Sociedad
La vitalidad del oeste de China
2025-07-01    Fuente: Centro para las Américas    Autor: WANG RUOHAN

24 de mayo de 2025. El logotipo de los Premios Orquídea es presentado en un espectáculo de drones en el municipio de Chongqing.

26 de mayo de 2025. Los jueces internacionales de la segunda edición de los Premios Orquídea visitan el Museo Sanxingdui en la ciudad de Guanghan, provincia de Sichuan.

 

24 de mayo de 2025. Los jueces internacionales de la segunda edición de los Premios Orquídea visitan el Centro Global de Investigación y Desarrollo de Changan Automobile, en el municipio de Chongqing. Fotos de cortesía

COMO parte de los esfuerzos continuos por aumentar la comprensión cultural entre China y otros países, cuatro expertos extranjeros visitaron la municipalidad de Chongqing y la provincia de Sichuan del 24 al 27 de mayo. Bajo el nombre de “Explorando China”, el programa fue organizado por el Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés) para los jueces de la segunda edición de los Premios Orquídea, cuya lista de 30 nominados fue anunciada el 22 de mayo.

Los Premios Orquídea se otorgan a ciudadanos extranjeros u organizaciones que se hayan comprometido con la promoción de la cultura china y hayan hecho contribuciones significativas al fomento del intercambio y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones. El galardón, establecido por CICG, tiene como objetivo implementar la Iniciativa para la Civilización Global; promover los valores comunes de la humanidad como la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad; consolidar la base cultural para la construcción de una comunidad de futuro compartido; y facilitar el intercambio y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones.

Los cuatro expertos que forman parte del jurado de este año son: Satoshi Nakano, director general de la Asociación de Intercambio Cultural Japón-China; Rosalind Oliver, fundadora y directora del Centro Cultural Double Dragon Alliance en Shanghai; Elsawy Elsawy Ahmed, coordinador de relaciones con China y asesor en relaciones China-Egipto de la Universidad de Benha en Egipto; y Luis Rogelio Rivero Chong, arqueólogo y experto mexicano en preservación del patrimonio cultural.

Innovación abierta

Chongqing, una ciudad reconocida por sus paisajes de montañas y ríos, ha redefinido continuamente el concepto de “velocidad china” en los ámbitos económico y tecnológico al liderar el desarrollo del oeste de China.

La primera parada del evento fue el Centro Global de Investigación y Desarrollo de Changan Automobile, ubicado en el poblado de Yuzui, distrito de Jiangbei, Chongqing, el 24 de mayo. En 2024, Changan Automobile vendió 536.000 vehículos en el extranjero, lo que representó el 20 % de sus ventas totales. Sus vehículos se comercializan en casi 100 países y regiones, lo que refleja cómo el “Hecho en China” ha evolucionado hacia productos de innovación tecnológica con alcance global.

“Los automóviles chinos, especialmente los vehículos de nueva energía (VNE), se han desarrollado rápidamente en los últimos años. Los VNE de China se exportan al extranjero y son muy competitivos en el mercado internacional”, declaró Satoshi Nakano al semanario Beijing Review tras la visita.

¿Cómo ha logrado China desarrollar rápidamente su industria de nueva energía? Xing Ying, empleado del Centro de Cultura Corporativa de Changan Automobile, explicó a Beijing Review las ventajas de la industria china de nueva energía. En primer lugar, China posee el mercado de VNE más grande del mundo, al liderar la producción y las ventas globales durante 10 años consecutivos. En 2024, su producción y ventas anuales de VNE superaron por primera vez los 10 millones de unidades. La creciente demanda de los consumidores ha llevado a las empresas automotrices chinas a lanzar constantemente nuevos productos y tecnologías, lo que viene impulsando el desarrollo global de la industria automotriz. En segundo lugar, China cuenta con una cadena industrial y de suministro completa en el ámbito de la nueva energía, con más de un millón de empresas en los sectores ubicados al comienzo y al final del proceso industrial. En tercer lugar, mediante la innovación independiente, China ha pasado de ser seguidor tecnológico a convertirse en líder global en áreas como las baterías eléctricas y los sistemas de conducción inteligente.

