Muy recomendado
Revistas que acercan a dos naciones
2025-03-05    Fuente: Centro para las Américas    Autor: MAURO JIMÉNEZ LAZCANO*

Mauro Jiménez Lazcano. Foto cortesía del autor

EN 2024, celebramos los primeros 20 años de China Hoy en México, y este 2025, los primeros 65 años de la edición en español de esta revista fundada por la señora Soong Ching-Ling, gran educadora. Ahora esta publicación se edita en siete idiomas y circulan millones de ejemplares en todo el mundo.

Tenemos el gran orgullo en nuestra revista, Macroeconomía, de haber sido la primera publicación mexicana que firmó un convenio de colaboración cultural y difusión económica entre China y México.

Colaboración periodística

Fue el señor Wu Yongheng, el primer director de China Hoy en México, quien me invitó a establecer un convenio de colaboración entre Macroeconomía y China Hoy, recién establecida en México, con lo que creamos una relación de ganar-ganar para ambas publicaciones, y nuestros lectores se beneficiaron de los notables aportes de información entre nuestras revistas.

En este lapso, relativamente corto, de veinte años hemos podido contribuir con interesante información cultural, económica y estadística de México, que ha sido tomada en cuenta por los dirigentes chinos.

Nuestra revista Macroeconomía ha sido invitada a varios eventos realizados en la República Popular China, en donde se ha ratificado la amistad México-China. De la misma forma, fuimos invitados a ser testigos de la visita a México en 2013 del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, quien firmó importantes acuerdos económicos y diplomáticos con nuestro país.

Hemos mantenido las mejores relaciones de intercambio y colaboración informativa con la revista China Hoy con sus sucesivos directores: la señora Liu Shuangyan y su actual director, Miao Ye.

China Hoy ha sido una publicación dialogante, abierta, seria, que mes a mes ofrece a sus lectores información variada y de primera mano, contribuyendo así al conocimiento de un país en constante crecimiento como es China. Con temas de cultura, ciencia y tecnología, economía, política, turismo y sociedad, China Hoy se ha ganado un lugar como una publicación especializada y de prestigio entre la prensa mexicana.

Y, además, China Hoy mantiene las mejores relaciones con los periodistas mexicanos y los medios de difusión de nuestro país.

Hacemos votos en la revista Macroeconomía por el crecimiento permanente y el perfeccionamiento de China Hoy, una publicación en la que podemos confiar. Muchos años de vida a la revista China Hoy.

Más de medio siglo de conocer China

En 1973, tuve la fortuna de acompañar al entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, en mi calidad de director general de Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República, en una visita de Estado a la República Popular China, dirigida entonces por el gran presidente Mao Zedong y con el primer ministro Zhou Enlai, para el establecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y económicas entre México y China. Desde entonces, he realizado como ciudadano particular otras tres visitas a esa gran república en las que he ratificado las relaciones amistosas de nuestra revista Macroeconomía con la revista China Hoy, que han dado como resultado una serie de publicaciones sobre México en China y sobre la cultura y el desarrollo tecnológico chino para el público mexicano.

Aquí en México, he recibido a numerosos funcionarios y dirigentes de China Hoy, quienes siempre han manifestado su gran cariño y amistad por la gran nación mexicana.

He asistido a numerosas reuniones realizadas en México organizadas por China Hoy, tal es el caso de los exitosos foros para analizar las Dos Sesiones de China, que se llevan a cabo año con año en sedes como el Senado de la República y la Cámara de Diputados. A estos magnos eventos acuden organizaciones empresariales mexicanas interesadas en aumentar el comercio y las inversiones entre los dos países, así como medios de difusión, entidades gubernamentales y destacados académicos.

En 2013, tuve el honor de saludar al actual presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en su visita a nuestro país, que sirvió para dar un gran impulso a las relaciones comerciales entre las dos naciones, que llegan ya a grandes cantidades anualmente, de tal forma que México está en los primeros lugares del comercio con China en el continente americano.

En estas cinco décadas de mi conocimiento personal de China y su pueblo, he visto el gran avance logrado por esta nación, convertida hoy en una de las grandes potencias económicas del planeta.

Todas estas reflexiones me llevan nuevamente a pensar en la señora Soong Ching-Ling, una mujer visionaria que no solo fundó una revista, sino que esta publicación se ha convertido en la ventana por la que millones de personas, mes a mes, se acercan a conocer una China fidedigna, real, maravillosa, como la que yo he tenido la fortuna de visitar. Mi felicitación por ese gran triunfo realizado por una mujer brillante y talentosa que actuó en el siglo XX de nuestra era.

*Mauro Jiménez Lazcano es director general de la revista Macroeconomía.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4