Análisis
Cumbre de la OCS 2025
2025-09-28    Fuente: Centro para las Américas    Autor: TAO XING


1 de septiembre de 2025. El presidente Xi Jinping preside la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus donde pronuncia una importante intervención titulada “Unir las Fuerzas de la Organización de Cooperación de Shanghai para Mejorar la Gobernanza Global”.

31 de agosto de 2025. El presidente chino, Xi Jinping, y su esposa, Peng Liyuan, posan para una fotografía grupal con los invitados internacionales previo a un banquete de bienvenida, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang, en Tianjin.

25 de agosto de 2025. Un barco turístico con pasajeros a bordo navega por el río Haihe de Tianjin.

30 de agosto de 2025. Periodistas extranjeros trabajan en el centro de prensa de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai 2025. Fotos de Xinhua

EN la 19.ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), celebrada en Bishkek, capital de Kirguistán, en junio de 2019, el presidente chino Xi Jinping anunció que China establecería en la provincia de Shaanxi una base de demostración de la OCS para intercambios de tecnología agrícola y capacitación, con el fin de reforzar la cooperación en agricultura moderna con otros países de la región. El Consejo de Jefes de Estado es el máximo órgano de decisión de esta organización política, económica y de seguridad de Eurasia.

Más tarde, ese mismo año, la base de demostración fue establecida en la Zona de Demostración Industrial de Alta Tecnología Agrícola de Yangling, en la provincia de Shaanxi.

“La Base de Demostración para Intercambios de Tecnología Agrícola y Capacitación se ha convertido en una importante plataforma de intercambio y cooperación agrícola dentro de la OCS”, declaró Wu Wengang, vicegobernador de Shaanxi, en una rueda de prensa celebrada en la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China, el 30 de agosto. Este año, del 31 de agosto al 1 de septiembre, Tianjin acogió la mayor cumbre de la OCS en sus 24 años de historia, reuniendo a los líderes de más de 20 países y a los responsables de diez organizaciones internacionales para estrechar la cooperación regional en materia de seguridad, sostenibilidad y comercio.

“Hasta la fecha, se han llevado a cabo más de 80 cursos de formación en Yangling, en los que se han compartido conocimientos y técnicas agrícolas con más de 2700 funcionarios y profesionales de países miembros de la OCS y de países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR)”, señaló Wu, quien agregó que también se han impartido más de 50 conferencias en línea para los países de la OCS, en los que han participado 51.000 personas. La Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China, busca impulsar la conectividad a lo largo y más allá de las antiguas rutas de la Seda.

Según Wu, el comercio agrícola de Shaanxi con los países de la OCS ha crecido rápidamente, pasando de 640 millones de yuanes (89,6 millones de dólares) en 2021 a 2140 millones de yuanes (300 millones de dólares) en 2024, lo que supone un aumento de más del 230 %.

“China siempre ha vinculado su propio desarrollo con el de la OCS y con el anhelo de los pueblos de los Estados miembros en pos de una vida mejor”, afirmó Xi al dirigirse a los presentes en la 25.ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS en Tianjin, el 1 de septiembre.

Fundada en Shanghai en junio de 2001, la OCS ha pasado de seis miembros fundadores a convertirse en la mayor organización regional del mundo, con la participación de 27 países de Asia, Europa y África, cooperación en más de 50 áreas y una producción económica combinada de casi 30 billones de dólares. Además, Laos fue aceptado como socio de diálogo en la 25.ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS.

Acciones concretas

Xi instó a los Estados miembros de la OCS a tener presente la misión fundacional de la OCS y emprender acciones con ánimos más elevados y medidas más prácticas, a fin de promover a la OCS a desarrollarse de forma estable y duradera y avanzar a pasos sólidos.

Asimismo, el presidente chino hizo un llamado a los Estados miembros de la OCS a buscar puntos en común dejando de lado las diferencias, procurar resultados de beneficios mutuos y ganancias compartidas, mantener la apertura y la inclusión, defender la equidad y la justicia, y esforzarse por obtener resultados reales y una alta eficiencia.

Por otro lado, el mandatario expresó su confianza en que los Estados miembros pudiesen intensificar la cooperación en terrenos como energía, infraestructura, industria verde, economía digital, innovación científico-tecnológica e inteligencia artificial y establecieran cuanto antes un banco de desarrollo de la OCS.

Para garantizar un mejor desarrollo de la OCS mediante acciones concretas, Xi anunció que China proporcionará 2000 millones de yuanes (unos 281 millones de dólares) en subvenciones a los Estados miembros de la OCS este año y emitirá 10.000 millones de yuanes adicionales en préstamos a los bancos miembros del Consorcio Interbancario de la OCS durante los próximos tres años.

Por otra parte, China planea ejecutar 100 proyectos de bienestar “pequeños y hermosos” para los Estados miembros en necesidad. En los próximos cinco años, China establecerá 10 talleres Luban (programas de educación vocacional y formación técnica impulsados por China para compartir sus habilidades y cultura con otras naciones) en los países de la organización y brindará 10.000 oportunidades de capacitación en recursos humanos.

Irfan Ashraf, periodista de la cadena paquistaní Samaa TV, afirmó que las contribuciones de China a través de los proyectos de la OCS han tenido un impacto positivo en los países anfitriones. “China está contribuyendo de manera muy positiva en el sector educativo de Pakistán, especialmente entre nuestros jóvenes. Ellos vienen a China y reciben educación aquí. China ha abierto sus universidades para los estudiantes paquistaníes. Es realmente un gesto muy generoso y lo valoramos”, declaró al semanario Beijing Review. “Esto ayudará a reducir la pobreza y mejorar la vida de los ciudadanos comunes de Pakistán”, añadió.

