LA política arancelaria estadounidense ha cambiado con frecuencia en las últimas semanas. El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos impondría un “arancel base” mínimo del 10 % a sus socios comerciales, así como “aranceles recíprocos” y más altos a los países y regiones con los que el país norteamericano tenía los mayores déficits comerciales. Posteriormente, dio a conocer el aplazamiento durante 90 días de aquellos “aranceles recíprocos” sobre varios países, aunque no en el caso de China. En una entrevista con China Hoy, el economista y experto en relaciones comerciales con China, Gustavo Alejandro Girado, nos comparte sus reflexiones al respecto. Girado es director de la carrera de posgrado de Especialización en Estudios en China Contemporánea de la Universidad Nacional de Lanús, y del Centro de Estudios de Investigación Sino-Latinoamericano en la misma universidad.