Muy recomendado
El papel protagónico del sector privado
2025-04-03    Fuente: Centro para las Américas    Autor: TAO XING

17 de febrero de 2025. El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, Xi Jinping, quien es también presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, asiste a un simposio sobre empresas privadas, en Beijing. Xinhua


8 de enero de 2025. Un perro robot en el área de exhibición de la empresa china Unitree Robotics, en la Feria de Electrónica de Consumo en Las Vegas, Estados Unidos. Xinhua


Febrero de 2025. Turistas visitan Qifeng Guyuan, una extensa zona turística en el poblado de Zhuxian, en la ciudad de Kaifeng, provincia de Henan. Foto cortesía de Ye Yaofang

HACE unos 20 años, Wang Xingxing, entonces un niño de 10 años, vio un documental sobre un robot bípedo diseñado por Marc Raibert, actual presidente de la empresa estadounidense de robótica Boston Dynamics. Ese momento sentó las bases de su futuro en la innovación. Hoy, operando en el sector privado chino, la empresa de Wang, Unitree Robotics, con sede en la ciudad de Hangzhou, provincia de Zhejiang, es una firma reconocida mundialmente en la producción de robots cuadrúpedos y humanoides de alto rendimiento y propósito general.

Wang, director ejecutivo de Unitree Robotics, comenzó su andadura empresarial desde una perspectiva humilde. Carecía de formación universitaria de prestigio y de experiencia como ejecutivo en una gran empresa. Cuando Unitree Robotics fue fundada en 2016, únicamente la conformaba Wang, quien solo consiguió dos millones de yuanes (275.000 dólares) de financiación. El panorama de la industria era bastante sombrío en aquel entonces, por lo que se enfrentó a numerosos desafíos. Entre 2017 y 2018, se agotó la primera ronda de financiación de la empresa, lo que lo obligó a usar su propio dinero para pagar los salarios de los empleados.

Afortunadamente, se consiguieron nuevas inversiones a principios de 2018 y la empresa logró recuperarse. En el segundo semestre de aquel año, cuando comenzaron a lanzarse sus productos, el flujo de caja empezó a estabilizarse. En 2024, Unitree Robotics controlaba más del 60 % del mercado mundial de robots humanoides, con una valoración posterior a la inversión de 8000 millones de yuanes (1100 millones de dólares).

La historia de Wang refleja una tendencia más amplia en la economía privada china, donde las empresas y los emprendedores privados se centran en fortalecer, optimizar y expandir sus negocios, con el objetivo de contribuir significativamente al avance de la modernización.

Asociado con etiquetas como “nacido en la década de 1990”, “emprendedor privado” y “robótica”, Wang ha ganado popularidad en las redes sociales chinas desde su asistencia a un simposio de alto perfil sobre empresas privadas, realizado en Beijing el 17 de febrero pasado.

“El sector privado goza de amplias perspectivas y un gran potencial en la nueva era. Es un momento clave para que las empresas privadas y los emprendedores aprovechen al máximo sus capacidades”, declaró el presidente Xi Jinping en dicho simposio. Además, Xi instó a promover el desarrollo sano y de alta calidad del sector privado.

El simposio atrajo una amplia atención en el contexto de una transformación económica en China que se adentra en terrenos inexplorados, persistentes incertidumbres internacionales y una aceleración de la revolución tecnológica.

Innovación y alta calidad

El simposio enfatizó el papel protagónico de la economía privada en la innovación tecnológica y el desarrollo de alta calidad. Seis empresarios compartieron sus opiniones y consejos. Cinco de ellos representaron a la industria tecnológica: Ren Zhengfei, fundador de Huawei, proveedor de infraestructura de tecnología de la información y las comunicaciones; Wang Chuanfu, presidente y director ejecutivo del fabricante de vehículos eléctricos BYD; Yu Renrong, presidente de Will Semiconductor, fabricante de chips con sensores de imagen sin fábrica; Lei Jun, presidente de Xiaomi, fabricante de electrónica de consumo inteligente; y Wang Xingxing. Liu Yonghao, presidente del conglomerado agrícola New Hope Group, también participó en el evento.

En la nueva era, el desarrollo económico de China ha pasado de una etapa de rápido crecimiento a una fase de desarrollo de alta calidad. El desarrollo de la “nueva economía”, impulsado por las nuevas tecnologías, avanza a buen ritmo y se ha convertido en una nueva vía para el desarrollo de las empresas privadas. Actualmente, más del 92 % de las firmas de alta tecnología de China son privadas.

Tras su asistencia al simposio, Leng Youbin, presidente de China Feihe, uno de los mayores proveedores de fórmula infantil del país, declaró al diario Global Times que el concepto de “innovación independiente” le resulta profundamente familiar. La industria de la leche en polvo puede parecer un sector tradicional, pero su desarrollo de alta calidad es inseparable de la innovación tecnológica. Feihe ha logrado varios resultados líderes a nivel mundial en campos como la proteína de la leche materna y el desarrollo cerebral. Estos avances han subsanado numerosas deficiencias técnicas nacionales e internacionales y han superado una serie de obstáculos tecnológicos.

AutoCity, empresa con sede en la ciudad de Shenzhen, provincia de Guangdong, se centra en vehículos de conducción autónoma y saneamiento basado en inteligencia artificial (IA), con operaciones en muchas otras ciudades. “Contamos con unos 260 empleados, de los cuales más del 60 % trabaja en investigación y desarrollo”, declaró Holly Guo, presidenta de la empresa, al semanario Beijing Review.

