Análisis
El despertar de una esperanza
2025-07-29    Fuente: Centro para las Américas    Autor: JEAN PAUL VARGAS*

10 de febrero de 2024. El público local aprecia la danza del león en San José, capital de Costa Rica. Xinhua

21 de mayo de 2025. Operarios y brazos robóticos trabajan en una línea de producción de la primera empresa conjunta de Volkswagen en China para la fabricación de vehículos de nueva energía, ubicada en Hefei, provincia de Anhui. Wei Yao

EL despertar de la curiosidad intelectual y filosófica del público hacia una obra implica un ejercicio laborioso, pues exige disciplina, tenacidad y fidelidad hacia el espíritu integral del texto. Es un ejercicio de poder captar y retratar su belleza y armonía integral. Consiste en una delicada danza en la cual se acerca y, al mismo tiempo, se guarda la distancia; evita simplificarse en un resumen y, por el contrario, se ha de provocar la chispa intelectual adecuada para hacer arder la pradera: es dejarnos abrazar por las ideas innovadoras y frescas plasmadas en la obra misma.

El libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV) permite acercarse con mayor cercanía familiar a las ideas de uno de los pensadores más maravillosos de la nueva era, Xi Jinping. Constituye una confluencia de diversos ríos de un conocimiento científico profundamente reflexionado y aplicado a la realidad política de nuestros tiempos, y constituye a su vez una forma de comprender y entender mejor a China.

En esta ocasión, el interés de presentar la obra se centra en asumir una lectura integral desde la decodificación del socialismo con peculiaridades chinas, una construcción científica que ha demostrado en la práctica la capacidad brillante e inigualable a cualquier otra civilización, en la promoción de la prosperidad compartida en todo el territorio nacional, como hacia otras latitudes.

Una propuesta desde la realidad

El socialismo con peculiaridades chinas es una propuesta intelectual robusta, compleja y sistémica formulada por el Partido Comunista de China (PCCh) bajo el liderazgo de Xi Jinping, la cual parte de un sólido andamiaje científico e histórico. Este concepto requiere ser interpretado en conjunto con la propuesta de la comunidad de futuro compartido de la humanidad para diseñar un futuro global.

El socialismo con peculiaridades chinas es una visión sistémica y compleja en la cual la innovación tecnológica se convierte en una de las principales fuerzas productivas, simbolizando el poder independiente de esta nación, de la cual muchas otras naciones aspiran a seguir sus pasos en el llamado “sueño chino”.

Esta propuesta teórica e ideológica es distinta al socialismo clásico y, por supuesto, al modelo capitalista. Se define como una construcción histórica del pueblo chino, la cual debe seguir su propio camino desde las realidades de su propio contexto y la situación global presente y futura en un mundo de constantes transformaciones. Como reza el libro: “El PCCh tiene en el pueblo sus raíces y su flujo vital. Insistir en la concepción de desarrollo centrada en el pueblo refleja los ideales y las convicciones del Partido, así como su naturaleza, propósito, aspiraciones fundacionales y misión, lo que a su vez resume exhaustivamente la lucha y la experiencia práctica del Partido”.

El socialismo con peculiaridades chinas es una propuesta diseñada para la sociedad china, desde sus realidades históricas y materiales para disminuir la desigualdad, fortalecer la seguridad y proteger el medio ambiente; no es una fórmula exportable, pues cada sociedad debe transitar por su propio camino, pero lo suficientemente sólida, motivadora e inspiradora para que otros pueblos inicien su peregrinación hacia el desarrollo con prosperidad inclusiva.

Mientras en las sociedades occidentales es común el concepto de “todos para uno y uno para todos”, en Oriente se promueve la idea de que, además de apreciar la belleza creada por uno mismo, se debe apreciar la belleza creada por los demás. De modo tal, la belleza de uno y la belleza de los demás deben estar en armonía —desde una visión china— para obtener un mundo ideal para todos. Es así como desde el socialismo con peculiaridades chinas no puede entenderse las necesidades y prioridades nacionales sin una comprensión de la situación global. De ahí que la comunidad de futuro compartido de la humanidad es el punto fundacional hacia un nuevo consenso de la humanidad, aumentando los intereses comunes y disolviendo las diferencias.

El pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas es una sinización del marxismo, dado que da respuesta a una visión integral del mundo, su aporte teórico tiene un valor histórico a nivel global y la eficacia de la práctica modifica el mundo real. El socialismo con peculiaridades chinas constituye una fuente de inspiración para múltiples países en vías de desarrollo.

Un constructo conceptual vivo

El socialismo con peculiaridades chinas representa un nuevo camino y un objetivo hacia la forma de entender y promover el desarrollo solidario de los pueblos, la intensificación de un proceso de globalización cuyo norte ha de ser siempre la prosperidad de los pueblos, una visión que en su conjunto no permite desvincular el desarrollo y la prosperidad nacional con el progreso sustentable de la aldea global. Como bien manifiesta el presidente chino en su libro: “La estructuración de una nueva configuración de desarrollo y la realización de una apertura exterior de alto nivel requieren un potente sistema de circulación económica interna y sólidas bases, a fin de generar una fuerte atracción de factores y recursos globales”.

China ha dado un paso decidido al proponer soluciones técnicas, comprobadas y exitosas a los principales desafíos que enfrenta la humanidad, y propuestas sustentadas en el consenso, la tolerancia, el diálogo y el respeto, dejando de lado toda práctica hegemónica colonial o neocolonial.

