| Análisis |
| Un retrato de Xinjiang en sus 70 años | |
|
|
|
25 de septiembre de 2025. El presidente de China, Xi Jinping, parte desde la región autónoma uigur de Xinjiang rumbo a Beijing, tras asistir a las celebraciones por el 70.º aniversario del establecimiento de la región autónoma. En la foto Xi saluda a las personas que acuden a despedirlo en el Aeropuerto Internacional Tianshan de Urumqi. Xinhua EL aroma ahumado de una chisporroteante barbacoa impregna el aire nocturno en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, mezclándose con las dulces fragancias de los puestos de frutas y la vibrante energía de la multitud en el Gran Bazar Internacional de la ciudad. A medida que la luz del sol se desvanece, las fachadas de los edificios se transforman en lienzos colosales para un fastuoso espectáculo de luces, tejiendo un tapiz luminoso que celebra el 70.º aniversario de la fundación de la región autónoma. Esta vasta tierra, que representa una sexta parte del territorio chino, se erige como un vibrante tapiz de diversas culturas étnicas y un importante eje para la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un marco propuesto por China que impulsa la conectividad a lo largo y más allá de la antigua Ruta de la Seda. Sus 70 años de desarrollo se celebran ahora en toda la región. En este gran encuentro que tuvo lugar en Urumqi, estuvo presente el presidente chino, Xi Jinping, junto con otros participantes. Una exposición temática en la capital regional ofrece una vista panorámica de los éxitos de desarrollo obtenidos gracias a la unidad, la diligencia y la perseverancia de las personas de todos los grupos étnicos en Xinjiang durante los últimos 70 años, bajo el fuerte liderazgo del PCCh y con el vigoroso apoyo de otras partes del país. Durante una visita a la exposición el 24 de septiembre, Xi indicó que desde la fundación de la región autónoma uigur de Xinjiang hace 70 años, han ocurrido cambios trascendentales en la región, y que Xinjiang se ha sumado al resto del país para emprender una nueva expedición para la construcción de un país socialista moderno en todos los aspectos. Ese mismo día, después de escuchar los informes de trabajo del Comité Regional de Xinjiang del PCCh y del Gobierno regional en Urumqi, Xi instó a Xinjiang a promover la industria de turismo cultural, fortalecer la preservación y restauración de los ecosistemas, acelerar la construcción del área clave a lo largo de la Franja Económica de la Ruta de la Seda, y dar prioridad a garantizar y mejorar los estándares de vida de la población.
25 de septiembre de 2025. Celebración de una gran reunión con motivo del 70.º aniversario de la fundación de la región autónoma uigur de Xinjiang realizada en el Palacio del Pueblo de Xinjiang en la ciudad de Urumqi, la capital regional. Xinhua
23 de septiembre de 2025. Un grupo de danza baila en conmemoración del 70.° aniversario de la fundación de la región autónoma uigur de Xinjiang. Xinhua Experiencias vividas El progreso de la región se detalla en el libro blanco titulado “Directrices del PCCh para gobernar Xinjiang en la nueva era: Prácticas y logros”, publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado el 19 de septiembre. Según el documento, el PIB de Xinjiang creció de aproximadamente 749.950 millones de yuanes (105.000 millones de dólares) en 2012, año en el que Xi fue elegido secretario general del Comité Central del PCCh, a más de 2,05 billones de yuanes (287.000 millones de dólares) en 2024, superando por primera vez el umbral de los dos billones de yuanes, con una tasa de crecimiento anual promedio del 7 %. En tanto, el PIB per cápita aumentó de 33.495 yuanes (4700 dólares) a 78.660 yuanes (11.000 dólares) durante el mismo período, mientras que los ingresos del presupuesto público general se dispararon de casi 90.900 millones de yuanes (13.000 millones de dólares) a aproximadamente 240.970 millones de yuanes (33.000 millones de dólares), un aumento anual promedio de más de 10.000 millones de yuanes (1400 millones de dólares). Estos logros a gran escala también se han visto reflejados en la vida cotidiana local. Gu Xiangfeng, conductor de autobús en Urumqi desde hace tres décadas, compartió sus observaciones en la gran reunión conmemorativa del 70.º aniversario de la fundación. “Cuando empecé a trabajar, las carreteras de Urumqi eran principalmente de tierra, y se llenaban de barro con la lluvia o la nieve. Los viejos autobuses de gasolina eran como calderas de vapor en verano y neveras portátiles en invierno”, recordó. En cambio, hoy en día, los caminos de tierra con baches han sido reemplazados por avenidas planas de asfalto, y los vehículos de nueva energía han sustituido a los viejos autobuses. “Ahora es común ver a visitantes de todo el país fotografiando la ciudad con sus celulares”, añadió. La transformación es igualmente palpable en las zonas rurales de pastoreo. Martinbek Muratkhan, un funcionario fiscal kazajo jubilado de 63 años del distrito de Fuyun, región de Altay, señaló: “Como pueblo nómada, solíamos desplazarnos frecuentemente con nuestros rebaños, sin un hogar permanente. Ahora, el Gobierno nos ha construido viviendas estables”. Recordando su infancia, comentó: “La escuela estaba muy lejos, y a veces teníamos que montar sobre un toro para llegar. Ahora, los autobuses escolares recogen a los niños en la puerta de sus casas”. Esta transición de una vida nómada a comunidades estables provocó un cambio fundamental para muchas familias. Las mejoras también se extienden a la vida cotidiana. “Antes, a menudo no teníamos suficiente comida. Ahora, tenemos tanta abundancia y calidad que, de hecho, debemos vigilar nuestra dieta”, señaló Martinbek. Estos avances se perciben en los resultados sanitarios: la esperanza de vida media en Xinjiang ha aumentado de 30 años en 1949 a más de 70 años en la actualidad. “Ahora es muy fácil acceder a la atención médica”, afirmó. Según el libro blanco, para 2024, el sistema de salud pública de la región comprendía más de 19.000 instituciones médicas y 314.600 profesionales de la salud. El 86,05 % de los distritos había establecido consorcios médicos estrechamente integrados, y todos los centros de salud municipales y clínicas de aldea cumplían con los estándares operativos. Este sistema escalonado garantiza que los residentes locales puedan acceder a atención primaria en sus comunidades para atender enfermedades comunes en centros a nivel de distrito y afecciones graves dentro de la región autónoma. El progreso en infraestructura pública también ha sido innegable. Según Martinbek, un viaje desde su aldea hasta Altay solía tomar más de 10 horas; ahora, solo toma dos. No solo es más cómodo viajar dentro de Xinjiang, sino que las conexiones con lugares fuera de la región también han mejorado enormemente.
