Entrevistas
Una sociedad basada en el respeto mutuo
2025-09-28    Fuente: Centro para las Américas    Autor: AN XINZHU

Fecha: 7 de septiembre de 2025

Lugar: Beijing, China

Luis González, exdirector de la Dirección General para Asia-Pacífico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

Luis González, experto en asuntos chinos. An Xinzhu

EL año 2025 marca el 80.º aniversario de la victoria de China en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, así como el 80.º aniversario del establecimiento del orden internacional posterior a la guerra, reflejado por la fundación de las Naciones Unidas. El 1 de septiembre pasado, el presidente Xi Jinping propuso la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) al presidir la Reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus, celebrada en la ciudad china de Tianjin. Para conocer una mirada profesional desde América Latina y el Caribe (ALC) sobre temas clave durante este periodo, la revista China Hoy entrevistó al politólogo, internacionalista y diplomático dominicano Luis González, quien también ocupa el cargo de Secretario General de la Federación de América Latina y el Caribe de Amistad con la República Popular China (FALCARPC).

China Hoy (CH): Estimado Luis, en su opinión, ¿qué importancia tienen para la comunidad internacional actual las actividades conmemorativas del 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial (incluido el evento conmemorativo del desfile militar en China) para recordar la historia y valorar la paz? ¿Cuál es la opinión general que se tiene desde la República Dominicana y ALC al respecto?

Luis González (LG): Bien, primero, reitero mi agradecimiento por la invitación, por permitirme conversar con ustedes y con el mundo, a través de esta importante revista. Este fue un acontecimiento sin parangón porque, en cierta medida, representa un punto de inflexión en la historia reciente de la humanidad. En primer lugar, en el encuentro en la Cumbre de la OCS Plus, celebrada el 31 de agosto de este año 2025, en Tianjin, se llevó a cabo la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghai con el presidente Xi Jinping al frente.

Para responder esta pregunta de manera concreta, reitero que es un acontecimiento de vital importancia para el mundo de hoy. El mensaje que se envió también va a influir en los países de ALC. Con respecto a la República Dominicana, creo que quienes damos seguimiento a estos eventos, como académicos, investigadores y asesores políticos del Gobierno de turno, tenemos que prestar atención a lo que se decidió en esa cumbre, ya que, a fin de cuentas, lo que plantea es un nuevo orden mundial multipolar de ganancias compartidas.

Con respecto al otro acontecimiento, que fue el desfile militar en conmemoración de los 80 años de la victoria de China contra la agresión japonesa, y contra el fascismo en general, yo siempre digo que ahí el Incidente Mukden (conocido también como el incidente del 18 de septiembre de 1931) fue cuando comenzó realmente la Segunda Guerra Mundial. El desfile también envía un mensaje claro de que China no puede olvidar lo sucedido para que no se vuelva a repetir una tragedia histórica similar, y al mismo tiempo, para que los pueblos del mundo se respeten. Tanto la iniciativa como estas actividades conmemorativas ponen de manifiesto la importancia de que la humanidad se respete mutuamente, respete la cultura y que es necesario trabajar en conjunto.

La República Dominicana es un país que respeta el principio de una sola China, que admira a China y que está dispuesta a trabajar por la paz en pos de un nuevo orden global.

4 de septiembre de 2025. El embajador de China en la República Dominicana, Chen Luning, y el canciller dominicano, Roberto Teodoro Álvarez, firman el Convenio Intergubernamental de Cooperación Económica y Técnica China-República Dominicana y el Memorando de Entendimiento sobre la Implementación Conjunta del Plan de Cooperación para el Desarrollo de Recursos Humanos 2025. Embajada de China en la República Dominicana

CH: ¿Qué papel desempeña la República Dominicana en la promoción de la paz y la estabilidad regional? ¿Cómo ve el potencial de cooperación entre ambos países en el ámbito del mantenimiento de la paz y la seguridad?

LG: Son dos conceptos fundamentales, ya sin paz y seguridad no puede haber relaciones entre Estados. Como politólogo, yo siempre digo que el Estado surge cuando el ser humano cede libertad a cambio de seguridad. La paz es un concepto que está vinculado, sin seguridad no hay paz.

Nosotros como país y como Gobierno, al mando del actual presidente Luis Abinader, promovemos la paz a través del respeto a los demás y mediante la promoción de políticas de reciprocidad con los demás pueblos. Creo que, en ese sentido, estamos desempeñando un buen papel, y que nuestros gobernantes deben adaptar la IGG que propuso hace poco tiempo el presidente Xi Jinping a nuestra realidad. En el caso de la República Dominicana, jugamos un papel importante en la promoción de la paz y la seguridad en la región caribeña.

