Muy recomendado
Hacia una comunidad de destino
2025-05-09    Fuente: Centro para las Américas    Autor: YUAN DONGZHEN*

8 de enero de 2015. Inauguración de la I Reunión Ministerial del Foro China-CELAC en el Salón Dorado del Gran Palacio del Pueblo, en Beijing. Cnsphoto

15 de abril de 2025. El público contempla la danza del león durante la celebración del Día Internacional del Idioma Chino en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, en Brasil. Xinhua

5 de abril de 2024. Du Shiyun (der.), agrónomo sénior del Centro de Cooperación Técnica Agrícola de Surinam, que recibe ayuda de China, verifica el crecimiento de los cultivos con un agricultor local en el distrito de Saramacca, Surinam. Xinhua

LA comunidad de destino de la humanidad es un nuevo concepto propuesto por el Gobierno chino respecto a la sociedad humana. Por otro lado, la construcción de la comunidad de destino de la humanidad constituye el núcleo del pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia y el objetivo general que la diplomacia de gran país con peculiaridades chinas ha perseguido incansablemente.

En este contexto, la comunidad de destino entre China y América Latina y el Caribe (ALC) representa una manifestación concreta y un componente importante de la comunidad de destino de la humanidad. Se trata de una propuesta y una práctica de cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa entre China y los países de ALC, basadas en el concepto de la comunidad de destino de la humanidad. En julio de 2014, durante su participación en el Encuentro de Líderes China-América Latina y el Caribe celebrado en Brasilia, el presidente Xi Jinping planteó la construcción de una nueva estructura de relaciones China-América Latina y el Caribe basada en cinco pilares: la confianza mutua y sinceridad en la política, la cooperación y ganancia compartida en la economía y el comercio, el aprendizaje mutuo en la cultura, la coordinación estrecha en los asuntos internacionales, y el impulso mutuo entre la cooperación integral y las relaciones bilaterales, creando de esta manera una comunidad de destino para el progreso común entre China y ALC.

En noviembre de 2016, el presidente Xi Jinping expuso en el Congreso de Perú el camino y los objetivos de la construcción de una comunidad de destino entre China y ALC. En esa línea, señaló que China y ALC debían forjar en conjunto el gran barco de la comunidad de destino China-ALC y dirigirlo en una nueva travesía de las relaciones amistosas. Asimismo, hizo cuatro sugerencias: enarbolar la bandera de la paz, del desarrollo y de la cooperación, promover el acoplamiento de las estrategias de desarrollo, promover la aceleración de la cooperación y compartir los frutos de la cooperación. Desde entonces, las relaciones entre China y ALC entraron en un nuevo capítulo con el objetivo de construir una comunidad de destino, donde el Foro China-CELAC ha desempeñado un papel importante. En su discurso en la III Reunión Ministerial del Foro China-CELAC realizada en diciembre de 2021, el presidente Xi Jinping enfatizó que China recibía con agrado que los países de ALC trabajaran con la parte china para superar codo con codo las dificultades coyunturales, a fin de crear oportunidades en común, así como construir conjuntamente una comunidad de destino para el desarrollo global.

El sustento del Foro China-CELAC

Gracias a los esfuerzos conjuntos entre ambas partes y a la promoción efectiva del Foro China-CELAC, la construcción de una comunidad de destino entre China y ALC ha continuado conquistando nuevos logros.

Los intereses de ambas partes están cada vez más integrados y se han logrado nuevos avances en la construcción de las relaciones China-ALC en la nueva era marcada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y el beneficio para los pueblos. Las ventajas naturales de la cooperación se han hecho más evidentes, lo que ha impulsado a ambas partes a forjar una cooperación más profunda y práctica.

China y ALC han logrado nuevos avances en la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de alta calidad, por lo que los lazos de conectividad se han visto fortalecidos de manera sostenida. Las dos partes han ido ampliando continuamente la cooperación a nivel local y China ha entablado hermanamientos con aproximadamente 180 ciudades en 17 países latinoamericanos y caribeños. El intercambio de estudiantes entre ambas partes, tanto en frecuencia como en volumen, registra un aumento constante, lo que consolida la base de talentos para la cooperación amistosa entre China y ALC. Los intercambios culturales y personales han seguido profundizándose, mientras que las plataformas de comunicación se han ido profesionalizando y diversificando cada vez más. El potencial de colaboración en ámbitos como la política, la economía, la cultura, la ciencia y la tecnología se ha ido desarrollando progresivamente, lo que ha fortalecido el entendimiento mutuo y los vínculos entre ambos pueblos.

