
|
|