“Seguiremos incrementando la inversión en investigación y desarrollo, y nos centraremos en abordar los principales desafíos tecnológicos para mejorar la competitividad de nuestros productos y servicios”, afirmó Guo, quien añadió que la empresa continuará estableciendo alianzas con universidades e instituciones de investigación para promover la transformación de los logros científicos y tecnológicos.

“China necesita animar a sus gigantes tradicionales de Internet a aprovechar sus recursos y capital para aumentar la inversión en tecnologías fundamentales, fortalecer la cooperación con más empresas de innovación en ciencia y tecnología, y contribuir a la formación de un grupo de empresas líderes centradas en la investigación fundamental en IA”, manifestó Shen Yujing, investigadora asociada del Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China, en un seminario sobre el desarrollo de la IA en China celebrado en Beijing el 23 de febrero.

Una fuerza indispensable

El simposio no solo contó con la participación de empresas tecnológicas emergentes como DeepSeek y Unitree Robotics, sino que también presentó a empresas y emprendedores líderes en diferentes sectores, como la fabricación tradicional y las plataformas en línea.

Hoy en día, las firmas privadas representan más del 96 % del total de empresas en China, y aportan más del 50 % de los ingresos fiscales del país y más del 60 % del PIB nacional. Además, proporcionan más del 80 % de los empleos urbanos.

Qifeng Guyuan es una extensa zona turística ubicada en el poblado de Zhuxian, en la ciudad de Kaifeng, provincia de Henan, donde los visitantes pueden experimentar el encanto cultural de la antigua ciudad, junto con una variedad de actividades que incluyen el turismo acuático, el entretenimiento, las compras, el ocio y la relajación. Inaugurado oficialmente en 2016, el complejo turístico también ha contribuido a la reducción del desempleo local. “Actualmente tenemos 220 empleados, de los cuales el 90 % son residentes locales. El salario promedio está por encima del promedio de la ciudad”, señaló Ye Yaofang, gerente general del complejo, a Beijing Review.

Además, en 2024, el volumen de importación y exportación del sector privado representó el 55,5 % del comercio exterior de China, frente al 43,3 % de 2019, por lo que se mantuvo como la categoría líder de operadores de comercio exterior del país por sexto año consecutivo. A finales de 2023, las compañías privadas representaban el 74,2 % de todas las empresas industriales por encima de un tamaño determinado, con un total de 358.000. En China se consideran empresas industriales por encima de un tamaño determinado aquellas que tienen ingresos anuales en sus actividades principales por encima de los 20 millones de yuanes (2,76 millones de dólares).

Los beneficios sociales y económicos que han generado las empresas privadas son resultado de la implementación constante de políticas de apoyo en las últimas décadas.

En el simposio de alto perfil sobre empresas privadas realizado en Beijing, el presidente Xi Jinping afirmó que el Partido Comunista de China y el país están comprometidos a consolidar y desarrollar inquebrantablemente el sector público y a alentar, apoyar y guiar de forma inquebrantable el desarrollo del sector no público.

El Partido y el país garantizan que las entidades económicas bajo todas las formas de propiedad tengan igual acceso a los factores de producción de conformidad con la ley, compitan en el mercado en igualdad de condiciones y estén protegidas por la ley como iguales, aseguró Xi.

Medidas prácticas

China siempre ha hecho hincapié en la protección efectiva de los derechos e intereses legítimos de las empresas privadas y los emprendedores conforme a la ley.

Por ejemplo, el proyecto de ley sobre promoción del sector privado, que incorpora nuevas disposiciones que prohíben la imposición de tasas y multas arbitrarias a las empresas privadas, se presentó a segunda lectura el 24 de febrero en una sesión del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China. La primera lectura tuvo lugar en diciembre de 2024.

El proyecto de ley, una vez aprobado, será la primera ley básica de China dedicada al desarrollo de la economía privada. Sus principales contenidos incluyen disposiciones para garantizar una justa participación y competencia en el mercado de las empresas privadas, mejorar el entorno de inversión y financiación para estas compañías, apoyar sus innovaciones tecnológicas, optimizar los servicios para ellas y reforzar la protección de sus derechos e intereses.

Además, en diferentes regiones del país se están implementando diversas medidas para optimizar el entorno empresarial. Por ejemplo, se han establecido ventanillas de atención para asuntos empresariales en los centros de servicios gubernamentales de todos los niveles de la provincia de Anhui.

En las ciudades de Shenzhen, Chengdu y Yangzhou, donde AutoCity opera, los gobiernos locales ofrecen incentivos a las empresas tecnológicas, como subsidios para investigación y desarrollo, incentivos fiscales y apoyo financiero. Según Holly Guo, estos gobiernos también han agilizado varios procesos administrativos de examen y aprobación.

De acuerdo con Ye Yaofang, la ciudad de Kaifeng ha promovido el desarrollo del sector cultural y turístico al implementar políticas de incentivos para impulsar el crecimiento de las empresas relacionadas. “En Kaifeng se puede acceder en línea a más del 90 % de los servicios gubernamentales durante todo el proceso, y el tiempo necesario para establecer una empresa se ha reducido a tan solo un día hábil”, subrayó.

“Las autoridades locales se reúnen periódicamente para escuchar personalmente a los emprendedores. El Gobierno también asigna personal para brindar apoyo personalizado a las empresas y las ayuda a abordar sus dificultades operativas”, concluyó.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4