| Muy recomendado |
| Una nueva era para el empoderamiento de las mujeres | |
|
|
|
14 de octubre de 2025. Peng Liyuan, esposa del presidente chino, Xi Jinping, y enviada especial de la UNESCO para el avance de la educación de las niñas y las mujeres, y Sima Bahous, secretaria general adjunta de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres, asisten a una exposición sobre el progreso de China en el empoderamiento digital e inteligente para mujeres y niñas, en Beijing. Xinhua HACE treinta años, la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer tuvo lugar en Beijing, un momento crucial en la búsqueda global de la igualdad de género. La histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada por unanimidad en la conferencia por 189 países y regiones, se erige como una piedra angular del empoderamiento de las mujeres y sigue siendo el documento clave de política global sobre igualdad de género. Describe objetivos estratégicos y acciones para el adelanto de las mujeres y el logro de la igualdad de género global en 12 áreas críticas de preocupación, como la pobreza, la educación, la salud y la violencia contra la mujer. Para conmemorar este aniversario, la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer se celebró en Beijing del 13 al 14 de octubre. Con la asistencia de más de 800 distinguidos invitados provenientes de más de 110 países y organizaciones internacionales, entre ellos 20 jefes de Estado, líderes gubernamentales, dirigentes parlamentarios, viceprimeros ministros y líderes de organizaciones internacionales, la reunión sirvió como foro para debates cruciales y planificación futura. Bajo el lema “Un futuro compartido: Promover el Nuevo y Acelerado Proceso para el Desarrollo Integral de la Mujer”, los participantes reafirmaron su compromiso con el progreso. En su discurso pronunciado en la ceremonia inaugural, el presidente chino, Xi Jinping, enfatizó: “Las mujeres desempeñan un papel importante en crear, promover y llevar adelante la civilización humana. Y la comunidad internacional tiene la responsabilidad compartida de avanzar la causa de la mujer”. “En los últimos 30 años, guiada por el espíritu de la conferencia de 1995, la causa mundial de las mujeres ha florecido, contribuyendo al progreso de la civilización humana”, indicó Xi. A pesar de este progreso, complejos desafíos continúan obstaculizando la causa de los derechos de las mujeres en muchos ámbitos. “A nivel mundial, más de 600 millones de mujeres y niñas siguen sumidas en guerras y conflictos, y alrededor del 10 % de las mujeres y niñas se encuentran atrapadas en la pobreza extrema. Al mismo tiempo, persisten problemas profundamente arraigados como la violencia y la discriminación, la brecha digital de género se está ampliando y el logro de la igualdad de género sigue siendo un objetivo difícil de alcanzar”, declaró Xi. Para enfrentar estos desafíos, Xi presentó cuatro propuestas: fomentar un entorno propicio para el crecimiento y el desarrollo de la mujer; cultivar juntos un enérgico impulso para el desarrollo de alta calidad de la causa de la mujer; desarrollar juntos marcos de gobernanza para proteger los derechos e intereses de la mujer y escribir juntos un nuevo capítulo para promover la cooperación global sobre la mujer. Nahla Haidar El Addal, jefa del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que asistió a la reunión, elogió la defensa de Xi de apoyar a las mujeres para que asuman más responsabilidad, participen más profundamente en la gobernanza global y compartan más los frutos de la gobernanza. Por otra parte, declaró al Diario de China que el principal desafío del actual sistema de gobernanza global reside en la falta de normas coordinadas, unificadas, claras y bien definidas, así como de un marco procedimental, lo que dificulta que los países generen sinergias en sus acciones. Por lo tanto, enfatizó la importancia crucial de construir un consenso internacional y mejorar las normas de gobernanza. “Mientras el mundo enfrenta incertidumbre económica, crisis climáticas, conflictos y una creciente desigualdad, renovar el compromiso con la igualdad de género es crucial para construir un futuro justo y sostenible”, declaró Irina Bokova, exdirectora general de la UNESCO, a la Agencia de Noticias Xinhua. Progreso histórico Xi afirmó que la causa de la mujer siempre ha sido parte integral de los esfuerzos épicos por la modernización china, así como que China ha conquistado logros históricos y ha experimentado cambios históricos en la causa de las mujeres. “Hemos ganado la batalla más colosal de la historia humana contra la pobreza, y con ello hemos traído prosperidad moderada a 690 millones de mujeres, cumpliendo con antelación el objetivo de reducción de la pobreza de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU”, afirmó el presidente chino. “Hemos reducido la tasa de mortalidad materna en cerca del 80 % desde 1995, y nos hemos sumado a los países de ingresos medios y altos que llevan la delantera en indicadores esenciales de salud materno-infantil”, añadió. En una conferencia de prensa celebrada el 19 de septiembre, Huang Xiaowei, directora adjunta del Comité Nacional de Trabajo de la Infancia y la Mujer del Consejo de Estado, el máximo órgano administrativo estatal, subrayó que China ha otorgado una importancia sin precedentes al desarrollo de los derechos de las mujeres y ha brindado un firme apoyo a la causa, y que la sensación de plenitud, felicidad y seguridad que sienten las mujeres en China ha alcanzado un nivel sin precedentes. El libro blanco titulado “Logros de China en el desarrollo integral de las mujeres en la nueva era”, presentado durante la conferencia de prensa, describe la sólida arquitectura legal de China. Este marco, arraigado en la Constitución Nacional y centrado en la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de las Mujeres, comprende más de 100 leyes y reglamentos. El documento también da fe de los constantes esfuerzos de China para combatir las violaciones ilegales de los derechos personales de las mujeres y los niños. El libro blanco