Después de conocer los esfuerzos de Changan Automobile por mejorar la experiencia del transporte a nivel global, ese mismo día los cuatro expertos también visitaron el Parque del Centro Logístico Internacional y la estación central de contenedores de Chongqing, dos lugares que demuestran los firmes pasos que está dando el oeste de China para expandir su apertura y acelerar su integración con el mundo.

Chongqing, la primera ciudad conectada con el Ferrocarril Expreso China-Europa, ha sido durante mucho tiempo un centro clave de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR). Desde su lanzamiento en 2011, el Ferrocarril Expreso China-Europa que parte de Chongqing ha conectado a cerca de 40 países de Eurasia, con más de 15.000 viajes realizados y un valor total de mercancías transportadas que ya supera los 500.000 millones de yuanes (69.500 millones de dólares).

La IFR fue propuesta por China en 2013 para promover la conectividad a lo largo y más allá de la antigua Ruta de la Seda y, según Rosalind Oliver, está inyectando una nueva vitalidad a la economía mundial. Con el comercio como principal motor de la recuperación económica global actual, el papel de la IFR es más importante que nunca, manifestó.

“Egipto está planeando desarrollar infraestructura de transporte terrestre y China será un socio indispensable, tal como lo demuestra el proyecto emblemático entre China y Egipto en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta: el Distrito Central de Negocios en la nueva capital administrativa (en el este de El Cairo), que es un ejemplo típico de las tecnologías avanzadas, equipos y experiencia de China”, añadió Elsawy.

El 24 de mayo también coincidió con la presentación semanal del espectáculo de drones en Chongqing. La ciudad preparó una sorpresa para dar la bienvenida a los jueces de los Premios Orquídea, al proyectar el logotipo del certamen en el cielo nocturno durante el espectáculo.

Fusión cultural

Después de Chongqing, los cuatro expertos llegaron el 25 de mayo a la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan. Ese día, el parque cultural Memoria de Dongjiao de la ciudad estaba lleno de vigor. Este lugar, que en su momento albergó una fábrica estatal de tubos eléctricos, ha sido transformado en un centro creativo que combina el patrimonio industrial con la cultura contemporánea. Los visitantes, entre ellos jóvenes y familias locales, disfrutan de festivales de música, exposiciones de arte, mercados y talleres, todo lo cual encarna el estilo de vida urbano único de Chengdu.

Durante su visita al parque, los jueces se sumergieron en esta vibrante atmósfera. “Es la primera vez que vengo a Chengdu. Al caminar por sus calles, me siento relajado. El carácter inclusivo y abierto de la ciudad me recuerda a mi ciudad natal, El Cairo. Creo que Chengdu y El Cairo comparten muchas similitudes: ambas son ciudades donde la historia y la modernidad coexisten en armonía”, comentó Elsawy.

La rica historia de Sichuan contrasta con su dinamismo moderno. El 26 de mayo, la delegación visitó el Museo Sanxingdui, en la ciudad de Guanghan, provincia de Sichuan. El museo exhibe más de 1500 artefactos, entre ellos el árbol sagrado de bronce y la gran figura de bronce de pie y máscaras de oro, que fascinan a visitantes de todo el mundo.

Datadas entre 2900 y 4500 años atrás, las ruinas de Sanxingdui revelan el esplendor de la antigua civilización Shu. Estos hallazgos arqueológicos proporcionan una sólida evidencia de la diversidad y unidad de la civilización china.

Las máscaras únicas son especialmente apreciadas por los visitantes internacionales. “Las máscaras de oro de Sanxingdui me recuerdan a la máscara de Tutankamón en Egipto. Tanto China como Egipto, como civilizaciones antiguas, han producido logros culturales brillantes a lo largo de milenios”, consideró Elsawy.

“Este es un museo magnífico, tanto por su escala como por su importancia. Los artefactos son extraordinarios. Espero poder continuar investigando para profundizar mi comprensión de esta gran y misteriosa tierra”, señaló el arqueólogo mexicano Luis Rogelio Rivero Chong.

Chongqing y Sichuan son ventanas importantes para observar la modernización y la civilización chinas. Lo que los jueces experimentaron allí refleja la apertura e inclusividad de nuestro país. “Ha sido un viaje maravilloso. Hemos tenido la oportunidad de apreciar mucho arte, historia y cultura, y hemos entablado nuevas amistades. Ha sido una experiencia realmente diversa y profunda para aprender sobre civilizaciones y sus conexiones”, concluyó Rosalind Oliver. 

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4