Análisis
“Quién encarna el Principio Universal, atrae hacia sí al mundo entero”
2025-11-03    Fuente: Centro para las Américas    Autor: TAO XING

EN la sección “Sabiduría sin fronteras”, explicamos el motivo, el momento y la ocasión de las citas clásicas utilizadas por el presidente chino, Xi Jinping. En este número hablaremos del proverbio: “Quién encarna el Principio Universal, atrae hacia sí al mundo entero”.

Esta frase proviene de Dao De Jing, la obra clásica escrita hace más de 2500 años por el reconocido filósofo y pensador Lao Zi. Significa que quien comprende y sigue las leyes fundamentales del universo, gana el respaldo del pueblo.

El 1 de septiembre de 2025, el presidente chino, Xi Jinping, citó esta frase en la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai Plus, donde instó a todas las partes a defender con valentía el gran principio y el bien común del mundo, a promover una perspectiva histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial, salvaguardar resolutivamente los frutos de la victoria en la guerra, y ofrecer más beneficios a toda la humanidad a través de la reforma del sistema de gobernanza global y la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Este año se cumple el 80.o aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la actualidad, la reforma del sistema de gobernanza global se ha convertido en un tema de interés común para la comunidad internacional.

Hace 80 años, las dolorosas lecciones de la Segunda Guerra Mundial dieron lugar a la creación de la ONU abriendo un nuevo capítulo en la gobernanza global. A 80 años de su creación, la ONU ha encabezado importantes acuerdos, entre ellos el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ha desempeñado un papel indispensable en los asuntos globales, desde la preservación de la paz y la seguridad internacionales y el fomento de la cooperación y el desarrollo, hasta la resolución de disputas internacionales y el abordaje de los desafíos globales.

Como miembro fundador de la ONU y miembro permanente del Consejo de Seguridad, China siempre ha respaldado a la ONU, desempeñando un papel central en los asuntos internacionales y participando activamente en sus distintos ámbitos de trabajo.

China es el segundo mayor contribuyente al presupuesto regular y a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. Asimismo, destaca por ser el miembro permanente del Consejo de Seguridad que ha proporcionado el mayor contingente de fuerzas de paz.

China ha propuesto una serie de conceptos e iniciativas en consonancia con los propósitos y principios de la ONU, tales como la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para la Civilización Global, y la Iniciativa para la Gobernanza Global. Estas propuestas han obtenido un amplio reconocimiento entre los Estados miembros de la ONU y han aportado sabiduría y fuerza chinas al desarrollo de la ONU y la gobernanza global.

Sin embargo, hoy en día, el sistema de gobernanza global se enfrenta a retos como los conflictos regionales, el hegemonismo y la desglobalización. La humanidad ha llegado a una nueva encrucijada. Ante ello, China espera que la ONU pueda asumir un papel más activo en defender con valentía el gran principio y el bien común del mundo. En este contexto, revitalizar la misión fundacional de la ONU y reafirmar el compromiso de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas son de gran importancia.

“Quién encarna el Principio Universal, atrae hacia sí al mundo entero”. Cuanto más compleja e intrincada es la situación internacional, más esencial es mantener el propósito fundamental de la coexistencia pacífica y robustecer la confianza en una cooperación de beneficio mutuo. La comunidad internacional debe aprovechar la conmemoración del 80.o aniversario de la ONU como una oportunidad para salvaguardar con firmeza el sistema internacional con la ONU como núcleo y adherirse a la concepción de la gobernanza global caracterizada por la codeliberación, la coedificación y el codisfrute. Al unirnos para reformar y mejorar el sistema de gobernanza global, podemos contribuir a construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad y trazar el rumbo hacia un futuro más brillante de paz, seguridad, prosperidad y progreso. 

 

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4