Fomento de lazos económicos

Según las palabras de Xi, los Estados miembros deben aprovechar las fortalezas de sus mercados de gran tamaño y la complementariedad económica entre sí, así como mejorar la facilitación del comercio y la inversión.

La Zona de Demostración de Cooperación Económica y Comercial Local China-OCS, establecida en 2018 en Qingdao, ciudad costera de la provincia de Shandong, se ha convertido en un centro de referencia para la logística internacional, el comercio moderno, la inversión bidireccional y el intercambio cultural.

En otra rueda de prensa de la OCS, celebrada en Tianjin el 29 de agosto, Song Junji, vicegobernador de Shandong, informó que en los últimos seis años se han puesto en marcha proyectos con una inversión combinada superior a los 150.000 millones de yuanes (21.000 millones de dólares). El comercio con los países de la OCS ha crecido un promedio anual del 56 %, lo que ha impulsado el crecimiento de la inversión de Shandong en los países de la OCS en un 38,3 % anual en promedio.

Actualmente, la inversión acumulada de China en otros Estados miembros de la OCS supera los 84.000 millones de dólares, y su comercio bilateral anual con estos ha rebasado los 500.000 millones de dólares.

“Esperamos que la cooperación comercial entre China e India mejore y también que algunos de los problemas fronterizos y disputas se resuelvan”, declaró Rahul Shivshankar, editor consultor de la cadena india Network 18, una red de noticias multicanal, a Beijing Review.

El 31 de agosto, el presidente Xi se reunió con el primer ministro indio Narendra Modi, quien acudió a Tianjin para la cumbre de la OCS, donde ambos coincidieron en que China e India son socios, no rivales.

“Si los dos países logran desarrollar la confianza mutua, pueden convertirse en actores muy poderosos en el escenario internacional”, señaló Shivshankar.

Promoción de la gobernanza global

La propuesta de la Iniciativa para la Gobernanza Global (GGI, por sus siglas en inglés) de Xi fue el punto más destacado de la cumbre de Tianjin. El mandatario chino presentó la iniciativa durante la reunión de “la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus”, el 1 de septiembre, exhortando a los países a trabajar conjuntamente en pos de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo.

La GGI es la cuarta iniciativa global propuesta por Xi, después de la Iniciativa para el Desarrollo Global en 2021, la Iniciativa para la Seguridad Global en 2022 y la Iniciativa para la Civilización Global en 2023.

Xi destacó cinco principios para la IGG: adherirse a la igualdad soberana, respetar el Estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, promover un enfoque centrado en las personas y enfocarse en emprender acciones reales.

Pese a que las tendencias históricas hacia la paz, el desarrollo, la cooperación y el beneficio mutuo permanecen intactas, la mentalidad de Guerra Fría, el hegemonismo y el proteccionismo continúan acechando al mundo, afirmó Xi, subrayando que las nuevas amenazas y desafíos no han hecho sino aumentar, situando al mundo en un nuevo periodo de turbulencia y transformación.

“La gobernanza global ha llegado a una nueva encrucijada”, refirió Xi.

Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En esa línea, Xi enfatizó la necesidad de salvaguardar con firmeza el estatus y la autoridad de la ONU, así como de garantizar su papel irremplazable y clave en la gobernanza global.

Por ende, el mandatario chino afirmó que la OCS debe dar un paso adelante para desempeñar un papel líder y establecer un ejemplo en la implementación de la IGG, así como contribuir a la salvaguardia de la paz y la estabilidad mundiales.

“Debemos seguir defendiendo los principios de no alineamiento, no confrontación y no atacar a terceros”, añadió.

Xi instó a la organización a impulsar la cooperación abierta en todo el mundo. “Debemos seguir derribando muros, no erigirlos; debemos buscar la integración, no el desacoplamiento”, señaló.

Otros participantes en la reunión también dieron un fuerte respaldo a la GGI, afirmando que la propuesta era oportuna y necesaria. Además, subrayaron la necesidad de una filosofía y un sistema de gobernanza más eficaces ante el incremento de los déficits de gobernanza, los desafíos al desarrollo sostenible y el auge del unilateralismo.

El secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev, destacó que el hecho de que la GGI se presentara en la plataforma de la OCS reviste un profundo significado simbólico.

“En efecto, los principios consagrados en la iniciativa son de suma importancia, destacando en particular el enfoque centrado en las personas. Al fin y al cabo, como todos reconocemos, el objetivo central de la iniciativa es promover el desarrollo humano y mejorar las condiciones de vida del pueblo”, agregó.

Una plataforma en expansión

“La OCS, con su enorme potencial económico, intelectual, de recursos y tecnológico, está ampliando de manera continua su influencia en la arena internacional. Esto resulta particularmente importante en el actual clima de incertidumbre global”, afirmó el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, durante la 25.ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS.

En la cumbre de Tianjin también se aprobó una estrategia de desarrollo para la OCS en el período 2026-2035, la cual fija el tono y la orientación del crecimiento de la organización en la próxima década, explicó el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, al reunirse con la prensa junto con el secretario general Yermekbayev el 1 de septiembre.

Por último, cuatro nuevos centros de la OCS fueron inaugurados para abordar las amenazas y los desafíos a la seguridad, combatir la delincuencia organizada transnacional, mejorar la seguridad de la información y fortalecer la cooperación antidrogas.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4