Muy recomendado
El rumbo económico es crucial
2025-04-01    Fuente: Centro para las Américas    Autor: AN XINZHU


5 de marzo de 2025. El presidente chino, Xi Jinping, asiste a una deliberación con los diputados de la delegación de la provincia de Jiangsu, en la III Sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, en Beijing. Xinhua

9 de abril de 2024. Taller de ensamblaje final de la base de FAW-Volkswagen en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong. Xinhua

 

29 de abril de 2024. Stand de Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL) en la Exposición Internacional del Automóvil de Beijing. Wei Yao

ESTE 2025 es el último año del XIV Plan Quinquenal de China y un año crucial para sentar las bases para un buen comienzo del XV Plan Quinquenal. Por ello, resulta fundamental llevar a buen término y con solidez la labor económica.

“Estabilizar la inversión foránea” y “apoyar la economía no pública” fueron, sin duda, temas centrales en el ámbito económico durante las Dos Sesiones de este año. El Informe sobre la Labor del Gobierno de 2025 destaca la necesidad de “ampliar la apertura al exterior de alto nivel” y “activar efectivamente el vigor de los diversos tipos de agentes de gestión”, y lanza una serie de medidas específicas para optimizar el entorno empresarial y mejorar la confianza del mercado. Esto pone de relieve la gran atención que presta el Gobierno a la inversión foránea y a la economía no pública en el proceso de promoción del desarrollo económico de alta calidad.

Apertura al exterior de alto nivel

El 6 de enero pasado, el Grupo Volkswagen de Alemania (China) anunció la suscripción de un memorando de entendimiento con Xiaopeng Motors para construir conjuntamente una red de carga ultrarrápida. El 5 de febrero, Toyota Motor Corporation dio a conocer que establecería una empresa de investigación, desarrollo y producción de propiedad absoluta para vehículos y baterías eléctricas puras de Lexus en la ciudad de Shanghai. Desde principios de este año, ha habido frecuentes noticias sobre el aumento de la inversión foránea en China.

Hay que “tomar el liderazgo en el avance en la reforma en profundidad y la apertura de alto nivel” y “ampliar a paso seguro la concerniente a sistemas de la apertura al exterior”, añade el Informe sobre la Labor del Gobierno. El 5 de marzo, el presidente Xi Jinping, quien es también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, pronunció un importante discurso cuando asistió a la deliberación de la delegación de la provincia de Jiangsu en la III Sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, lo que envió una señal clara de una mayor expansión de la apertura.

El Informe sobre la Labor del Gobierno apunta, asimismo, que “venga cuan mudable quiera el entorno de fuera, hemos de persistir siempre sin vacilación alguna en la apertura al exterior, ampliar a paso seguro la concerniente a sistemas y agrandando ordenadamente la de carácter autónomo y la unilateral, con el fin de promover la reforma y el desarrollo mediante ella”. También estipula disposiciones específicas para la “promoción del avance profundo y sólido de la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta” y la “profundización de la cooperación económica multilateral, bilateral y regional”.

La construcción continua de un entorno empresarial orientado al mercado, basado en leyes, internacionalizado y de primera clase conducirá a la creación de nuevas ventajas para una economía abierta a nivel más alto. El Informe sobre la Labor del Gobierno propone una serie de nuevas medidas para estabilizar la inversión foránea, para lo cual habrá un “estímulo enérgico de la inversión foránea”, “se impulsará el ensayo demostrativo integral de ampliación de la apertura del sector servicios”, “se promoverá la apertura ordenada del ámbito de la internet, el de la cultura y demás”, y “se potenciará la garantía de los servicios prestados a empresas de capital foráneo”.

El 16 de marzo, la Asociación de Relaciones Públicas de China celebró una reunión de promoción sobre el espíritu de las Dos Sesiones 2025, en aras de interpretar mejor lo deliberado en dichas reuniones para las empresas chinas y extranjeras en Beijing.

Jiang Yi, director de la Oficina de Investigación de Políticas de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), anunció que este año la CNDR se centrará en construir un mercado nacional unificado, en optimizar aún más el entorno empresarial, en llevar a cabo acciones especiales para estandarizar la aplicación de la ley que involucra a las empresas y en publicar una nueva versión del Catálogo de Industrias Fomentadas para la Inversión Extranjera, a fin de promover el desarrollo de las empresas chinas y extranjeras a través de métodos sujetos al imperio de la ley y orientados al mercado.

“El año pasado, China levantó todas las restricciones al acceso de la inversión foránea al sector manufacturero, por lo que las empresas de capital foráneo tuvieron mayores oportunidades de desarrollo en China”, afirmó Wang Ya, subdirector del Departamento de Administración de Inversión Extranjera del Ministerio de Comercio. Wang agregó que la apertura es un símbolo distintivo de la modernización china.