El pensamiento de Xi Jinping es un constructo conceptual vivo, en cuya esencia el cambio es fundamental para su existencia. La visión de la gobernanza desde el socialismo con peculiaridades chinas posee la misma habilidad que muestra el bambú al ser flexible ante las tempestades. Esa resiliencia de adaptarse al entorno sin perder los elementos fundamentales identitarios constituye el núcleo irradiador del pensamiento del presidente Xi Jinping, caracterizado por una constante redefinición de ideas ante los tiempos actuales y los desafíos futuros.

Como constructo conceptual vivo, el socialismo con peculiaridades chinas pone a ese país en el centro de la construcción de un sistema de valores y principios globales y, además, como método, se basa en el diálogo, la negociación y la consulta mutua entre todas las partes.

Concordancia recíproca

Esta visión del socialismo con peculiaridades chinas transita entre la teoría y la práctica, dejando de lado cualquier práctica o sentido hegemónico. Es el reconocimiento de la no adopción de métodos externos. Cada Estado tiene su propia trayectoria histórica y su propia vía a transitar para alcanzar el progreso y el desarrollo. El punto común siempre será sobre los principios y los valores globales, como el hecho de que toda acción del Estado debe tener como estrella polar al pueblo. Por ende, el método radica en dejar de copiar modelos externos para encontrar el propio camino y, en ese proceso, conocer las prácticas y caminos de otros Estados se convierte en un insumo fundamental desde la cooperación Sur-Sur.

El principio de la concordancia recíproca formulado por Xi Jinping expone que aún cuando el marxismo y la cultura tradicional china proceden de orígenes distintos, se encuentran en un grado elevado de concordancia entre sí; solo en el caso de tener una concordancia mutua, se produce la combinación orgánica.

El resultado de esta “combinación” es la ayuda mutua para conseguir el éxito y generar una nueva cultura orgánica y unificada, lo cual posibilita que el marxismo se vuelva chino y la excelente cultura tradicional china sea moderna, de forma tal que la nueva forma cultural nacida de esa “combinación” esté marcada por la modernización china.

La tercera premisa derivada responde que dicha “combinación” consolida el cimiento del camino al socialismo con peculiaridades chinas, dándole profundidad histórica y trascendental, así como extendiendo su fundamento cultural. Desde esta lógica se da una especie de simbiosis, en la cual la modernización china otorga la fuerza moderna a la civilización china, y esta a su vez aporta una herencia profunda, emergiendo el orgullo de la identidad china.

La cuarta premisa explica cómo esta “combinación” crea un espacio de innovación, permitiendo dominar la iniciativa ideológica y cultural para ejercer una fuerte influencia en el camino, la teoría y el sistema. En este nivel se crea a su vez una “segunda combinación”. Esta evoca, una vez más, la emancipación de la mente y brinda oportunidades de aprovechamiento pleno de un conjunto de valiosos recursos de la cultura tradicional china en un espacio cultural más amplio, lo cual estimula la exploración de innovaciones teóricas e institucionales enfocadas hacia el futuro de la nación y de la comunidad internacional.

La quinta premisa explica que la “combinación” refuerza la subjetividad cultural. El pensamiento del socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era es la manifestación más contundente de esta subjetividad cultural. Por ende, esta “segunda combinación” es un relato exhaustivo del Partido acerca de la vivencia histórica de la sinización del marxismo y su adaptación a los tiempos, y es la comprensión profunda sobre las leyes del desarrollo de la civilización china. Esto demuestra que al heredar y desarrollar la excelente cultura tradicional, el Partido ha alcanzado un nuevo nivel en la comprensión de la teoría, el camino y el sistema, en la confianza histórica y cultural y en la conciencia de impulsar la innovación cultural.

Una alternativa sólida

El pensamiento de Xi Jinping es el núcleo irradiador para la revitalización y el rejuvenecimiento de la civilización china. Evidencia su éxito en su convivencia pacífica y armónica del socialismo con peculiaridades chinas como alternativa sólida ante el capitalismo y en el marco de un proceso de globalización económica con rostro humano.

Por tanto, esta visión se diferencia por abogar una globalización centrada en las personas con responsabilidad ambiental y no en la explotación propia de los mercados, y en un sistema global ordenado, sensible y responsable, que permita el encuentro de civilizaciones. Su visión y liderazgo ha creado una confianza en su cultura política desde un modelo de economía de doble circulación, cuyo avance y progreso depende de su inserción global y de la medida en que sus socios al desarrollo también progresen desde la implementación de sus diversas iniciativas globales. “Debemos defender los valores comunes a toda la humanidad —la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad—, profundizar el intercambio y aprendizaje recíproco entre las civilizaciones y aprovechar al máximo las características y ventajas de las diversas culturas regionales”, afirma el presidente Xi en su libro.

El socialismo con peculiaridades chinas es un proceso de constante modernización y profundización, el cual requiere formar continuamente el sistema de valores necesarios para el avance de esa civilización, del PCCh y del Estado, bajo el liderazgo de Xi Jinping. Se trata de una modernización y profundización acorde con los tiempos y los desarrollos políticos, económicos y culturales, así como con la promoción de una atmósfera material y espiritual de alto nivel, capaz de contribuir al proceso de desarrollo objetivo.

*Jean Paul Vargas es investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica, postdoctorado de la Universidad de Salamanca y doctor en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Costa Rica.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4