CH: En su respuesta anterior, mencionó usted la IGG propuesta por el presidente Xi Jinping. Esa iniciativa enfatiza adherirse a la igualdad soberana, respetar el Estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, promover un enfoque centrado en las personas y enfocarse en emprender acciones reales. ¿Por qué cree que esta iniciativa fue lanzada en estos momentos y siente que pueda ofrecer una nueva vía para la gobernanza global?

LG: Yo creo que fue lanzada ahora porque estamos en un momento de lucha geopolítica global, nadie que le dé seguimiento a los temas globales escapa de esa realidad. Lo que ha hecho China es responder con iniciativas donde todos trabajan juntos, incluidos Estados Unidos y Europa, lo cual refleja que China siempre mantiene una actitud abierta y sencilla. Por eso se llaman iniciativas; no es “yo impongo esto”, sino “te propongo que trabajemos juntos”. Ante esta realidad y ante un mundo occidental en decadencia y de imposición en muchos aspectos, creo que este es el momento ideal para tal iniciativa. Yo siempre lo digo en mis análisis, lo que China está planteando es una iniciativa que todos podamos adoptar y de la cual ser parte. Por eso, su lanzamiento en este momento es oportuno.

Si usted me respeta y yo lo respeto, entonces podemos llegar a acuerdos para trabajar juntos en la construcción de una mejor sociedad global y una sociedad caracterizada por la paz, la seguridad, el crecimiento y el beneficio para todos. En ese sentido, la gobernanza es determinante, porque si no existiese, tendríamos un mundo en caos. Por ende, es una buena iniciativa, que se dio en el momento, el lugar y las circunstancias oportunas, y creo que puede ser positiva para el futuro.

26 de abril de 2023. Un experto agrícola chino (der.) y un agricultor local en un campo de prueba de arroz ubicado a 80 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, capital de República Dominicana. Xinhua

CH: Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2018, los vínculos entre China y la República Dominicana se han desarrollado rápidamente, y usted mismo ha contribuido a la promoción del intercambio bilateral en diversas áreas. ¿Cómo se ha visto reflejada esta cooperación en la promoción de la paz mediante el desarrollo?

LG: Efectivamente, las relaciones se firmaron el primero de mayo de 2018. En la República Dominicana, el entonces canciller Miguel Vargas Maldonado, tuvo la claridad de que era el momento de establecer relaciones con la República Popular China. El presidente Danilo Medina asumió en ese momento, mientras yo me desempeñaba como director de relaciones con Asia y Oceanía. Luego de ello, ambos Gobiernos designaron embajadores. Nuestro primer embajador aquí en China fue Briunny Garabito, quien hizo un excelente trabajo por casi seis años mientras estuvo al frente de la Embajada, tratando de fortalecer los lazos de amistad y reciprocidad entre ambos pueblos.

En ese sentido, merece la pena destacar el trabajo del embajador Briunny Garabito. Por otro lado, China designó a Zhang Run, que ahora mismo es el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Desde que asumió el cargo, Zhang Run también envió un mensaje de que lo que quería China era cooperar, colaborar con el país, y fortalecer los lazos bilaterales. Ahora, China ya tiene un segundo embajador que es Chen Luning, mientras que nosotros tenemos a un extraordinario diplomático joven llamado José Julio Gómez. La razón por la cual menciono todo esto es porque la relación ha dependido y se está fomentando gracias a aquellos diplomáticos.

Actualmente, las relaciones se encuentran en un buen momento, fortaleciéndose cada día más. Quizás lo que se necesita un poco más es apertura por parte de las actuales autoridades. Esperamos presenciar mayor inversión y participación en actividades económicas por parte de China. De todas maneras, creo que estamos avanzando en la dirección correcta. Hace no mucho, se reunió el excanciller Miguel Vargas con el embajador de China, Chen Luning, quienes recordaron los 18 acuerdos firmados el 2 de noviembre de 2018 en Beijing. Por otro lado, también nos adherimos a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

CH: ¿Qué expectativas tiene respecto a la profundización de la cooperación entre China y la República Dominicana en la gobernanza global en el futuro?

LG: Como dije anteriormente, creo que la República Dominicana debe unirse a la IGG propuesta por el presidente Xi, pues es una iniciativa muy clara y concisa. Nuestro país puede hacer mucho de la mano de esta iniciativa, pues desempeñamos un importante papel en la región caribeña. Somos una potencia turística, el país con el mayor crecimiento y la economía más grande en Centroamérica y el Caribe. Creo que en todo eso, la República Dominicana puede desempeñar un papel importante para fortalecer esas relaciones, pero reitero, sobre la base de entender bien la Iniciativa para la Gobernanza Global y de qué manera nosotros, como país, podríamos participar.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4