Con la eliminación total de las restricciones al acceso de la inversión foránea al sector manufacturero, el enfoque de apertura de China se ha extendido gradualmente desde la manufactura tradicional al sector de servicios. Wang Ya subrayó que nueve unidades administrativas de nivel provincial, incluido Beijing, permiten el establecimiento de hospitales de propiedad totalmente extranjera. A finales de febrero, se habían aprobado 13 empresas de capital foráneo para servicios de telecomunicaciones de valor añadido, se habían implementado 48 proyectos de biotecnología de compañías de capital foráneo y se habían aprobado dos nuevos hospitales de propiedad totalmente extranjera. Además, se están promoviendo activamente numerosos proyectos de inversión de firmas de capital foráneo en ámbitos piloto de apertura.

Wang Ya consideró que para ampliar aún más la apertura de alto nivel y hacer un buen trabajo en inversión foránea este año, el Ministerio de Comercio, junto con los departamentos pertinentes, ha estudiado y formulado un plan de acción para estabilizar la inversión extranjera en 2025, que se publicó el 19 de febrero y en el que se propuso un nuevo lote de 20 medidas sobre la inversión extranjera. Wang recordó que el Ministerio de Comercio viene implementando la “Garantía de servicios para empresas de capital foráneo” en todo el país. Este programa hará valer el papel de los equipos especiales de inversión extranjera en todos los niveles. Para ello, se visitarán las empresas de capital foráneo, se comprenderán sus necesidades in situ, se resolverán problemas y, mediante la coordinación nivel por nivel, se satisfarán eficazmente las necesidades razonables de estas compañías.

Un gran potencial

El 17 de febrero, el presidente Xi Jinping asistió a un simposio sobre empresas no públicas, donde pronunció un importante discurso en el que enfatizó que “el sector privado goza de amplias perspectivas y de un gran potencial en la nueva expedición de la nueva era. Es un momento inmejorable para que las empresas y los empresarios privados aprovechen al máximo sus capacidades”.

En el Informe sobre la Labor del Gobierno se menciona con frecuencia el concepto “no pública”, lo que envía una fuerte señal de apoyo al desarrollo de la economía privada en China. Al dar lectura a dicho informe, el primer ministro Li Qiang destacó la necesidad de ejecutar con mucha solidez las políticas y medidas promotoras del desarrollo de la economía no pública, de proteger conforme a la ley y de manera efectiva los derechos e intereses legales de las empresas de esta modalidad y sus empresarios, y de dar a las que reúnan las condiciones necesarias un estímulo para que vayan implantando y completando el sistema empresarial moderno con peculiaridades chinas. Esto se ha convertido en una de las tareas clave del Gobierno en 2025.

El informe propone claramente mantener e implementar las “dos no vacilaciones” (es decir, no vacilar en consolidar y desarrollar la economía de propiedad pública, ni en estimular, apoyar y guiar el desarrollo de la de propiedad no pública). Enfatiza también la protección de los derechos e intereses de las empresas privadas de acuerdo con la ley y propone para deliberación el proyecto de ley de promoción de la economía privada, lo que brinda una protección legal al desarrollo de las empresas privadas.

Según datos publicados por la Administración Estatal de Regulación del Mercado, a finales de septiembre de 2024, el número de empresas privadas en China superaba el 96 % del total. Estas compañías son un componente importante del desarrollo económico de China y desempeñan un papel indispensable en la estabilización del crecimiento, el fomento de la innovación, el aumento del empleo y la mejora de las condiciones de vida de la población.

Entre las empresas de alta tecnología del país, las firmas privadas representan más del 92 %, y entre las pymes especializadas, afinadas, innovadoras y con características propias, las empresas privadas suponen el 95 %. En el campo de la innovación, las compañías privadas han tomado rápidamente la vanguardia de la tecnología con sus mecanismos flexibles y su profundo conocimiento del mercado. Muchas firmas tecnológicas privadas, como Huawei, CATL, BYD y las seis empresas influyentes que han surgido en la ciudad de Hangzhou en los últimos años y están a la vanguardia de los nuevos campos tecnológicos, se han convertido en líderes en innovación industrial. Al mismo tiempo, las empresas privadas desempeñan un papel clave en la modernización de las industrias tradicionales y el desarrollo de las industrias emergentes, se han expandido continuamente en áreas como la fabricación inteligente, la economía digital y los servicios modernos, y han promovido la optimización de la estructura industrial.

El 5 de marzo, en el “Canal del Ministro” de la III Sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, el director de la Administración Nacional de Regulación Financiera, Li Yunze, afirmó que se debe promover el mecanismo de coordinación para que sea más efectivo desde los dos aspectos de “un aumento y una reducción”, a fin de resolver las dificultades de financiamiento de las empresas privadas y las pymes.

“Un aumento” se refiere a incrementar la oferta crediticia, ampliar el mecanismo a más empresas privadas, y procurar otorgar y renovar la mayor cantidad de préstamos posible. “Una reducción” busca aminorar los eslabones intermedios, disminuir los costos generales de financiamiento y procurar que las empresas obtengan más beneficios, según Li Yunze.

En respuesta a los puntos débiles y obstáculos en el desarrollo de la economía privada, el Informe sobre la Labor del Gobierno también presenta disposiciones claras como “los gobiernos deben insertar la administración en los servicios, aumentando la fe de las empresas mediante servicios cálidos y atentos” y “hay que llevar más en profundidad los actos regulares de comunicación e intercambio entre los gobiernos y las empresas”. 

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4