también destaca que se ha logrado un equilibrio aproximado entre estudiantes hombres y mujeres en la educación superior. En 2024, las estudiantes mujeres representaron el 50,76 % del número total de estudiantes en instituciones de educación superior, 14,15 puntos porcentuales más que en 1995. Las mujeres representaron el 50,01 % de todos los estudiantes de posgrado, un aumento de 22,43 puntos porcentuales con respecto a 1995. Además, el libro blanco destacó mejoras notables en la salud de las mujeres chinas, atribuidas al enfoque nacional en las mujeres y los niños en sus iniciativas de salud. Mediante el fortalecimiento de los marcos institucionales y la optimización de la asignación de recursos, China ofrece servicios de salud integrales para las mujeres, lo que contribuyó a aumentar su esperanza de vida a 80,9 años en 2020. Feng Ling, vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres de China, declaró en la conferencia de prensa del 19 de septiembre que el poder femenino está emergiendo como una fuerza dinámica dentro de la economía digital china. Actualmente, las mujeres constituyen más de la mitad de todos los emprendedores del Internet, un tercio de la fuerza laboral del comercio digital y la transmisión en vivo, y solo en 2024, más de 14.000 mujeres se certificaron como instructoras de la inteligencia artificial, lo que demuestra su creciente influencia en sectores de vanguardia. Compromiso y responsabilidad global Además de lograr avances a nivel nacional, China también cumple con su responsabilidad como país importante al brindar liderazgo y apoyo para el avance global de las mujeres, centrándose principalmente en las necesidades de subsistencia más apremiantes de las mujeres en los países en desarrollo y brindando vías para el desarrollo. La introducción global de Juncao por parte de China, una variedad de hierba híbrida que puede utilizarse como sustrato para cultivar valiosos hongos culinarios y medicinales, ha ayudado a mujeres de más de 100 países a asegurar un sustento. Lin Dongmei, hija de Lin Zhanxi, desarrollador de la tecnología Juncao y profesor de la Universidad Agrícola y Forestal de Fujian, ha impartido numerosas sesiones de capacitación práctica en África y Oceanía. “Durante mi participación en proyectos de ayuda y desarrollo, he conocido a muchas mujeres, incluidas mujeres con discapacidad, que, empoderadas por la tecnología Juncao, han pasado de estar desempleadas a ser gerentes, emprendedoras y especialistas técnicas”, declaró Li al Diario del Pueblo. Como nación comprometida con la paz, China aboga por la integración de una perspectiva de género en todos los procesos de paz, prioriza las necesidades de las mujeres en la ayuda humanitaria internacional y apoya la participación activa de las mujeres en respuesta a las crisis globales. “La paz no es solo el cese de los disparos, sino la reconstrucción del entendimiento y la confianza entre las personas”, declaró Gao Yan, miembro del destacamento médico del 23.o contingente chino de mantenimiento de la paz en Líbano, quien brindó atención clínica gratuita a mujeres locales entre 2024 y 2025, al periódico Noticias de las Mujeres de China. Este compromiso con el fomento de la confianza se refleja en el despliegue por parte de China de más de 1200 mujeres cascos azules y más de 100 policías en misiones de la ONU. Como se señala en el libro blanco, este personal ha participado en apoyo médico, enlace y coordinación, desminado, patrullas y en la promoción de la igualdad de género. Su empatía y sus habilidades de comunicación han fortalecido la confianza local en las operaciones de mantenimiento de la paz, hasta el punto de que muchas incluso han sido apodadas cariñosamente “madres chinas” por los niños locales. Lograr la igualdad de género y el pleno desarrollo de las mujeres son requisitos fundamentales para el desarrollo sostenible de la humanidad. Sin embargo, a solo cinco años de cumplir la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, promover la igualdad de género y el pleno desarrollo de las mujeres sigue siendo una tarea difícil y prolongada. Problemas globales como los conflictos regionales, el cambio climático, la brecha digital y la disparidad económica están ampliando la brecha entre hombres y mujeres. El progreso logrado en el desarrollo de las mujeres corre el riesgo de estancarse o incluso de retroceder, lo que requiere urgentemente que la comunidad internacional cree sinergia y trabaje unida para responder. Xi anunció una serie de medidas impactantes en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, lo que demuestra el compromiso de China con el avance de la causa de las mujeres a nivel mundial. “En los próximos cinco años, China donará diez millones de dólares adicionales a ONU Mujeres”, afirmó Xi. “Asignará una cuota de 100 millones de dólares al Fondo de China para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur en aras de implementar proyectos de cooperación para el desarrollo a favor de mujeres y niñas en colaboración con organizaciones internacionales”, agregó. Según Xi, China lanzará 1000 programas de bienestar “pequeños y hermosos” con asistencia china que tienen a mujeres y niñas como beneficiarias prioritarias; invitará a 50.000 mujeres a China para programas de intercambio y capacitación; y establecerá el Centro Global para la Construcción de Capacidades de la Mujer, destinado a desarrollar capacidades y establecer otras formas de cooperación para el desarrollo con países y organizaciones internacionales pertinentes a fin de formar más talentos femeninos.
4 de septiembre de 1995. Celebración de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, en que se adopta la histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Xinhua
2 de julio de 2025. Unas recién graduadas se toman una selfie en la ceremonia de graduación y entrega de títulos de grado de la Universidad de Beijing. Xinhua
8 de marzo de 2025. Delegadas posan minutos antes de la segunda sesión plenaria de la tercera reunión de la XIV Asamblea Popular Nacional celebrada en Beijing. Wei Yao |
|
||
|
|