Muy recomendado
Ruedas de cambio
2025-08-29    Fuente: Centro para las Américas    Autor: MA MIAOMIAO

25 de mayo de 2024. Trenes de carga China-Europa se preparan para salir de la estación de Alashankou, Xinjiang.

27 de mayo de 2024. Carga y descarga de contenedores en la Zona Portuaria Terrestre Internacional en Urumqi, Xinjiang. Fotos de Xinhua

CUANDO las caravanas de camellos recorrían la antigua Ruta de la Seda al ritmo del tintineo de las campanas, Xinjiang, en el noroeste de China, era una encrucijada vital para el comercio y el intercambio cultural, conectando Oriente y Occidente.

Hoy, los silbantes trenes de carga China-Europa (también conocido como el ferrocarril exprés China-Europa) han sustituido a esas caravanas, transformando Xinjiang, situada en el corazón del continente euroasiático y la cual comparte frontera con ocho países, en una puerta de entrada dinámica para la apertura de alto nivel de China.

El ferrocarril exprés China-Europa, un proyecto emblemático de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) propuesta por China para impulsar la conectividad a lo largo de la antigua Ruta de la Seda y más allá, es un servicio internacional e intermodal de transporte de mercancías en contenedores entre China y Europa a través de otros países participantes en la iniciativa.

Los trenes circulan por una red ferroviaria transfronteriza compuesta por tres corredores de transporte principales entre China y Europa: los corredores oeste, centro y este. En Xinjiang, que se encuentra en el corredor oeste, los trenes de carga China-Europa llegan a los vecinos Kazajistán y Rusia a través de dos puertos fronterizos clave del Paso de Alataw y Huoerguosi, antes de llegar a países de destino como Bielorrusia, Polonia, Alemania, Hungría, Italia y los Países Bajos.

Alashankou y Huoerguosi son puntos de acceso cruciales para los trenes de carga China-Europa en dirección oeste. Por ende, el año pasado, se realizaron más de 16.400 viajes mediante los trenes de carga China-Europa (más del 50 % del total nacional) a través de los dos cruces fronterizos de Xinjiang. Además, se manejaron 27,5 millones de toneladas de mercancías, lo que representa casi el 70 % del volumen total de importación y exportación terrestre de la región autónoma.

Paralelamente, el auge de centros logísticos como la Zona Portuaria Terrestre Internacional de Urumqi, en la capital regional, Urumqi, y el Centro Internacional de Cooperación Fronteriza Huoerguosi entre China y Kazajistán, un proyecto conjunto entre ambos países para facilitar la libre circulación de personas, mercancías y transporte, han impulsado la economía exportadora de Xinjiang, consolidando su posición como un corredor comercial estratégico entre Asia y Europa.

Una llave de oro

El primer tren de carga China-Europa fue inaugurado el 19 de marzo de 2011. Partiendo del municipio de Chongqing y pasando por Xinjiang, llegó finalmente a Duisburgo, Alemania, 16 días después. Esto marcó el inicio del desarrollo innovador del servicio del ferrocarril exprés China-Europa.

El 10 de junio del presente año, el ferrocarril exprés China-Europa alcanzó un hito notable: su viaje número 110.000. Tras más de una década de exploración y crecimiento, el ferrocarril exprés China-Europa ha evolucionado de una única ruta a una extensa red que transporta volúmenes cada vez mayores de mercancías a los mercados internacionales, consolidándose como un nuevo modo de transporte internacional cómodo, eficiente, seguro, estable y ecológico.

En la actualidad, los trenes conectan 128 ciudades chinas con 229 ciudades en 26 países europeos y más de 100 ciudades en 11 países asiáticos, formando una red que prácticamente cubre toda la masa continental euroasiática, según la Agencia de Noticias Xinhua.

“Alashankou es el canal de comercio internacional (hacia Europa) con la distancia más corta, el menor tiempo y el menor coste de transporte en la Ruta de la Seda”, declaró al Diario del Pueblo Li Jianglin, vicealcalde ejecutivo de Alashankou.

En busca de mejorar la eficiencia, las autoridades ferroviarias de Xinjiang han reducido drásticamente el tiempo de despacho de las importaciones de dos o tres días a 16 horas, mientras que el procesamiento de las exportaciones ahora toma solo una hora, en lugar de seis.

Gracias a la ruta occidental del ferrocarril exprés China-Europa y al Nuevo Corredor Comercial Internacional Tierra-Mar, una red logística clave que conecta las regiones occidentales de China con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Xinjiang ahora comercia con más de 200 países y regiones.

La cooperación económica y comercial de la región autónoma con la ASEAN se ha profundizado notablemente. El Nuevo Corredor Comercial Internacional Tierra-Mar, también conocido como corredor de transporte intermodal transfronterizo Xinjiang-Chongqing-ASEAN, conecta la ASEAN con Asia Central a través de China. Su ventaja reside en el transporte intermodal ferrocarril-marítimo, con Chongqing como centro neurálgico y el Puerto del Golfo de Beibu, en el sur de China, como un importante puerto de conexión con Singapur y otros países de la ASEAN.

El servicio internacional de transporte de mercancías con cadena de frío del Ferrocarril China-Laos, que facilita el transporte de productos perecederos, concentra su carga en la Zona Portuaria Terrestre Internacional de Urumqi y se dirige al sur vía Kunming, en la provincia de Yunnan. Es una vía conveniente para que los productos de Xinjiang accedan a los mercados de la ASEAN, atrayendo así más productos de la ASEAN a Xinjiang.

