Muy recomendado |
Una alianza que sigue dando frutos | |
|
|
UNA década después de su creación, el Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se ha consolidado como un pilar fundamental en la cooperación Sur-Sur al impulsar relaciones multilaterales sin precedentes. Frente a estos avances, líderes y expertos de América Latina y el Caribe han destacado su importancia para fortalecer la cooperación entre China y dicha región. A continuación, se presentan algunas citas que reflejan estas opiniones. “La evaluación de estos diez años (del foro) es positiva. El hecho de que China se haya planteado dialogar, vincularse con la CELAC, también ayudó a sostener y a fomentar cierta tendencia a la institucionalización de ciertos vínculos y lazos”. --Sergio Cesarín, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina “Bolivia está lista para fortalecer la cooperación con China en marcos multilaterales como el BRICS y el Foro China-CELAC”. --Luis Arce, presidente de Bolivia “La convocación de esta reunión (la I Reunión Ministerial del Foro China-CELAC) representa un momento histórico, que une estrechamente a China bregada por la revitalización nacional con los países latinoamericanos comprometidos en la integración”. --Nicolás Maduro, presidente de Venezuela La estrecha cooperación entre Chile y China “es una muestra de que dos países que están lejanos físicamente, cuyas culturas son sustantivamente distintas, pueden conocerse, integrarse, respetarse, tratarse de igual a igual en la medida en que haya voluntad política de sus líderes para establecer esas relaciones”. --Gabriel Boric, presidente de Chile “China ha demostrado un gran deseo de ser un socio real y un interés genuino en desarrollar la capacidad de los pueblos de América Latina y el Caribe. Por ello, consideramos que este nuevo desarrollo e iniciativa es sumamente importante y muy bienvenido para los pueblos de esta región”. --Donald Ramotar, expresidente de Guyana El foro “abre un nuevo espacio para la expansión de la cooperación entre ambas partes, ha extendido un nuevo puente para acrecentar la amistad entre sus pueblos y ha sentado las bases para el establecimiento de una relación de amistad duradera de las dos partes”. --Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica “Creo que el aporte que hace la nación china hacia estas organizaciones (la CELAC) es tan importante porque nos enseña que el desarrollo que ustedes tienen puede llegar a estos mundos. No solamente para poder tener el trato bilateral, multilateral, sino que está entrando en el apoyo social también en cada país”. --Dina Boluarte, presidenta de Perú El Foro China-CELAC puede “consolidar alianzas beneficiosas de largo aliento”. “Puede jugar un papel fundamental en el fortalecimiento del multilateralismo, en aras de construir una gobernanza global más democrática”. --Andreína Tarazón, presidenta del Centro de Altos Estudios del Desarrollo y las Economías Emergentes (CEDEES) |
|
|
|