| Muy recomendado |
| Un puente de entendimiento entre China y Panamá | |
|
|
|
Una foto grupal del evento El 27 de octubre se llevó a cabo en Beijing la ceremonia de inauguración de la “Exposición de Arte de la Amistad China-Panamá”. Al evento asistieron el embajador de Panamá en China, Miguel Lecaro; Wei Qiang, exembajador de China en Panamá y presidente del Capítulo Iberoamericano de la Asociación de Estudiantes Retornados de Occidente; Wu Yujun, director del Departamento de Intercambio Internacional y Cooperación de la Universidad Normal de Beijing, y Zhen Wei, vicedecano de la Facultad de Artes y Medios de Comunicación de la misma universidad. La exposición reúne 60 obras de artistas chinos y panameños que, a través de su creatividad, invitan al espectador a apreciar no solo la estética, sino también la esencia de sus raíces culturales. En estas obras se reflejan la identidad, la memoria y los sueños de dos pueblos que, al encontrarse, construyen un diálogo enriquecedor. Lecaro destacó que las obras presentes son testimonio de un intercambio profundo entre dos naciones separadas por océanos, pero unidas por el deseo de compartir su espíritu. “Cada trazo, cada textura, es un susurro de historia y un canto de esperanza; la expresión viva de una amistad que florece entre nuestros pueblos”, afirmó. Por su parte, Wei Qiang subrayó: “A lo largo de cinco años, esta exposición se ha consolidado como un símbolo de los intercambios culturales entre China y Panamá. He sido testigo del valioso papel que ha desempeñado en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales”. Y añadió: “este proyecto ha tendido un puente de comprensión y enriquecimiento mutuo, complementando la diplomacia oficial y abriendo nuevos horizontes para la amistad entre nuestros pueblos. Deseo expresar mi profunda admiración por esta labor y mis sinceros votos para que siga alcanzando éxitos aún más resonantes”.
Un visitante mira la exposición. Wu Yujun, director del Departamento de Intercambio Internacional y Cooperación de la Universidad Normal de Beijing, recalcó el compromiso de la institución con la innovación educativa y la promoción del diálogo intercultural. “Trabajamos activamente para impulsar el intercambio y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, especialmente en los ámbitos del arte, la educación y la cultura”, señaló. Zhen Wei, vicedecano de la Facultad de Artes y Medios de Comunicación, destacó la singularidad de las obras: “La creatividad de los artistas de ambos países, basada en la verdad, la bondad y la belleza, dota al espíritu artístico de una riqueza visual incomparable. A través de este puente artístico, el público puede descubrir poemas visuales que trascienden el tiempo y paisajes culturales que unen civilizaciones”. Esta exposición refleja cómo, más allá de las diferencias y la distancia, el arte constituye un lenguaje universal que nos hermana en la búsqueda de la belleza, la armonía y la comprensión mutua. Encarna, así, la voluntad compartida de seguir tejiendo lazos de respeto, admiración y cooperación entre China y Panamá. |
|
||
|
|