“Xinjiang es como una llave de oro: abre el mercado de Asia Central y proporciona acceso directo a los mercados del Sudeste Asiático”, declaró a Xinjiang Daily Jacob Lee Chor Kok, director general de Asli Mechanical de Malasia, fabricante de productos de ventilación.

Nuevas oportunidades de crecimiento

La fiabilidad de los trenes de carga China-Europa ha permitido que los productos de Xinjiang lleguen a los mercados globales con mayor rapidez. En 2024, el comercio exterior de la región se disparó hasta los 435.110 millones de yuanes (60.680 millones de dólares), lo que supone un incremento interanual del 21,8 %, según Xinhua.

Jinyi International Trade, empresa de exportación agrícola fundada en Huoerguosi, se ha convertido en uno de los principales exportadores de frutas y verduras en Asia Central en poco más de una década.

“El rápido desarrollo del puerto en los últimos años ha creado mejores condiciones para la exportación de productos agrícolas desde Huoerguosi”, comentó Yu Chengzhong, presidente de la empresa, al Diario del Pueblo. “En el pasado, las frutas y verduras tardaban dos o tres días en pasar por la aduana; pero ahora, con el canal verde para un despacho rápido, los productos chinos pueden llegar a los supermercados de Kazajistán en un día”.

Esto no solo ha impulsado el crecimiento de las empresas orientadas a la exportación, sino que también ha generado nuevas oportunidades para el desarrollo de Xinjiang.

Dentro del Centro Internacional de Cooperación Fronteriza Huoerguosi entre China y Kazajistán, es habitual ver comerciantes y turistas de ambos países y del extranjero. Como primera zona económica y comercial transfronteriza de China con otro país, el centro ha atraído, desde su apertura hace 13 años, cerca de 30 proyectos clave. Estos incluyen hoteles de lujo, restaurantes y centros de entretenimiento, establecimientos comerciales y servicios financieros, lo que lo convierte en una plataforma vital para el intercambio comercial y cultural entre China y Kazajistán.

La creciente demanda de países de Asia Central por vehículos logísticos transfronterizos, turismo internacional con coche por cuenta propia y mantenimiento de vehículos ha impulsado el auge de los servicios de reparación transfronterizos, lo que ha llevado al establecimiento de un centro internacional de servicio automotriz transfronterizo.

Huoerguosi, el mayor puerto terrestre para la exportación de automóviles en China, exportó 421.000 vehículos el año pasado, lo cual representa un 38,6 % más interanual.

“Los logros del centro son realmente asombrosos”, declaró Sohail Khan, subsecretario general de la Organización de Cooperación de Shanghai al Diario del Pueblo, añadiendo, además, la necesidad de explorar cómo replicar esta exitosa experiencia para promover proyectos similares en más países.

Un comercio fluido se traduce en negocios prósperos, especialmente en logística, manufactura e industrias emergentes como el comercio electrónico transfronterizo. Por ejemplo, la Zona Franca Integral de Alashankou ha formado cinco conglomerados industriales distintivos de más de 800 empresas con ventajas competitivas, incluidos procesamiento de granos importados, procesamiento de madera, fabricación de equipos de exportación, materiales médicos y comercio electrónico transfronterizo.

Servicios actualizados

Los servicios locales de Xinjiang han mejorado notablemente. La Zona Portuaria Terrestre Internacional de Urumqi ofrece servicios integrales para los trenes, que incluyen carga y descarga, clasificación, inspección y despacho en un solo lugar.

El sector ferroviario ha fortalecido la coordinación con aduanas, inspección fronteriza, propietarios de carga y agencias logísticas, implementando proyectos como una infraestructura portuaria digital y un sistema de despacho sin papel, junto con el despacho exprés y la transmisión avanzada de datos de manifiesto, es decir, la presentación electrónica de la información de la carga a las autoridades aduaneras antes de que el envío llegue al puerto. Las autoridades ferroviarias mantienen un diálogo regular con las autoridades ferroviarias de Kazajistán para mejorar la coordinación de los despachos y la eficiencia del cruce fronterizo.

En el pasado, las mercancías que llegaban a la zona portuaria debían ser descargadas y luego vueltas a cargar en un vehículo secundario, lo que ocasionaba retrasos y congestión de carga. Sin embargo, el 20 de mayo, el tren inaugural de transporte multimodal Tianshan, con 50 contenedores cargados con autopartes, electrodomésticos y otros productos, partió sin demora del centro de ensamblaje de Urumqi, ofreciendo un traslado fluido y una entrega sin interrupciones.

Según Chen Zhi, miembro del personal de la Zona Portuaria Terrestre Internacional de Urumqi, este modelo logístico mejorado ha incrementado la eficiencia del transporte en un 20 %, a la vez que ha reducido los costos en 1713 yuanes (239 dólares) por contenedor.

Para desarrollar el comercio electrónico transfronterizo y aprovechar las ventajas del paso fronterizo ferroviario de Alashankou y la Zona Franca Integral de Alashankou, se ha establecido un centro de clasificación y despacho de aduanas de 28.000 m2 en Alashankou. El proceso de despacho de aduanas prioriza la declaración, el sellado y la inspección de las mercancías de comercio electrónico transfronterizo.

A medida que Xinjiang se ha ido abriendo más al mundo, sus puertos de entrada han prosperado y el comercio exterior ha crecido a un ritmo acelerado, lo que representa un importante apoyo para la IFR, declaró Hao Weiming, jefe de Aduanas de Urumqi, al Diario del Pueblo

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4