Muy recomendado |
Un nuevo viaje a punto de despegar | |
|
|
El barco avanza propulsado por sus velas, la gente cobra fuerza de su corazón”. El 15 de noviembre de 2024, el presidente chino, Xi Jinping, citó este antiguo dicho latinoamericano en su discurso escrito pronunciado en la Cumbre de CEO del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Xi hizo un llamado a todas las naciones a fortalecer la unidad y la cooperación para responder juntos a los desafíos globales, construir juntos la comunidad de futuro compartido de la humanidad, y aglutinar mayor sinergia para promover la prosperidad común del mundo y crear un futuro más hermoso para la humanidad. El mundo de hoy está experimentando cambios profundos sin precedentes. El Sur Global, es decir, los países considerados con un nivel relativamente bajo de desarrollo económico e industrial y ubicados típicamente al sur de los países más industrializados, incluidos China y los países de América Latina y el Caribe (ALC), está surgiendo con creciente fuerza e influencia. En medio de dinámicas internacionales cambiantes, las relaciones entre China y ALC han entrado en una nueva fase, basada en la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y con un enfoque en entregar beneficios reales al pueblo, lo que viene estableciendo un nuevo referente para la cooperación Sur-Sur. El Foro China-CELAC En julio de 2014, durante su visita a Brasilia, la capital de Brasil, Xi asistió al Encuentro de Líderes China-América Latina y el Caribe, donde propuso por primera vez construir una comunidad de destino entre China y ALC. Junto con los líderes asistentes, anunció conjuntamente el establecimiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En enero de 2015, se celebró en Beijing la I Reunión Ministerial del Foro China-CELAC. Este fue el comienzo de la cooperación integral entre China y los países de ALC. “El Foro China-CELAC es una novedad. Para que este plantón se convierta en un árbol frondoso es imprescindible el cuidado primoroso entre ambas partes”. Estas palabras, pronunciadas por Xi en la ceremonia de apertura, reflejaban sus grandes esperanzas en el éxito duradero del foro. Hoy en día, ese plantón que en aquel entonces era tierno, ha crecido hasta convertirse en un árbol floreciente, frondoso, robusto y próspero. De la visión a la realidad, del concepto a la acción concreta, el Foro China-CELAC se ha convertido en la plataforma principal para avanzar en la cooperación integral entre China y los países de ALC, al alinear las estrategias de desarrollo de ambas partes y construir un futuro compartido para la comunidad China-ALC. Este año, se celebrará en Beijing la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC. China ha expresado su disposición de trabajar con sus socios en la región para promover el progreso en la construcción de una comunidad de destino entre China y ALC. Juntos, buscan abordar los desafíos globales, promover reformas en la gobernanza global y contribuir con sabiduría y fuerza a mantener la paz y la estabilidad del mundo. Con una mano firme en el timón y un viento fuerte en las velas, el viaje está listo para despegar. En esta nueva coyuntura histórica, China y ALC continúan encontrándose a mitad de camino, a pesar del vasto océano que las separa. Siguiendo el proverbio de “El barco avanza propulsado por sus velas, la gente cobra fuerza de su corazón”, una comunidad de destino entre China y ALC se prepara para un viaje constante y próspero, lo que trazará un nuevo rumbo para las relaciones bilaterales. |
|
|
|