Economía
Hami: Un pilar en el desarrollo energético
2025-07-01    Fuente: Centro para las Américas    Autor: ZHANG XINYANG

26 de abril de 2025. El proyecto de transmisión de corriente continua de ultra alta tensión Hami-Chongqing de ±800 kilovoltios. Guo Ziyi

EN el corazón del continente euroasiático se halla la región autónoma uigur de Xinjiang, un puente natural que conecta el interior de China con Asia Central. Como puerta oriental de Xinjiang, la ciudad de Hami cuenta con una doble ventaja: su posición geográfica estratégica y sus abundantes recursos. Aquí no solo se encuentran asombrosas reservas de carbón, que representan el 12,5 % del total nacional, sino también recursos eólicos y solares líderes en el país. Su ubicación privilegiada la convierte en un punto crucial para la transmisión de energía entre el este y el oeste.

En el diseño estratégico nacional de “Transmisión de electricidad del oeste al este” y del “Transporte de gas del oeste al este”, Hami desempeña un papel insustituible: es tanto la principal fuerza del transporte de carbón de Xinjiang al exterior como una importante puerta de entrada para el gas natural de Asia Central hacia el interior de China. A través de proyectos clave como la línea de transmisión de corriente continua de ultra alta tensión Hami-Chongqing, Xinjiang está transportando de manera eficiente sus abundantes recursos de carbón, energía eólica y fotovoltaica a las regiones centrales y orientales del país, lo que proporciona un sólido respaldo al suministro energético nacional.

Asimismo, Xinjiang tiene en la ciudad de Hami reservas probadas de carbón que superan los 200.000 millones de toneladas, recursos de energía eólica técnicamente explotables de 120 millones de kilovatios y más de 3300 horas de sol al año. Estas condiciones excepcionales convierten a esta región en una de las nueve bases eólicas a escala de diez millones de kilovatios planificadas por el Estado. Además, la construcción de canales de transmisión de ultra alta tensión como Hami-Zhengzhou y Hami-Chongqing ha fortalecido aún más su función como centro de distribución energética, al hacer realidad el sueño de la transmisión de electricidad de Xinjiang al exterior.

Bajo las directrices nacionales de “Doble carbono” y la estrategia de seguridad energética, la posición de Hami como eje energético se ha vuelto aún más prominente. Como punto de partida clave de la transmisión de electricidad de Xinjiang al exterior, esta ciudad no solo asume la importante tarea de garantizar el suministro eléctrico en las regiones centrales y orientales, sino que también desempeña un papel crucial en la promoción de la transformación de la estructura energética. A través de innovaciones tecnológicas como redes de ultra alta tensión, minas inteligentes y sistemas automatizados de inspección, Hami está desarrollando un modelo ejemplar de transmisión energética en la nueva era.

19 de mayo de 2025. Modelos de equipos de drones de la Compañía de Tuberías del Oeste de la Corporación Nacional de Redes de Oleoductos y Gas Natural de China. Zhang Xinyang

Minería inteligente

La mina a cielo abierto Shitoumei n.º 1 es uno de los importantes pilares para la transmisión energética de Hami. En 2024, la producción de carbón alcanzó la cifra de 180 millones de toneladas, con un crecimiento interanual del 20,4 %, y un volumen de transporte externo de 71,46 millones de toneladas, lo que representó más del 50 % del total del transporte de carbón desde Xinjiang. Detrás de estos logros se encuentra la construcción de minas inteligentes potenciadas por la tecnología. La mina a cielo abierto Shitoumei n.º 1, ubicada en el distrito autónomo kazajo de Barkol, en Hami, cuenta con 3575 millones de toneladas de reservas de recursos, así como una capacidad de producción aprobada de 35 millones de toneladas anuales.

“En toda nuestra mina hay un total de 91 camiones mineros sin piloto, de los cuales 68 son utilizados para el transporte de carbón y otros 23 para el transporte de tierra y rocas”, señala Liu Fuyou, ingeniero jefe de la Compañía de Desarrollo y Construcción Energética de Santanghu, en Hami.

Liu enfatiza que “estos 91 vehículos mineros sin piloto son controlados por una sola persona en el centro de control de despacho”. Estas unidades transportan ordenadamente el carbón a la estación de trituración ubicada a 4 o 5 kilómetros de distancia, con una velocidad promedio de 20 km/h por viaje. Estos camiones no tripulados están equipados con un sistema de conducción inteligente que integra tecnologías de percepción multisensorial, toma de decisiones inteligentes y control preciso, lo que permite alcanzar un alto grado de automatización en el transporte.

Liu indica que la aplicación a escala de los camiones mineros no tripulados ha reducido directamente unos 200 costos laborales, lo que no solo ha mejorado la eficiencia, sino que también ha disminuido significativamente los riesgos de accidentes. “Antes yo era un conductor de camión minero, pero ahora, debido a los camiones mineros no tripulados, me he reubicado en la operación remota. Lo que más siento es que toda mi seguridad está garantizada”, menciona Long Zhongshan, operador remoto de la Compañía de Servicios Técnicos de Conducción Inteligente Yikong de Xinjiang.

La cobertura integral de la red privada inalámbrica 5G, junto con la automatización, digitalización e inteligentización de los procesos productivos, han convertido a la mina Shitoumei n.º 1 en un caso ejemplar para el sistema de transporte de electricidad y carbón desde Xinjiang y de la nueva base integral de energía del norte de Hami.

