de  , Beijing 中文     |      English     |      Deutsch     |      Français     |      日本語
Fundada en 1952
Enfoque de Xi Gobernación Reinterpretando los Clásicos Chinos Podcast de Gobernanza
Muy recomendado
China Hoy, mañana y siempre
2025-03-05    Fuente: Centro para las Américas    Autor: China Hoy

ENERO de 1960. Qué duda cabe: el mundo era otro. La República Popular China apenas tenía diez años de fundada y eran muchas las tareas que le esperaban al país. A nivel internacional, la Guerra Fría estaba en todo su apogeo y esto se manifestaba también en el bloqueo y monopolio informativo que se llevaba adelante desde Occidente. En ese contexto, mucho era lo que se decía de China, pero poco correspondía a su realidad.

La necesidad de que la voz de cientos de millones de chinos se escuchara más allá de nuestras fronteras impulsó la aparición de la revista China Reconstruye, actualmente China Hoy. Con el transcurrir de los años –y más importante aún, de la mano con el crecimiento cada vez mayor del país–, la revista comenzó a ser un puente entre China y ese mundo hispanohablante con el que tantos lazos nos hermanan.

Este 2025, la edición en español de China Hoy celebra su 65.º aniversario, un hito que releja décadas de compromiso en la construcción de lazos con América Latina. En sus primeros años, la revista cumplió un papel fundamental cuando las conexiones entre China y la región eran limitadas y, en muchos casos, distorsionadas por los prejuicios y la desinformación. Fue así como, a través de sus páginas, los lectores podían acceder a una perspectiva directa desde China y a una ventana precisa para seguir el desarrollo político, social y económico de nuestro país. En ese sentido, la trayectoria de China Hoy es indesligable del proceso de desarrollo chino.

Con el paso de los años, la revista ha buscado adaptarse a la evolución de los medios de comunicación, manteniendo su firme propósito de ser una fuente de información veraz sobre China. La revista ha estado presente en un momento crucial en el que América Latina se ha convertido en un socio fundamental para nuestro país en campos como el comercio, la inversión, la tecnología, la educación y la cultura. A ese acercamiento responde también la creación de la Filial Latinoamericana de China Hoy en la Ciudad de México –que acaba de cumplir ya 20 años–, la apertura de nuestra Oficina Representativa en Lima y la aparición de China Hoje en portugués para el público brasileño, todo bajo la guía del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés).

En un contexto de crecientes relaciones entre China y América Latina, China Hoy se ha consolidado como un referente esencial para quienes buscan comprender el vasto y dinámico panorama de nuestro país. A lo largo de estas décadas, y particularmente en los últimos diez años, nos hemos trazado el objetivo de explicar conceptos que son cruciales en la China de hoy: la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el proceso de modernización china, la democracia popular de proceso entero, la construcción de la civilización ecológica, las nuevas fuerzas productivas de calidad, entre otros temas que han merecido numerosas páginas en nuestra revista.

A medida que China se posiciona dentro de la comunidad internacional, China Hoy sigue siendo una pieza clave en la construcción de una relación más cercana con América Latina. Y para ello han sido fundamentales nuestros lectores y lectoras, a quienes tanto les debemos. En el mundo de hoy, en el que el exceso de información genera también que sea cada vez más difícil distinguir entre la verdad y la mentira, es medular que los lectores manejen diversas fuentes de consulta. Al fin y al cabo, eso es a lo que aspiramos: a convertirnos en uno de sus medios de consulta cuando usted desee enterarse y profundizar más sobre China. Por tal motivo, estos 65 años son también un reconocimiento a usted, estimado lector y lectora.

Además de su rol informativo, China Hoy ha sido también un motor de intercambio cultural. Si bien nos vamos modernizando con el mundo, mantenemos un mismo principio: la cultura nos hace más humanos, nos hace más hermanos. Aquella primera portada nuestra de enero de 1960, en la que aparece una niña llevando en sus manos una paloma blanca, está siempre presente en nuestra labor. No es solo un símbolo de paz, sino también de amistad y esperanza por un mundo en el que se pueda coexistir en la diversidad. Larga vida, China Hoy 

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4