China y ALC representan oportunidades de desarrollo mutuo y mantienen una relación de interdependencia y beneficio recíproco que las ha convertido en socios estratégicos en sus respectivos caminos hacia el progreso. Las ventajas complementarias de la cooperación económica y comercial entre ambas partes se han desplegado con mayor amplitud. China es tanto el principal destino de las exportaciones de ALC como una importante fuente de inversión. ALC, a su vez, no solo es un importante mercado externo para China, sino también el destino de salida más prometedor para las empresas chinas.

El nivel de cooperación estratégica y el alcance de sus asociaciones estratégicas también se han visto fortalecidos de manera continua. Tanto China como ALC ven las relaciones bilaterales desde una perspectiva estratégica. China ha establecido hasta la fecha diversas formas de asociación con 15 países de la región.

De esta manera, la cooperación entre China y ALC ha trascendido el ámbito bilateral y ha adquirido mayor importancia internacional. China y ALC tienen intereses comunes cada vez mayores en cuestiones globales, comparten posiciones comunes a la hora de abordar desafíos globales y tienen necesidades crecientes de cooperación en instituciones multilaterales y organizaciones internacionales. Ambas partes han mantenido una comunicación y cooperación continua dentro del marco multilateral para salvaguardar los derechos e intereses comunes de los países en desarrollo y emergentes; han realizado un estrecho trabajo de coordinación en instituciones multilaterales como las Naciones Unidas para salvaguardar conjuntamente el multilateralismo, la equidad y la justicia internacionales; y han alcanzado un amplio consenso sobre la reforma del sistema de gobernanza global, los principales temas internacionales y regionales, y la construcción de un orden internacional más justo y razonable.

Tendencias futuras

La construcción de una comunidad de destino entre China y ALC representa un proceso continuo y un objetivo a largo plazo, por lo que es de prever que a futuro, ambas partes continúen realizando esfuerzos en la construcción de un sentido de comunidad, la cooperación para el desarrollo, la cooperación estratégica y la cooperación en gobernanza. En este proceso, el Foro China-CELAC seguirá desempeñando un papel único en los siguientes aspectos.

En primer lugar, fomentará la construcción de un sentido de comunidad. Esta es una de las condiciones básicas de cara a la construcción de una comunidad de destino entre China y ALC. En este aspecto, se puede expandir la percepción positiva de todos los sectores de la sociedad sobre la comunidad de destino entre China y ALC a través de canales como los Gobiernos, los medios de comunicación y la opinión pública, expandir los valores e ideas en común entre ambas partes con la ampliación de los intercambios culturales y personales, y mejorar el entendimiento y el reconocimiento mutuos mediante el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación para construir un mayor sentido de comunidad.

En segundo lugar, impulsará una comunidad de cooperación para el desarrollo. China y los países de ALC se encuentran en vías de desarrollo y son miembros del Sur Global. Por ende, la esencia de la cooperación entre ambas partes radica en la cooperación a favor del desarrollo y la cooperación Sur-Sur. China y ALC comparten experiencias históricas similares y se encuentran en la misma etapa de desarrollo, por lo que enfrentan tareas comunes para lograr el desarrollo económico, promover el progreso social y mejorar el nivel de vida de sus pueblos. Por ello, es de esperar que ambas partes continúen buscando más puntos de convergencia de intereses, amplíen áreas de cooperación y establezcan una mayor complementariedad para promover la construcción de una comunidad de cooperación para el desarrollo.

En tercer lugar, promoverá una comunidad de cooperación estratégica. Sobre la base de las asociaciones estratégicas, China y ALC han alcanzado un mayor consenso estratégico, mientras que se han ido mejorando los diversos mecanismos de diálogo y de consulta política entre ambas partes, consolidando así la confianza mutua estratégica. Asimismo, un número creciente de países de ALC han declarado su apoyo y se han unido a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global propuestas por China.

Por último, continuará construyendo una comunidad de cooperación en la gobernanza. China y ALC comparten una posición común en la promoción de la reforma y la mejora del sistema de gobernanza global, y ambas creen que este debe ser más inclusivo y justo. Mientras la antiglobalización, el unilateralismo y el proteccionismo han ido en aumento y el sistema y el orden internacionales han sufrido severas sacudidas, China y ALC han continuado trabajando juntas para promover la reforma de los mecanismos de gobernanza global en materia de las finanzas internacionales, el comercio y el cambio climático, lo que ha fortalecido la cooperación en el campo de la gobernanza global, ha respondido al impacto del unilateralismo y el proteccionismo, y ha salvaguardado los intereses comunes, a fin de proporcionar un fuerte impulso a la construcción de una comunidad de cooperación en la gobernanza entre las dos partes.

*Yuan Dongzhen es profesor de la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong, director del Centro de Estudios de América Latina de dicha universidad, y vicepresidente de la Asociación China de Estudios Latinoamericanos.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4