18 de mayo de 2025. Camiones mineros sin piloto trabajan en la mina a cielo abierto Shitoumei n.º 1, en la ciudad de Hami. Zhang Xinyang

Transmisión desde Xinjiang

Li Yuansheng, director de la estación convertidora de Barkol de la sucursal de ultra alta tensión de Xinjiang de State Grid Corporation of China (SGCC), explica que el proyecto de transmisión de corriente directa de ultra alta tensión Hami-Chongqing de ±800 kilovoltios es un proyecto importante del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y también el tercer canal de corriente directa para la transmisión de electricidad desde Xinjiang. Este proyecto tiene una longitud total de 2290 kilómetros, pasa por tres provincias, una municipalidad y una región autónoma –Gansu, Shaanxi, Sichuan, Chongqing y Xinjiang– y puede transmitir anualmente más de 3600 millones de kilovatios-hora de energía limpia desde Xinjiang directamente hasta Chongqing, lo que satisface más de un cuarto de la demanda de electricidad de esta última.

Como proyecto de transmisión asociado a una de las primeras bases eólicas y fotovoltaicas a gran escala en zonas de desiertos como el de Gobi y áreas baldías de China, el proyecto Hami-Chongqing cuenta con una capacidad instalada de generación de energía de 14,2 millones de kilovatios, de los cuales más del 70 % corresponde a energía eólica, fotovoltaica y termosolar, lo que ha establecido un nuevo récord en proyectos similares por su proporción de energía renovable instalada.

“Las líneas de las centrales térmicas, parques eólicos y plantas fotovoltaicas circundantes ya se han conectado a nuestra estación convertidora. Una vez que entren en operación los sistemas de polo bipolar de bajo nivel y alto nivel, la estación convertidora enviará continuamente la electricidad de estas empresas generadoras a Chongqing. En ese momento, habremos completado nuestra misión de construcción y podremos transferir la estación convertidora a la unidad operativa”, subraya Xu Jiayang, subgerente de la estación convertidora de Barkol de la sucursal de ultra alta tensión de Xinjiang de SGCC.

En aras de garantizar que la corriente eléctrica pueda cruzar miles de kilómetros en un instante, ingenieros de diferentes especialidades han dedicado mucho tiempo y esfuerzo. El proyecto ha logrado varios avances técnicos: primero, en el diseño resistente al viento, se utiliza tecnología de torres con brazos oscilantes dobles, lo que aumenta la resistencia al viento en un 50 % y duplica la eficiencia de construcción; segundo, en el reforzamiento de zonas con hielo pesado, se emplean separadores de aleación de aluminio de alta resistencia en secciones especiales, con una resistencia de más del doble que los materiales tradicionales; y tercero, en el reforzamiento de las torres, se ha aumentado el peso total de las torres en más de 4600 toneladas para enfrentar múltiples desafíos como el viento, el hielo, el frío y las montañas.

La puesta en operación de este proyecto no solo fortalece la capacidad de suministro de la red eléctrica, sino que también proporciona energía verde estable a las regiones centrales y orientales del país, lo que demuestra el liderazgo global de China en el campo de la transmisión de ultra alta tensión.

Inspección tecnológica

La Compañía de Tuberías del Oeste de la Corporación Nacional de Redes de Oleoductos y Gas Natural de China (PipeChina, en inglés) opera 23 oleoductos y gasoductos en Xinjiang, con una extensión total de 8628 kilómetros, y se encarga del transporte del petróleo crudo importado de Asia Central, del gas natural y de los recursos locales. Como la puerta oriental de salida de Xinjiang, el área operativa de Yandun, en Hami, gestiona 891 kilómetros de tuberías y es el “campo experimental” para los equipos de fabricación nacional de la compañía.

Actualmente, Yandun ha desplegado un robot inteligente de inspección de tuberías y ocho drones de inspección inteligente. Gracias a la tecnología de sensores de alta precisión, el personal puede monitorear remotamente el estado de las tuberías durante las 24 horas del día. Mientras una inspección manual requería ocho horas, ahora los drones la finalizan en solo tres horas con una mayor precisión y capacidad para enfrentar las condiciones climáticas extremas. Esta innovación no solo reduce los costos laborales, sino que mejora significativamente la eficiencia y la seguridad de las inspecciones.

Desde los avances en equipos nacionales hasta las prácticas con tecnología verde, Yandun ha construido una sólida barrera en lo profundo del desierto para garantizar la seguridad energética nacional. “En el futuro, los equipos clave de oleoductos y gasoductos se irán nacionalizando, lo que permitirá mantener el control de las tecnologías nucleares a fin de contribuir a la seguridad energética nacional y al desarrollo de alta calidad”, afirma Kong Jiale, empleado de la Compañía de Tuberías del Oeste de PipeChina en Xinjiang.

Hami ha logrado una transmisión energética eficiente, ecológica y segura mediante minas inteligentes, transmisión de ultra alta tensión e inspecciones tecnológicas. Estas innovaciones no solo mejoran la competitividad de la industria energética local, sino que también contribuyen significativamente al suministro energético nacional y a las directrices de “Doble carbono”. Con el avance tecnológico continuo, la ciudad de Hami seguirá desempeñando un papel clave como centro energético e impulsará con mayor fuerza el desarrollo energético en la nueva era.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4