Muy recomendado |
La democracia desde una perspectiva china: reflexiones sobre La gobernación y administración de China (IV) | |
|
|
Del libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV) lo que más me llamó la atención fueron los capítulos dedicados a la democracia desde una perspectiva china. Entiendo que este ha sido un tema recurrente en sus obras anteriores en donde ha hablado en repetidas ocasiones sobre la importancia de la democracia consultiva y participativa. Xi Jinping escribió en el tomo IV que los chinos deben seguir comprometidos con un enfoque centrado en el pueblo, defender el principio de que todo el poder del Estado pertenece al pueblo y apoyar y garantizar el ejercicio del poder estatal por parte del pueblo a través de las asambleas populares. Destacó que no hay un solo tipo de democracia excluyente de otros modelos. El presidente Xi también instó a mejorar la democracia creando más formas de participación, ampliando los canales para la democracia y garantizando la igualdad de derechos de las personas a participar en la gobernanza y el desarrollo. Ha dicho que la democracia no es un adorno para exhibir, sino un instrumento para abordar los problemas que preocupan al pueblo. El presidente Xi ha opinado que el sistema democrático occidental no ha logrado cumplir ni estar a la altura de las expectativas de la mayoría de las naciones en desarrollo de la actualidad. Esto puede entroncarse en la Iniciativa de la Civilización Global en cuanto las civilizaciones a lo largo de la historia han tenido distintas maneras de organizarse. Recordemos que Deng Xiaoping dijo una vez que la democracia en las sociedades capitalistas es la democracia burguesa, y que es la democracia de los capitalistas monopolistas. Y China por cierto no es hija de la Revolución Francesa. El presidente Xi también ha insistido en que el hecho de que un país sea democrático o no debe juzgarse por el consenso de la comunidad, ni por un juez autoproclamado. No se da por descontada a la democracia sino que la democracia es un valor que debe ser protegido. En el libro se exponen cinco ideas básicas para defender la democracia popular. En primer lugar, la democracia popular es el elemento vital del socialismo. En segundo lugar, la gestión del país por el pueblo es la esencia y el corazón de la democracia socialista. El propósito mismo del desarrollo de la democracia socialista es dar plena expresión a la voluntad del pueblo, proteger sus derechos e intereses, despertar su creatividad y proporcionar un marco institucional para garantizar que el pueblo sea el dueño del país. En tercer lugar, la democracia socialista de China adopta dos formas importantes: una, el pueblo ejerce sus derechos mediante elecciones y votaciones; y dos, las personas de todos los sectores de la sociedad son consultadas ampliamente para alcanzar el consenso más amplio posible sobre asuntos de interés común antes de tomar decisiones importantes. En cuarto lugar, la clave para desarrollar la democracia socialista de China es aprovechar al máximo sus características y fortalezas. No es más que un sistema de elecciones multipartidistas, separación de los poderes judicial, ejecutivo y legislativo y una legislatura bicameral… La mayor ventaja del sistema socialista es que cuando la dirección central toma una decisión, ésta se implementa rápidamente sin interferencia de ningún otro sector. Desde la perspectiva de un latinoamericano influido por las concepciones de las democracias burguesas, la lectura del tomo IV me pareció muy ilustrativa para entender mejor el concepto de democracia china y sus características que pueden o no coincidir con la occidental. *Mauricio Hurtado es embajador de Chile en China. |
|
|
|