23 de septiembre de 2025. Visitantes en el Gran Bazar de Erdaoqiao. Wei Yao
23 de septiembre de 2025. Un visitante baila con su hijo en el Gran Bazar Internacional de Urumqi. Wei Yao Redescubriendo Xinjiang “Pese a ser una persona que se crió en Xinjiang, siento que debo redescubrirla cada vez que regreso en busca de inspiración”, declaró Huang Jianxin, pintor local, al semanario Beijing Review. Nacido en 1949, se mudó a Hotan de niño y ha vivido allí desde entonces. Especializado en paisajes de Xinjiang, con dos obras expuestas en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, Huang comentó: “Durante los últimos años que he estado dibujando aquí, me ha impresionado la enorme transformación de la región”. En un viaje reciente a Tashkurgan, en el sur de Xinjiang, observó que el número de hoteles había aumentado de dos hace una década a más de 140. Huang también logró cumplir un sueño de toda la vida al visitar el cantón de Waqia, anteriormente inaccesible debido al mal estado de las carreteras. “Había querido ir desde la década de 1980 o 1990, cuando se tardaba dos días en llegar. El año pasado, una carretera de montaña asfaltada redujo el viaje a tres horas en coche, con carreteras pavimentadas que llegan a cada hogar. Ver por fin el paisaje de Waqia fue como descubrir un paraíso escondido”, contó. El libro blanco señala mejoras sustanciales en el transporte: la red de carreteras se expandió de 165.900 km en 2012 a 230.000 km en 2024, llegando a todas las prefecturas y a más del 90 % de los distritos. En tanto, la extensión ferroviaria aumentó de 4914 km a 9202 km, conectando todas las prefecturas y a más del 80 % de los distritos. Por otro lado, la región cuenta ahora con 595 rutas aéreas civiles, incluidas 25 rutas internacionales a 17 países y regiones, formando una red de aviación que conecta el este y el oeste. Xinjiang también ha diseñado planes para 10 tipos de redes de infraestructura que abarcan ferrocarriles, carreteras, aviación, energía, logística e informática, entre otros. La modernización de la red de transporte ha impulsado considerablemente el turismo en la región. Huang cree que los turistas se sienten cada vez más atraídos no solo por la belleza natural de Xinjiang, sino también por su riqueza cultural. El carácter multiétnico de la región se ha convertido en un atractivo turístico, así como la artesanía local, la cual está despertando un creciente interés. Ayiguli Maimaiti, una mujer uigur de 48 años, se mudó de Kashgar a Urumqi con su esposo Ainijiang Younusi hace 30 años para desarrollar su oficio. Ambos provienen de familias de artesanos; el padre de Ayiguli fabricaba cuchillos tradicionales Yingjisha. Al reflexionar sobre su infancia en una casa de adobe en la ciudad antigua de Kashgar, recordó los esfuerzos de su padre para hacerse cargo de la familia mediante la fabricación de cuchillos. Hoy, según declaró a Beijing Review, a los artesanos les resulta más fácil ganarse la vida gracias al creciente aprecio que sienten los turistas por la artesanía de Xinjiang. La pareja ahora tiene una tienda en el Gran Bazar Internacional especializada en tambores pintados e instrumentos artesanales, un oficio que sus dos hijos han continuado, abriendo sus propias tiendas en Urumqi. Para ellos, el bazar es un escenario sin paredes para la interacción étnica, donde se entremezclan instrumentos uigures, canciones kazajas y las risas de los turistas. La docena de instrumentos que ofrecen son también una ventana a Xinjiang. El libro blanco destaca los esfuerzos para integrar la cultura y el turismo, permitiendo a los visitantes experimentar tanto los paisajes de Xinjiang como su profunda cultura. Un plan de desarrollo busca crear clústeres industriales culturales y turísticos con un valor superior a un billón de yuanes (141.000 millones de dólares). Iniciativas como el Rally Taklimakan, la Vuelta al Lago Sayram y el Freeride World Tour están también ayudando a promover el turismo deportivo, mientras que el efecto de los clústeres industriales es cada vez más evidente. De esta forma, las visitas turísticas a Xinjiang pasaron de 48,6 millones en 2012 a 302 millones en 2024, un incremento de 6,21 veces, mientras que los ingresos por turismo alcanzaron los 359.500 millones de yuanes (50.000 millones de dólares) en 2024. Huang destacó el creciente papel de Xinjiang en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. “Con el acceso sin visado a cinco países de Asia Central —Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán—, llegarán más turistas internacionales, lo que fortalecerá los lazos entre Xinjiang y Asia Central”, afirmó. Al mencionar una próxima exposición de pintura al óleo en Kazajistán, añadió que “es probable que más artistas de Asia Central visiten Xinjiang. La Franja y la Ruta no es solo un corredor económico, sino también cultural”. |
|
||
|
|